6 recetas de magdalenas ¡Fáciles y deliciosas!



No sé si será el calor, porque ya es viernes..¡Pero en estos días necesito dulce! Así que, en un ataque de gula me he dado una vuelta por los blogs de mis compañeros para rebuscar algo dulce

¡Mirad todo lo que he encontrado! Un montón de recetas de magdalenas ¡Perfectas para el desayuno o para media tarde! Con un vaso de leche o un café..¡No hay nada mejor!

¿Os animáis a preparar alguna de estas recetas para el desayuno del fin de semana? ¡En casa os harán la ola! Ya veréis que ricas



Para ver la receta completa debes pulsar sobre el título de cada una de ellas.

Magdalenas de limón glaseadas



Estos bizcochitos el toque dulce del glaseado ¡Están buenísimas! Además gracias a sus ingredientes aguantan jugosas muchísimo tiempo... ¡Seguro que desaparecen antes!

Prepararlas es muy sencillo. En un bol mezclamos el azúcar con el huevo y luego añadimos la ralladura de limón, el huevo y la harina. Vertemos la masa en los moldes y horneamos. Mientras preparamos el glaseado con azúcar y zumo de limón y, una vez tengamos las magdalenas hechas las decoramos ¿A que es sencillo?Magdalenas con trocitos de chocolate blanco y negro



Las favoritas de los niños! Una receta tradicional que nos trae Julia con el toque de los trocitos de chocolate blanco y negro que se incorporan a la masa. ¡Deliciosas!

Para hacerlas solo necesitamos mezclar en un bol: harina, huevos, mantequilla, chocolate blanco y negro. Poner la masa en los moldes y hornearlas hasta que estén en su punto. ¡Listas!
Magdalenas de aceite de oliva

Magdalenas de aceite de oliva



¡Las de toda la vida! Las más clásicas y sencillas de preparar. Estas son las magdalenas que nos trae Manu Catman ¡No os perdáis todos sus trucos para que las magdalenas os salgan perfectas!

Solo necesitamos preparar la masa con huevos, azúcar, harina, levadura y, claro está, aceite de oliva. Un vez tengamos la masa lista la ponemos en los moldes ¡Y a hornear! En nada tendremos el desayuno o la merienda listos!
Magdalenas especiadas



Estas delicias con un toque diferente nos las trae Alícia, del blog Hogar y Ocio. ¿Te imaginas lo bien que olerá tu cocina cuando las prepares?

Solo necesitas mezclar el azúcar con los huevos y añadir aceite, leche, harina y levadura. Mezclamos hasta que no tenga grumos ¡Y a lo moldes! Solo nos queda hornearlas.

Magdalenas de arándanos azules y limón



Nada mejor que mezclar la masa de las magdalenas con fruta fresca, en esta ocasión arándanos azules, la idea de estas deliciosas magdalenas es de Pilar del blog, Les Receptes que m´agraden
Están hechas con la masa del bizcocho de yogur de limón donde el recipiente del yogur nos sirve como medida. Para prepararlas solo tenemos que preparar la masa con: harina, huevos, yogur de limón, mantequilla y levadura. Añadir por último los arándanos y luego poner la masa en los moldes para llevarlas al horno y cocerlas ¡Perfectas!
Magdalenas de zanahoria



Otra receta de mi blog que me encanta. Quedan muy muy jugosas gracias a la zanahoria que llevan en la masa y además ¡Están riquísimas! ¿Seguro que no te apetece probarlas?

Solo tenemos que hacer la clásica masa de magdalenas con azúcar, huevos, harina, leche.. Y le añadimos zanahoria rallada. Una vez tengamos todo bien mezclado ponemos en moldes y horneamos ¡Listas!

Recuerda que para ver la receta completa debes pulsar sobre el título de cada una de ellas.

¿Qué os han parecido estas recetas de magdalenas? ¿Os animareis a probar alguna de ellas? Si es así, ya me contareis que tal os han salido ¡Seguro que riquísimas!

Para no perderte ninguna de mis recetas dale "me gusta" a nuestra fanpage de Facebook, y puedes ver todos nuestro vídeos en Youtube. ¡Así no te perderás nada de nada!

Muchas gracias por leerme ¡Nos vemos el domingo con una nueva receta! ;)


Fuente: este post proviene de Cuuking!, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Todos tenemos claro que la sal, en mayor o menor medida, es uno de los ingredientes imprescindibles en la cocina. Desde hace siglos la sal ha servido para sazonar, aderezar, curar, cocinar y conservar ...

La coca de llanda es un bizcocho tradicional valenciano. Su nombre viene dado del molde donde se cocinaba habitualmente, la llanda: Un recipiente rectangular con bordes de 3-4 cm hecho de lata. Os he ...

Hacer magdalenas caseras es muy sencillo. Así podrás disfrutar de un dulce hecho en casa, donde tú controlas todos ingredientes, más saludable que la versión industrial. Además, puedes hacerlas normal ...

Recomendamos