Bocadillo de pechuga de pollo

Imagen 0


Con esta receta comienzo un nuevo apartado "BOCADILLOS" ¿Cuantas veces comemos o cenamos un bocadillo por que no nos apetece nada mas?  A mi no me dejan comer bocadillo pero bueno de vez en cuando me quedo sorda y no escucho jajajaja ¡¡CON LO RICOS QUE ESTÁN!!

INGREDIENTES:
1 pan chapata 
pechuga de pollo
pimientos pequeños verdes
mahonesa

PREPARACIÓN:
Limpiamos y freímos los pimientos, los ponemos en un papel de cocina. Hacemos a la plancha las pechugas. Abrimos el pan (tamaño bocadillo, no la barra entera. Queremos comer no ponernos barrigudos). Lo untamos con mahonesa colocamos la pechugas y los pimientos, sin rabito. Ya estaría listo para zampar.
Imagen 0


¿Pero cuál es la historia y origen del bocadillo?
Comencemos por acudir al Diccionario de la lengua española. El DRAE define al bocadillo en su primera acepción como un "panecillo partido longitudinalmente en dos mitades entre las cuales se colocan alimentos variados". Nosotros preferimos quedarnos con la segunda definición que nos arroja: "Refrigerio que los trabajadores y estudiantes suelen tomar entre el desayuno y la comida". Tal vez le daríamos algún retoque y añadiríamos que aunque se trata de un alimento que solemos comer después de desayunar y antes del alumerzo, en muchas ocasiones también el bocadillo de sirve de merienda o cena perfecta.
En cuanto a su origen, si bien hay quienes, principalmente voces que llegan desde Inglaterra, insisten en atribuir la invención del bocadillo a John Montagu, IV Conde de Sandwich, en el siglo XVIII mientras jugaba a las cartas, parece que esto no es del todo cierto. Y no precisamente porque dicho invento no se produjera durante la citada partida de naipes, sino porque tiempo atrás ya hay quienes dieron las pinceladas del origen del bocadillo.
La primera semilla de la historia del bocadillo la hallamos en un hombre judío conocido como Hillel El Viejo. Hablamos nada más y nada menos que del siglo I Antes de Cristo. Hillel juntaba entre dos matzohs (un pan de corte plano tradicional en la comida judía) pedazos de manzana y nueces que mezclaba con distintas hierbas y especies.
En la era precolombina, en diferentes zonas de América, las poblaciones indígenas confeccionaban gruesas tortillas de maíz, conocida como pupusa, con varios ingredientes. Este alimento paso a formar parte de la dieta de distintos asentamientos precolombinos como el Señorío de Cuzcatlán de los pipiles, una nación del Período Posclásico tardío de la prehispánica, o los quichés de Ahuachapán.
Pero no dejemos a un lado al Conde de Sandwich, que buena parte de mérito tuvo en este invento que tantos buenos momentos nos hace pasar. John Montagu tenía por costumbre pedir, mientras jugaba a las cartas, dos rebanadas de pan con carne entre ellas que sujetaba con una mano y así tenía la otra libre para seguir apostando. Muy ingenioso alguien que bien ha contribuido en la creación del concepto del bocadillo.
En Bocamarket tenemos bocadillos en Sevilla para todos los gustos y, siguiendo la tradición e historia del bocadillo, dejamos que tú mismo puedas comerte el bocata que más te guste con los ingredientes que tú elijas. Nosotros te lo preparamos y tú te lo comes recién hecho.
Fuente: este post proviene de Las Creaciones de María José, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Nose porque no he hecho este bizcocho antes con lo que me gusta el café. He hecho muchos bizcochos, pero el que mas me gusta es el de yogur queda suave y esponjoso. INGREDIENTES: 1 yogur natural 3 h ...

Recomendamos

Relacionado

general entrantes bocadillos ...

