Ingredientes
Harina, 50gr Preferentemente integral o 000
Agua, 50 gr
Recipiente de vidrio limpio y seco
Paso a paso Día 1 Colocamos en el frasco la totalidad de la harina y el agua, mezclamos, tapamos y dejamos a temperatura ambiente de un día para el otro. Día 2 Volvemos a refrescar la masa agregando la misma cantidad de agua y harina, mezclamos y dejamos tapado hasta el día siguiente. Día 3 Notaremos que la masa comienza a tener burbujas y aire, habrá un olor un poco acido, es normal, debemos repetimos el proceso del día anterior y dejar reposar hasta el día siguiente. Día 4 Nuestra masa estará casi lista, con aire y bien cremosa, volvemos a alimentar en iguales cantidades de agua y harina, dejamos reposar hasta el día siguiente. Día 5 La masa madre esta lista para ser usada, si la vas a usar ese mismo día no hace falta alimentarla, se usa directamente. Datos Puede que en los primeros días no levante y tenga olor ¨feo¨, es normal, por eso debes alimentar en igual medida de harina y agua. Si no levanta es por falta de calor o exceso de frío, la temperatura ideal es 25 grados. Siempre es importante que se alimente de la misma cantidad de harina y agua para que la acidez sea controlada y no haya ese olor ¨feo¨. Puede que se vea liquido medio marrón, es normal, lo volcas antes de alimentar la masa madre. Para guardarla, lo haremos en la heladera, una vez que la alimentamos la dejamos descansar dos horas y luego la guardamos en la heladera. Estando en la heladera, la alimentaremos cada 3 o 4 días, para volver a utilizarla la sacamos de la heladera y la dejamos a temperatura ambiente por lo menos 8 horas, la usamos y la volvemos a alimentar después de ser usada.