25 tips de repostería de Sandra Plevisani

modo keke autografo


sandra plevisani tips



Siempre antes de hacer una receta de repostería es indispensable medir los ingredientes. Porque una vez que se tienen todos los ingredientes medidos, ya no tienes la distracción de volver al anaquel y preguntarte si pusiste la sal o el polvo de hornear.

Antes de hacer un postre, especialmente un keke, tienen que leer la receta, porque no hay un keke universal.  No es lo mismo hacer un chifón que un keke de chocolate. En algunas recetas te pedirán cernir la harina y en otras no.

Es mejor colocar el polvo de hornear en un pomo y etiquetarlo. Incluir nombre y fecha de vencimiento. Así evitaremos que el polvo de hornear se caiga de la bolsa.

La zanahoria rallada también tiene que estar a  temperatura ambiente como los demás ingredientes.

Los corta caminos no son una opción en la repostería. Los ingredientes tienen que estar a temperatura ambiente. Si no los tienes a temperatura ambiente tienes dos opciones: ir a comprar ingredientes (ej. huevos, leche, mantequilla) o esperar una hora.

Cualquier nuez (coco, pecana, pistacho, nuez de Brasil)  hay que tostarla para realzar su sabor. Lo que Sandra hace en su casa es: compra una cantidad importante de nueces o pecanas, las tuesta, las pica, las guarda en un taperware y las congela (máximo por un mes) para su posterior uso. Si las vas a utilizar en un periodo corto de tiempo, puedes dejarlas a temperatura ambiente.

Las nueces se tuestan en aproximadamente 7 minutos. Se puede aprovechar el tiempo de pre calentado del horno para tostarlas.

Es mejor usar el coco de pelo largo.

La gente piensa que hacer un keke implica mezclar todos los ingredientes y batirlos, pero  no, tienen que seguir el orden de la receta.

Cuando en la receta dice: mezclar la harina, no es necesario cernirla.

Si siguen la receta tal cual, no van a desperdiciar ingredientes.

¿Por qué en algunas recetas se pide usar bicarbonato de sodio y polvo de hornear? Por lo general se usan ambos ingredientes cuando la receta lleva muchas cosas sólidas como fruta seca, esto  hará que el keke se levante y no se asiente.

Siempre mover el keke en sentido horario.

No abrir y cerrar el horno a cada instante.

Las otras harinas (quinua, maíz, etc.) siempre serán aditivas, por eso siempre se debe utilizar harina de trigo.

Para el keke de zanahoria, es mejor utilizar un molde hueco de 27 cm. x 12 cm x 7 cm.

¿Por qué enharinamos el molde? Para saber dónde he engrasado el molde y donde falta engrasar. Es un indicador de engrase.  Donde no se ha pegado la harina, es porque falta engrasar.

Cuando el molde no tiene hueco, hay que engrasar bien, y colocarle papel manteca en la base, luego, volver a engrasar y enharinar.

Para enmantequillar el molde no se utiliza nunca mantequilla derretida.

Siempre es bueno limpiar las paredes del molde. Si se ha chorreado masa por los costados, cuando lo metan al horno va a oler a quemado, ustedes se van a asustar y van a ir corriendo a abrir la puerta del horno y ¿Qué va a pasar? Se va a asentar el keke.

Para que el keke no esté quemado por fuera y húmedo por dentro tienes que conocer bien tu horno. No puedes poner una temperatura muy alta porque sino se quema y tampoco puedes hornear a temperatura muy baja porque no se levanta. Hay que tener el horno pre calentado para que el keke se pueda hornear bien.

Es necesario utilizar papel manteca para que no se pegue el keke sólo cuando el keke tiene jugo y el molde no tiene hueco.

Si van a hacer algún tipo de cubierta usando alcohol (ron, pisco, brandy, etc.), derretirlo junto con el azúcar rubia y la margarina. No vayan a colocar el alcohol cuando el azúcar está caliente porque va flambear. Lo mejor es ponerlo todo junto en frío para que se derrita y no salga ninguna llama.

El chocolate hay que derretirlo en el microondas. Hacerlo de poquito en poquito porque sino se quema.

Cuando la receta pide claras a punto de nieve,  hay que tener cuidado de no sobre batirlas porque sino se vuelven aguachentas.


