Cómo enristrar tomates {de ramellet}



En verano el huerto que llevan mis padres se tiñe de rojo, tomates para ensalada, con un olor increíble y los tomates de ramallet para colgarlos en ristras perfectamente alineadas (como me gusta verlos así tan colocados), y por supuesto degustarlos durante todo el año, para restregar en el pa amb olí o preparar un sofrito para arroz brut o un fondo de paella.

Este año han recolectado alrededor de 40 kg., teniendo en cuenta que a principios de verano mi padre estuvo un poco pachucho, no está nada mal. Mucho trabajo mantenerlo, pero a la vez les da vida.

Le hice un pequeño vídeo con el móvil mientras estaba con la tarea, si queréis verlo pinchar en este enlace, lo subí a youtube. Se turnan en esta labor, mi padre lo hace como veis en el vídeo, tiene unos ganchos en una viga donde ata la cuerda, y mi madre los hace encima de una mesa.

Necesitamos:

cuerda de pita

hilo fuerte

una aguja

tijeras

y los tomates, recogidos un poco verdes, como veis en la foto inferior.




Para hacer la ristra, los tomates tienen que estar prácticamente recién cortados (con un poquito de tallo), si esperamos, se seca el tallo y al "coserlo" se rescrebaja y no se aguantan.

Preparar, en su caso, un trozo de 50 cm. cuerda, en un extremo hacer un lazo para poder colgar la ristra y en el otro cabo hacer un nudo.

Tan sencillo como ir cosiendo el pedúnculo a la cuerda, pasarlo un par de veces para reforzar que no se caigan. Ir añadiendo tomates sin coserlos muy juntos hasta llegar al final de la ristra, rematar el hilo y listo.

En casa los cuelgan en una viga de madera en el porche que están bien ventilados, no les da el sol y la temperatura no es excesiva.Me acabo de dar cuenta que he dicho "tan sencillo como...", tengo que rectificar, -tan sencillo como verlo hacer, porque en un primer intento me cargué varios "tallitos".



Lo próximo como enristrar ajos, quedan unas ristras preciosas.

Fuente: este post proviene de Mamala, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace un tiempo recibí un lote de Nocilla en casa, se hicieron reparticiones y no duraron nada; yo me asigne el bote 0% para probarla y me hice unas galletas que al final todos comieron. En este enla ...

Pues sí, son pimientos de Padrón, pero mallorquines :), en concreto de la huerta de mis padres, el fondo de la foto son las matas de los pimientos; pero también unos pican y otros no, solo que no rim ...

Verano = sabrosos tomates, y los nuestros del huerto de mis padres, así que la mejor cosecha, os dejo una recopilación de recetas con tomates que iré actualizando según vaya probando, espero que os gu ...

La producción de tomates en el huerto de mis padres este año es espectacular, por lo que me he animado a preparar mermelada, lleva un poquito de trabajo por eso de quitar lo máximo las semillas pero v ...

Recomendamos

Relacionado

Cocina básica y para Principiantes Ideas y Consejos Recetas ...

Este año estoy probando a conservar el máximo tiempo posible los productos que me ha dado el huerto. Este año he probado secar tomates al sol, pimientos, ñoras, uvas… y como mi padre suele plantar un poco de todo en su huerta, he cogido unas ristras de ajos y lo he secado para hacer ajo en polvo. A continuación, te explico paso a paso cómo hacer ajo en polvo en casa. Es muy fácil y queda gen ...

CARNES

El pimiento choricero,es una variante del pimiento rojo. Se seca al aire libre en ristras para su conservación y uso. Debe su nombre porque es habitual usarse para hacer chorizos en los caseríos del País Vasco, las cuales adornaban las fachadas con ristras de pimientos choriceros. ELABORACIÓN: * 400 gr. de carne picada. * 1 Huevo. * Especias al gusto. * Sal. * Harina. * Aceite de oliva para freir ...

general básicos monográficos ...

Este blog ya huele a verano y nos hemos entregado a las recetas veraniegas sin remedio. El producto que traigo hoy es un ingrediente perfecto para esas recetas: los tomates secos. Esta delicia es típica de Italia y se utiliza en multitud de platos. Un tomate seco es un tomate maduro que se ha secado al sol: se parte en dos y se coloca con la piel hacia arriba. El proceso dura unos cuatro días y lo ...

Tips Cómo rehidratar tomates secos hidratar tomates ...

Cómo rehidratar tomates secos: El tomate seco es aquel tomate que ha seguido un proceso de secado al sol realizado a tomates maduros. El lento proceso de secado hace que los tomates mermen perdiendo su humedad interior, pudiendo llegar a perder casi el 90% de su peso y volumen inicial. ¿A ti quién te ayuda en la cocina? ¿NADIE? Pon fin a las situaciones de estrés que se presentan ...

Mis tips y consejos Recetas

y saborizarlos con aceite de oliva Los tomates secos son un complemento ideal para muchísimas comidas, como ensaladas, pestos, panes, salsas, bruschettas, etc. Y si los conservamos en aceite de oliva aportan mas sabor. Pero por qué comprar tomates deshidratados si luego los tenemos que hidratar? Porque el proceso de deshidratación de los tomates consiste en quitarles el agua, de forma que queda co ...

recetas de primeros 20 minutos acompañamientos ...

Pues es lo más veraniego, refrescante y delicioso que hay, además de rápido, fácil, colorido, lleno de vitaminas y otras cosas más. ¿Su mejor momento? Cuando encontramos en el mercado gran variedad de tomates, ya que lo bueno de esa ensalada es precisamente esto, la variedad. Ingredientes para 4 personas: 1 cebolla tierna 2 tomates "cor de bou" 2 tomates "Montserrat 10 tomates ...

3 ingredientes ensaladas entradas y tapas ...

Este tartar es lo que yo llamo una recetaza. Es riquísimo, elegante, chic, sanito, vegano. Lleva su tiempo, pero no es difícil. Un aperitivo de lujo. Ah! y lleva alcaparras, mi ingrediente fetiche. Ya les conté antes de los P. Capperi, la sociedad secreta de adoradores de las alcaparras a la que pertenezco. Sobre nosotros no puedo comentar mucho públicamente pero sí les recuerdo que cada vez que n ...

Mermelada de tomates Un buen momento para realizar la mermelada de tomates, es la época de tomates, porque son baratos, y hay vairedad. Las proporciones son simples, cada kg de tomates, 1/2 de azúcar. Ingredientes 1 kg de tomates 1/2 de azúcar Jugo de 1/2 limón. Preparación Hervir agua en una olla, y poner los tomates dentro de la cacerola, previo haberle realizado cortes en cruz, est ...

recetas de primeros

Tomates secos. Los tomates secos se han puesto de moda. Seguro que los habréis visto en algunas tiendas de "delicatessen".... Pero los que algunos no saben, es que los tomates secos en España se han utilizado desde hace muchísimos años. (En sofritos, salsas, condimentos.... ) Seguro que vuestras abuelas, tías o conocidos de mayor edad tienen conocimiento de ello. Yo tengo la suerte que ...

recetas de primeros ensalada entrantes ...

TOMATES RELLENOS Con la llegada del buen tiempo solemos cambiar las comidas a cosas más frescas y ligeras. Este plato te sirve de primero o entrante. Ahora que viene la calorcita, apetecen platos así. Con la ayuda de los invernaderos, disponemos de tomates todo el año. El relleno se puede hacer a nuestro gusto con lo que tengamos en casa. Así que este plato lo podemos hacer en cualquier época del ...