¿Hola? ¿Hay alguien ahí?
Desde el día de Noche buena sin aparecer, eso es muy raro en mí. Pero se me ha juntado el resacón navideño, el comienzo del año y las agujetas eternas.
Todo eso unido a una pereza asociada a una crisis de no saber que preparar, a pesar de tener más de 20 recetas en la lista de pendientes.
Supongo que a más de uno de los que tenéis blogs os ha pasado, y si no, pues es que ya me estoy volviendo loca de remate.
Además para rematar el tema, he estado los últimos 3 días con fiebre, que si no llego a estarlo, tenéis la receta de este impresionante bizcocho compartida nada más terminarlo.
Para compensar esta larga ausencia os traigo una receta que si os apetece podéis poneros ya a prepararla, porque seguro que tenéis todos los ingredientes en casa, y mañana tener un desayuno impresionante.
La receta que os quería traer hoy es una de las que no fallan, un clásico bizcocho de limón con un punto de jengibre que lo hace muy especial. La receta original llevaba jengibre confitado, aunque yo he usado jengibre fresco, que era lo que tenía por casa.
De todas formas, si no tenéis ni jengibre confitado ni fresco, utilizad el jengibre molido sin ningún problema, solo tenéis que sustituirlo por una cucharadita y media.
La receta de este bundt es de Martha Stewart, que para mi es un referente, y siempre que preparo sus recetas no falla ni una, y siempre triunfas.
Este bundt es especial por la crema agria, que lo hace especialmente jugoso, mucho más que todos los bizcochos que he preparado con buttermilk.
Como no he encontrado crema agria por ninguna parte (dónde yo vivo almenos) he optado por prepararla casera, mezclando nata (crema de leche) para montar con un poquito de zumo de limón, aunque podríais hacerlo igualmente con un poco de vinagre blanco.
Bundt de limón y jengibre (Receta adaptada del bundt de limón y jengibre del libro Pasteles de Martha Stewart)
(Para un bundt de 10 tazas)
230 gramos de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
300 gramos de azúcar blanco
6 huevos L
80 ml de zumo de limón
2 cucharadas de ralladura de limón
80 gramos de jengibre fresco rallado
360 gramos de harina de trigo
1 cucharadita de bicarbonato sódico
1 cucharadita de sal
240 ml de crema agria (230 ml de nata (crema de leche) para montar con 10 ml de zumo de limón)
Azúcar glass para espolvorear
Precalentamos el horno a 180ºC calor arriba y abajo. Engrasamos el molde de bundt elegido, reservamos.
En un bol, mezclamos la nata (crema de leche) con el zumo de limón y dejamos reposar 10 minutos para crear nuestra crema agria casera.
Mezclamos la harina tamizada con la ralladura de limón, el jengibre, el bicarbonato y la sal, reservamos.
Batimos la mantequilla junto con el azúcar hasta que la mezcla blanquee y esté cremosa. Agregamos los huevos, uno a uno. Añadimos el zumo de limón. Ponemos la batidora a velocidad mínima y añadimos la harina en 3 tandas, alternando con la crema agria. Batimos hasta que esté todo incorporado.
Vertemos la masa en el molde, golpeamos suavemente en el banco de la cocina para eliminar las burbujas grandes y alisamos la superficie con una espátula.
Horneamos durante 55-60 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo salga limpio. Si a mitad cocción se dora demasiado, cubrimos el bundt con papel de aluminio. Pasamos el molde a una rejilla y dejamos reposar durante 10 minutos exactos, a continuación lo desmoldamos y dejamos que se enfríe por completo.
Servimos espolvoreado con azúcar glass al gusto ¡¡y a comer!!
Espero que os haya gustado mucho la receta, y espero también volver muy muy pronto por aquí, que al final lo echaba mucho de menos.
Un millón de besos, se os quiere.