Bocadillo completo ¡Hola amig@s! Ya estoy aquí de nuevo para traeros una nueva vídeoreceta. Desde hace unos días he iniciado una serie de entradas en la web con recetas en vídeo con técnicas de cocina y trucos, pero también incluiré algunas recetas que he hecho solamente en vídeo. Cuando hay mucha pereza para hacer la comida o la cena, siempre viene bien tener recetas sencillas y rápidas de las qu ...

general

Hoy os traigo la segunda parte de mi receta de ayer? "Pechugas de pato picantes". Ayer nos quedamos con la simple sugerencia de acompañarlas de una yuca frita y saladita, pues hoy os traigo otra idea para consumir una pechuga de pato dos personas, un riquísimo bocadillo crujiente y calentito, con muy poco trabajo. Ingredientes (2 personas): 2 panecillos grandes 1 pechuga de pato cocida ( ...

Bocadillos y sándwich Entrantes Grupo de recetas ...

Vídeo receta; bocadillo de pollo bacon y queso: Bocadillo de pollo bacon y queso Dificultad: fácil                   Raciones: 1 – 2 personas               Tiempo: 20 minutos  Ingredientes del bocadillo de pollo bacon y queso: 1/2 pechuga de pollo 1/2 cebolla 1 pan para bocadillo 2 lonchas de queso 3 rodajas de tomate Unas hojas de lechuga Sal y pimienta Aceite de oliva ajo en polvo piment ...

recetas de primeros bocadillos

Ingredientes (1 bocadillo): - Pan - 1/2 pechuga de pollo fileteada - 1 hoja de lechuga troceada - 2 cucharadas de mayonesa - 2 lonchas de queso - Pan rallado - 1 huevo batido - Sal y pimienta Elaboración: 1º Salpimentar la pechuga de pollo y pasarla por huevo batido y pan rallado. 2º Freír la carne en una sartén con 2 cucharadas de aceite de oliva. Antes de añadirlo en el bocadillo escurrir el ace ...

bocadillo de pan de centeno bocadillo de pollo bocadillo de pollo espinacas y tomate ...

Hoy el equipo de Tu tiempo en la cocina os traemos un bocadillo sanísimo de pechuga de pollo, espinacas y tomate. Un bocadillo súper jugoso, con un pan de centeno muy tierno y para untar en el pan os traemos algo muy original ,un paté delicioso de lentejas. ¡No te podrás resistir a pegarle el primer mordisco!!! Ingredientes para hacer nuestro pan de centeno: - 120 gr de harina de centeno ecológico ...

general

INGREDIENTES: Una pechuga de pollo. Una manzana. 4 pimientos del piquillo. 2 cucharadas de azúcar. El zumo de una naranja. Pimienta. Sal. Para dos bocadillos(200 gr. de harina 5 gr.de levadura,unos granos de sal,un poco de aceite y 100 cl. de agua templada. ELABORACIÓN DEL RELLENO: Cogemos la manzana y cortamos rodajas finitas,las pones en una sartén con un poco de aceite y les echamos el azúcar ...

general entrantes

Este bocadillo es de aprovechamiento que en casa no se tira nada. Nos sobró la mitad de un pollo asado y la parte de la pechuga la usamos para este bocadillo. INGREDIENTES (para dos personas): media cebolla, la pechuga o restos de pollo asado, medio tomate y un poco de mahonesa, 1 pan grande. ELABORACIÓN: picar bien finita la cebolla y también el tomate. Triturar el pollo en una picadora y mezclar ...

recetas de primeros entrantes tapas ...

  . Sándwich de pollo y pan de pueblo El sándwich posee una historia que establece sus orígenes en el siglo XVIII, a partir del aristócrata inglés John Montagu, IV conde de Sandwich (1718-1792), aunque no fue él su inventor. Se dice de este conde que le gustaba comer de esta forma porque así podía jugar a las cartas mientras comía, sin ensuciarse los dedos. En 1762, Montagu estuvo veinticuatr ...

recetas de primeros pan

Hoy toca bocadillo, preparado con pan de molde Oroweat de Avena y Maíz horneado, aprovechando que venía en mi caja de este mes de DISFRUTABOX. Lo he preparado con los siguientes ingredientes: Un poco de mantequilla a temperatura ambiente. Dado el calor que está haciendo estos días enseguida tomó consistencia pomada. 1/2 cucharadita de sazonador de fajitas 1 filete de pollo fino 3 lonchas de bacon ...