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Te estás iniciando en el mundo de los postres, pero quieres ser todo un repostero estrella. Quizás, hayas comenzado a hacer tus bizcochos o galletas por error, al probar dulces exquisitos, o bien, porque realmente te has dado cuenta que esto es parte de tus grandes pasiones. Entonces aprovecha unos cuantos trucos y no dejes de encender el horno.Merengue ligadoAl realizar merengue, se debe incorpor ...

Viendo mis últimos posts, me di cuenta que hace tiempo no compartía una receta de un keke. Tenía puré de manzana en mi casa y me acordé que una receta que había visto hace tiempo lo utilizaba. Este keke queda súper suave y esponjoso gracias al aceite y el buttermilk. Las especias que lleva le dan un toque spicy. Una vez que el keke esté horneado, se deja enfriar en el molde durante 10 minutos y de ...

Bienvenidos queridos amigos y amigas de Paulina Cocina. Para acompañar el mate, el cafecito o la chocolatada, el Queque es lo que tenés que hacer en casa. Dulce y esponjoso, es muy común en varios países de América Latina. Similar a todos los bizcochos que conocemos, tiene sus particularidades y tips para lograr hacerlo de manera perfecta. Rápido de hacer y con ingredientes que seguro tienen en la ...

¡Hola, hola Pretty Pasteleros!Hoy no os traigo una receta... Ohhhh.. ¡pero no os precupéis! Esta entrada os va a gustar igual o incluso más, ¿Por qué? Pues porqué hoy os traigo cuatro tips de repostería súper fáciles y súper importantes. Unos truquitos o reglas de oro para evitar errores o problemillas en nuestras cocinas. ¿Cómo los he descubierto? A base de liarla con las recetas y preguntándome ...

INGREDIENTES 200 Gr de queso crema 200 ml de leche liquida 200 ml de crema de leche 40 gr de harina 20g de fecula de maiz 20g de jugo de limon 4 huevos 100 gr de azucar mermelada de durasnos para el brillo Margarina para untar el molde Azúcar para espolvorear el molde 1 molde o tortera de 18 a 21 cm de diametro PREPARACION Forrar el molde con papel manteca, luego engrasar y espolvo ...

Esta tarta con crema de almendras es una de esas tartas que debemos tener en el cajón de la cocina. La podemos utilizar con cualquier tipo de fruta y comer tanto fría como templada, con un poco de helado o nata. Es fácil de hacer y se puede preparar con antelación.Ingredientes para la tarta:· un paquete de masa quebrada· 4 melocotones· 3-4 cucharadas de mermelada de melocotones· mantequilla para e ...

115gr de mantequillataza y tres cuarto de azúcar moreno1cdita de vainilla o gotitas de escencia cafémedia taza de agua caliente4cditas de café instantáneo2tazas y media de harina2cditas de polvo de hornear1cdita de bicarbonatoun octavo cdita de sal1lata de leche evaporadaEn el tazón de la batidora colocamos la mantequilla y azúcar moreno batir 10minutos,luego agregar los huevos uno a uno agregar l ...

¿Quién no ha probado o ha hecho alguna vez el típico bizcocho de yogurt? Ese bizcocho tan socorrido para un desayuno e incluso, aunque los hay mejores, para hacer una tarta. Pues bien, esta vez lo he combinado con fruta confitada que tenía de las navidades, aunque también tengo la receta combinado con turrón del blando, si queréis probarlo pinchar en Bizcocho de turrón. Sale muy rico también.Como ...

¡Hola con todos y todas! Espero que se encuentren bien, yo por Cajamarca, horneando aventuras y experimentando con las recetas, sobre todo de kekes. Como ustedes sabrán, hornear en altura no es lo mismo que a nivel del mar (en Cajamarca estamos a 2700 msnm), ya me ha pasado en ocasiones anteriores que cuando he hecho tortas, o salen duras o poco cocidas, es por esta razón que acudí a mi tía abuela ...

La repostería es una de las partes más difíciles de la cocina, y lo sabemos. Proporciones, medidas, tiempos de cocción, pueden hacer que te acobardes a la hora de poner manos a la masa. Por eso hoy te traemos los mejores tips para que pierdas el miedo y no dejes de probar nuevas recetas. Conseguir unos cupcakes esponjosos, un delicioso cheesecake, unas galletas doraditas sin quemarse o un irresist ...