BARRITAS ENERGÉTICAS



No puedo resistirme a estas locas de los fogones que forman el grupo de "Desafío en la cocina". Cada mes se inventan unas elaboraciones de lo más extrañas pero, lo cierto, es que nos obligan a cocinar recetas que nunca haríamos en otro caso. Si quieres ver las "normas" de este desafío, pincha en el icono siguiente:


Si quieres ver lo que he hecho para anteriores retos de Desafío en la Cocina, pincha AQUÍ.

Para este mes, y aprovechando que empezamos la vuelta al cole y que tocaba receta dulce nos han encasquetado unas elaboraciones de Barritas energéticas. A nuestro libre albedrío pero tienen que ser barritas. Si quieres ver lo que han hecho mis compas de reto con las barritas, pincha AQUÍ.


Me puse a buscar en la red y encontré esta receta de-li-cio-sa. Esta receta la saqué de una página que se llama “Objetivo Bienestar” un nombre muy cuqui y apropiado. Tenía varias recetas de barritas pero yo me quedé con éstas que eran “barritas para meriendas infantiles”, aunque hice la mitad de las cantidades que aparecen en la receta para probarlas.




Ingredientes para 6 barritas de cereales:

45 gramos de mantequilla sin sal

45 gramos de miel

50 gramos de azúcar moreno

110 gamos de salvado de avena

30 gramos de nueces picadas

30 gramos de uvas pasas

2 cucharadas de pipas peladas (de girasol, de calabaza…)

1 cucharada de sésamo tostado

1 cucharada de coco rallado

Un poco de canela

Una pizca de sal

Chocolate para fundir

Elaboración:

En una olla, ponemos la mantequilla, la miel y el azúcar


y calentamos, a fuego suave, sin dejar de remover, hasta que el azúcar se disuelva.




Retiramos del fuego y añadimos los copos de avena, las nueces, las uvas pasas, las pipas, el sésamo, el coco rallado, la canela y la sal.






Cubrimos una fuente para horno con papel vegetal


y vertemos la preparación obtenida.




Horneamos durante 40 minutos a 190ºC, hasta que se dore.

Dejamos enfriar y cortamos en barritas.

Finalmente, derretimos chocolate en el microondas o al baño maría


y sumergimos las barritas hasta la mitad. Dejamos secar sobre papel vegetal.




Mi opinión: me han encantado y eso que no tenía nada claro el tema. La próxima vez las haré más finas y seguramente le quitaré el chocolate porque me gusta más cómo quedaba sin él. De-li-cio-sas.



Fuente: este post proviene de Aquí se cuece jugando, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este plato lo hice para la comida temática en mi casa en febrero 2024, con el tema "LUGARES TÍPICOS DE VALENCIA". Salió muy bueno INGREDIENTES: – 1 kg de anguilas. – 1 kg de patatas – Ace ...

Esta preparación la hice para la comida temática de “LUGARES TÍPICOS DE VALENCIA” aunque parezca que debía ser de lugares típicos de Italia. No me salió muy bien por el tiempo de cocción. Me quedo dem ...

Esta receta es perfecta. de los mejores roscos de anís que he probado nunca. La hizo Loly para un cena de disfraces que hicimos en el verano de 2023 en Siete Aguas. INGREDIENTES: 600 g. de harina norm ...

Un básico para hacer en un pis pas y agradar a tu familia. INGREDIENTES 400 g de harina de fuerza 50 ml de AOVE Sal 200 ml de cerveza 20 g de levadura fresca Verduras al gusto: puerro, pimiento, beren ...

Etiquetas: RETO

Recomendamos