Cómo quitar el quemado en las ollas rápida y eficazmente paso a paso

"Refrany;
Allà on hi ha foc eix fum"
Allá donde hay fuego, sale humo.

¿Nos hemos despistado y se nos ha quemado la comida en la olla?


¿Os suena? ¿os ha pasado alguna vez? seguro que si, por lo menos a mí de vez en cuando. En cuanto me despisto haciendo varias cosas al mismo tiempo.

La solución más práctica es dejar la olla o cazuela a remojo, y rascar, pero si tenemos prisa y necesitamos usar inmediatamente la misma olla para poder seguir cocinando, tengo la solución.

Esta idea la tuve un día que al ir hacer la paella en el campo, quien había de traerla, la trajo con óxido.
En el monte, tenía detergente pero no estropajo, primero intenté fregando con tierra y un manojo de hierba pero quedaba mal, se me ocurrió hacer un estropajo con una bola de papel aluminio y añadiendo un poco de jabón me quedé asombrada de lo bien que quedaba la paella.
Y ése es el truco que voy a utilizar ahora y para ello necesitaremos;


papel aluminio



cortaremos un trozo y confeccionaremos una bola



la mojaremos con un poco de lavavajillas y frotaremos



veremos que con poco esfuerzo va saliendo lo quemado, os recomiendo usar guantes porque quedan muy sucias las manos y uñas. Iremos enjuagando nuestra pelota de papel alu,inio para ir eliminando la suciedad



Seguro que si se nos ha quemado el interior de la olla irremendiablemente, también se hará quedado el culo de la misma.....así que frotaremos también allí de la misma manera



y aquí podréis ver como elimina la suciedad



cuando se estropee la bola por los enjuagues y los frotes, la cubriremos con una trozo de papel de aluminio nuevo



Por último acabaremos dando una pasada con nuestro estropajo habitual,



enjuagaremos y secaremos



y ya veis



como ha quedado por fuera y por bajo



y por dentro, lista para usar de nuevo, éso si...procurando no despistarnos ;)

Si te gusta mi truco, puedes pulsar en g+1, así mas gente podrá verlo. Gracias.

Fuente: este post proviene de El Calaixet de la iaia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

trucos y consejos trucos cacerola quemada ...

¿A quién no le ha pasado alguna vez que cuando estáis cocinando os suena el teléfono, llaman al timbre de casa, los peques se pelean o surge algo que os hace despitaos del fuego  y cuando recordáis que teníais la olla en el fuego os encontráis con que se os ha pegado? Y cuando digo pegado me refiero  a algo similar a la foto, a pensar que has estropeado la olla o cacerola. Pero tranquilos, que no ...

increíble con detergente para biberones.

En cualquier farmacia podéis encontrar un detergente específico para biberones y tetinas. Suele costar menos de 5 euros y contiene enzimas que disuelven y eliminan cualquier mancha de leche. Al principio lo compré con poca fe, pero hay que reconocer que funciona muy bien, sobre todo con los restos de leche que quedan pegados en las esquinas del biberón o en el fondo de las tetinas. Pero además, s ...

sabor a quemado del arroz con leche arroz con leche sabor a quemado ...

El secreto de la cocina es, para muchos, saber jugar con los diferentes sabores de la comida, como el sabor a quemado del arroz con leche, que de una manera u otra podemos provocar en nuestros platillos, ya sea añadiendo ingredientes adicionales, o dando a la receta diferentes tipos de cocción. Aunque muchas veces esos sabores aparecen, sin que el cocinero lo quiera, cuando preparamos mal una rece ...

trucos tips consejos ...

Si te encanta cocinar seguro que usas mucho la batería de cocina. Con el uso esta se va desgastando y aparecen manchas en las ollas y sartenes. Hoy te proponemos un truco para que puedas quitarlas sin ningún problema. ¡Apunta! Para hacerlo solo necesitarás dos cosas: - Vinagre. - Bicarbonato de sodio. Mezcla los dos componentes en la olla, frota y deja reposar. Después vuelve a restregar con un es ...

CARNES OLLA RÁPIDA

Siempre vamos con prisas, no hay tiempo para guisos de los de antes, pero eso lo arregla una olla a presión, la mía de las llamadas ollas rápidas, y que no digan que la comida no queda igual, que eso sólo tiene un truco que ya he explicado en otras recetas, el punto es dejar cocer el guiso al menos 5 minutos sin tapadera y a fuego alegre, que espese el caldo y quede como si llevara dos horas cocie ...

Trucos del hogar

Con el uso diario, nuestras sartenes y ollas suelen perder su brillo inicial y la grasa se va depositando en las rendijas de la base, afeándolas y además haciendo que la cocción de los alimentos sea más lenta. No tengo claro si se ponen igual de feas con el uso de vitro-ceramicas, ya que no la he usado nunca, pero con los fuegos de toda la visa se suelen estropear mucho. Descubrí hace algún tiemp ...

lomo de cerdo recetas con lomo

Lomo al Vino Dulce en olla rápida Una receta sencilla de Lomo al vino dulce en olla rápida, aunque también te lo explico para ollas normales o convencionales. Será fácil de las dos maneras y rico, rico. Ingredientes 500 gramos de lomo de cerdo 1 cebolla pequeña o ½ mediana 4 dientes de ajos Laurel Pimienta en grano Aceite de oliva Vino dulce Caldo de carne o agua Sal Receta Lomo al Vino Dulce en o ...

Arroces y pasta Postres y dulces (Indice) Reto #TypicalSpanish

¿Arroz con leche quemado? No, no os preocupéis. No es que la receta me haya salido mal, es que este es el nombre con el que mi abuela llama al arroz con leche caramelizado al estilo asturiano. Como habréis podido adivinar por el hastag que acompaña a el titulo de esta receta ¡Hoy toca desafío Typical Spanish! Y este mes la cosa iba de arroces.. Daba igual que fuera una receta dulce o salada pero e ...

No hay otoño sin membrillos. Salvo que la naturaleza, voluble y caprichosa, decida que ese año los árboles no se cargan de fruta. Y hablar de membrillos y de otoño es hablar de dulce de membrillo. En casa de mi abuela siempre se llamó carne de membrillo y elaborarla era todo un acontecimiento. Esa historia ya os la conté hace unos cuantos otoños cuando publiqué la receta de la elaboración tradic ...

cocer pulpo cocer pulpo crockpot como cocer pulpo ...

Me dijeron cuando te compres la olla Crock pot una de las primeras cosas que tienes que hacer es cocer pulpo, nunca habrás comido un pulpo mas bien hecho, de como sale haciéndolo en esta olla, y tenían toda la razón, queda en su punto de tierno y además la piel no se deshace ni nada, vamos de escandalo. Ya veréis que suelta su propio jugo, pues no lo tiréis con el yo hago arroz con el mismo pulpo ...