Biocultura 2010 I

 

Como casi todos los años que puedo, hace unos días pude darme un paseo por la feria Biocultura. A través de los múltiples expositores y conferencias que se ofrecen, se da a conocer a la población un poco más de todo lo relacionado con la ropa y el calzado ecológico, la cosmética natural, las energías renovables, el cuidado y defensa de los animales, el turismo rural, así como la alimentación biológica y ecológica y la necesidad de realizar un consumo consciente para no agotar lo que tenemos.


La verdad es que me gusta bastante este evento, ya que siempre descubro y pruebo productos novedosos. ¿Queréis ver algunos de ellos?


A los que les guste el sabor del coco, les encantará la nueva gama de productos ecológicos de esa fruta de una firma que se está asentando en nuestro país: Dr-Goerg. Podemos elegir entre harina, compota, leche, chips y aceite. Precisamente me regalaron un bote de esta última variedad, del aceite. Es untuoso, como la mantequilla y, en mi caso, la uso como ésta, en tostadas, a las que les da un sabor especial. Se trata de un aceite rico en vitaminas y minerales esenciales.



Imagen 0



Por otro lado, descubrí un fruto del que desconocía su existencia: el Baobab. Como se puede ver en la foto, es una fruta de gran tamaño, de cáscara robusta y de pulpa deshidratada que tiene múltiples propiedades: elevadas cantidades de fibra y vitamina C (seis veces el contenido de una naranja), además de minerales y ácidos grasos esenciales. En África su consumo es bastante habitual, pero por aquí es aún algo desconocido. Lo podemos encontrar, sobre todo, en polvo, que se extrae naturalmente al abrir el fruto y que se puede tomar en infusiones, leche, zumos, yogures...


Imagen 1


Por último, puede conocer dos edulcorantes naturales.  Por un lado, la Tagatosa, que extrae de la lactosa (azúcar de la leche) y presenta una textura muy similar a la sacarosa y un 92% de su capacidad edulcorante. Con un índice glucémico cerca de cero, está recomendado para controlar la diabetes y se puede usar tanto en comidas frías como calientes. Por otro, la Stevia, un edulcorante extraído de una planta, apto para diabéticos y sin calorías.




Imagen 2


Prometo contar más.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

En la anterior entrada de mi blog, os hablé de tres productos que descubrí en la última edición de Biocultura que me habían llamado la atención. Hoy os apunto otras dos que me había dejado en el tintero. Las algas están cada vez más presentes en la gastronomía y han pasado de ser casi un producto gourmet ha poder adquirirlas ya en más supermercados y en distintos formatos.Así, por ejemplo, Algama ...

Esta semana abre sus puertas la 28a edición de estaferia internacional de productos ecológicos y consumo responsableen Madrid. En Mayo y Marzo de este años se han celebrado respectivamente, la 19a de Barcelona y la 3a edición en Barcelona y Valencia, y en todas ellas coincide que el número de visitantes, así como de productores y sectores que se dan a conocer, aumenta cada año. Nosotros nos acerca ...

Cada vez son más las personas que optan por elegir o consumir productos ecológicos ya que, estos mismos no contienen ningún fertilizante artificial u otro producto químico, son completamente naturales, gracias a eso contienen más propiedades benéficas para nuestra salud además de ser una ayuda para cuidar el medio ambiente. Como os anunciamos la semana pasada, los días 8,9,10 y 11 de noviembre se ...

El baobab, ese fruto africano desconocido para la inmensa mayoría, empieza poco a poco a formar parte de nuestra alimentación saludable. Pero, ¿qué es exactamente el baobab y qué beneficios para la salud puede aportarnos? Este fruto, producto de uno de los árboles más antiguos y grandes del planeta, el baobab africano, conocido como el árbol de la vida forma parte de la alimentación tradicional de ...

La Cocina Ortomolecular: "Que tu alimento sea tu medicina"El baobab, ese fruto africano desconocido para la inmensa mayoría, empieza poco a poco a formar parte de nuestra alimentación saludable.Pero, ¿qué es exactamente el baobab y qué beneficios para la salud puede aportarnos?Este fruto, producto de uno de los árboles más antiguos y grandes del planeta, el baobab africano, conocido como el árbol ...

He recibido últimamente alguna que otra petición para elaborar algún postre con ingredientes ecológicos, y como soy muy obediente aquí va el resultado →bizcocho ecológico de yogur de coco y pepitas de chocolate.Cuando fui el año pasado a la feria de Biocultura, descubrí que comprar comida ecológica es muy sencillo, sobre todo online. La variedad de productos que se encuentran es asombroso, descubr ...

Atención a la receta fácil fácil (y fresquita) de hoy: unos riquísimos helados de yogur y arándanos saludables y sin azúcar. ¿Apetecen? Menudo calor hace, madre del cordero. No me voy a cansar de repetiros que hay que hacer algo contra el cambio climático, poniendo todos de nuestra parte. Utilizad energías renovables, comed menos carne, reutilizad, reciclad porfi, qué calor. Al menos que sirva par ...

¡Hola!Hace un tiempo compartí con vosotros una de las recetas que preparamos en Biocultura Sevilla Quinoa fruit of love y hoy quiero compartir otra de las degustaciones que hice junto a los chicos de Iswari, la verdad que pasamos de maravilla en ese show cooking, para mi fue una experiencia reconfortante, donde intente dar lo mejor de mí y recibir lo mejor de cada una de las personas que estaban ...

A la hora de elaborar recetas de cocina, sobre todo, de repostería, uno de los ingredientes principales es el endulzante, sin duda, pero existen otros tipos de azúcar.El más conocido es el azúcar blanca o blanquilla, pero en realidad, existen en el mercado una gran variedad de diferentes tipos de azúcar y edulcorantes que nos pueden ayudar a endulzar nuestras recetas.Lo cierto es que hay muchas pe ...

Conoce cuales son las especias básicas que debes tener en tu despensa para potenciar el sabor de los ingredientes y aromatizar tus preparaciones culinarias.Mi amor por las especias y hierbas aromáticas comenzó hace tres años atrás, con nuestro increíble viaje por el sudeste asiático donde descubrí platos, texturas y aromas que me abrieron los ojos (y el apetito) a un mundo nuevo de sabores.Desde e ...