Bolitas de boniato rellenas de frutas secas

¡Hola!

Hace un tiempo compartí con vosotros una de las recetas que preparamos en Biocultura Sevilla – Quinoa fruit of love – y hoy quiero compartir otra de las degustaciones que hice junto a los chicos de Iswari, la verdad que pasamos de maravilla en ese show cooking, para mi fue una experiencia reconfortante, donde intente dar lo mejor de mí y recibir lo mejor de cada una de las personas que estaban allí conmigo aprendiendo y comiendo por supuesto.

Estas bolitas de boniato están rellenas de frutas secas, una de las tantas opciones de superalimentos que nos ofrecen los chicos de Iswari, en específico esta mezcla está hecha a base de:

Bayas del goji: ricas en antioxidantes naturales, ácidos grasos esenciales para el buen funcionamiento de nuestro sistema inmunológico

Semillas de calabaza: ricas en magnesio, aportandonos energía, vitalidad, buen funcionamiento del sistema sanguíneo, nos ayuda a regularizar nuestro tránsito intestinal

Semillas de girasol: ricas en antioxidantes y ácidos grasos esenciales ayudando a controlar los niveles de colesterol en sangre, posee gran cantidad de fibra favoreciendo la buena digestión

Nibs de cacao crudo: ricos en antioxidantes, vitamina C, fibra, nos ayuda a liberar serotonina y así estar un poquito más felices

Moras blancas: ricas en proteínas  vegetales, fibras y antioxidantes
Los chicos de Iswari nos facilitan estas mezclas ya preparadas, pero si tu no tienes la facilidad de comprarlas ya mezcladas puedes hacer tu mismo la mezcla usando las frutas secas que tengas a mano o que sean fáciles e conseguir en tu país, hoy en día existe un “vaivén” de opiniones sobre estos superalimentos como las bayas del goji por ejemplo, desde mi punto de vista las bayas del goji no son un mal alimento ni nos hacen daño, lo que debemos tener muy en cuenta a la hora de comprarlas es el proceso de producción, porque muchas veces éstos no son nada sanos y al final nos causan algún daño al organismo.

Estas bolitas son ideales para merendar y darle a nuestro cuerpo un chute de energía y vitalidad, por supuesto con mucho sabor y corazón, es ideal para darle un dulcito a los más peques de la casa, están preparadas con avena germinada pero si no tienes avena germinada puedes usar copos de avena integral (hojuelas de avena enteros), esta avena germinada es sin gluten, pero como siempre digo: si eres celíaco, intolerante o alérgico al gluten mejor preguntale a tu médico personal si puedes o no consumirla, es mejor no arriesgar.  Si eres intolerante puedes usar copos de trigo sarraceno, yo suelo conseguirlos en herbolarios y tiendas ecológicas.

IMG_9928


Características

Meriendas sanas

Postres sanos

Rico en vitaminas y minerales

Entrantes para un almuerzo especial

Rico en antioxidantes

Sin azúcares ni harinas refinadas

Vegano
¿Qué uso?

1 boniato (batata) cocida al vapor (recomiendo que quede un poquitin dura para que tenga más textura)

2 cdas de aceite de coco

1 taza de avena germinada

mix de frutas secas
¿Cómo hago?

En un procesador hacer puré el boniato (también se puede machacar con un tenedor o un pisa puré)

Incorporar el aceite de coco y mezclar con un tenedor hasta que el aceite quede bien mezclado con el boniato

Agregar cda a cda la avena germinada e ir mezclando hasta obtener una masa suave y manejable, que no se pegue en las manos

Llevar la mezcla a la nevera por 30 min o 1 hora para que se ponga un poco más durita

Pasado el tiempo de reposo con la ayuda de una cuchara (húmeda) tomar una porción de la mezcla y hacer una bolita (recomiendo tener las manos húmedas para que sea más fácil hacer las bolitas)

Dejar reposar las bolitas unos 30 minutos más dentro de la nevera

Pasado este tiempo colocar una bolita en la palma de la mano (concava) y hacer una especie de cacito (agujero) en el centro

Agregar un poquito de frutas secas en el agujero y cerrar con la otra mano con cuidado, perfeccionando la bolita nuevamente

En una taza honda agregar avena germinada y pasar la bolita por la avena hasta cubrirla totalmente por toda la superficie
Se pueden mantener en la nevera entre 4 y 6 días guardadas en un envase de vidrio bien tapado

Y el paso a paso aquí:

IMG_9919
IMG_9920
IMG_9921
IMG_9922
IMG_9923
IMG_9924
IMG_9925
IMG_9927


Conciencia y coherencia con lo que hacemos y lo que queremos

Archivado en: Desayunos, Destacado, Meriendas, Postres, Sin azúcares, Sin huevo, Sin lactosa, vegano Tagged: Desayunos, Destacado, Meriendas, Postres, Sin azúcares, Sin gluten, Sin huevo, Sin lactosa
Fuente: este post proviene de La cocina sana de Pao, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Hola! En Septiembre fui a Valencia (España) y pasé por el mercado de abastos, que por cierto me encantó, es bastante grande y variado y tiene de tooodo para enamorarse, verduras frescas, legumbres pa ...

¡Hola! Hoy tenía ganas de comer un postre casero y uno de los que más me gustan es el arroz con leche, por su textura y sabor, la mezcla del arroz con el dulce a mi me encanta y si le pongo la piel de ...

¡Hola! Me encanta preparar cosas rápidas y sencillas con pocos ingredientes y con mucho sabor. En principio estas tostadas iban a ser unas tortillitas de boniato, pero confieso que hice dos intentos y ...

¡Fiesta de antioxidantes! O lo que es lo mismo: Zumo de fresas, limón y jengibre Soy amante de los zumos naturales, cuando vivía en Venezuela era muy típico desayunar, merendar, almorzar o cenar con z ...

Recomendamos

Relacionado

Sin azúcar Recetas postres Postres saludables ...

Hoy preparamos este rico brownie con boniato, este tubérculo también conocido como batata, camote o patata dulce, es rico en vitaminas e hidratos de carbono y también destacan sus propiedades antioxidantes. Este brownie es saludable y sobre todo la forma de preparar el boniato la mas fácil y rápida. Empezamos Ingredientes: 500 gr de boniato 11 dátiles sin hueso 75 gr de harina de almendra 60 gr d ...

dietas

Una gran alternativa para comer un bocado sano o acompañar alguna proteína en la hora de la comida, son fáciles de preparar y puedes rellenarlos con lo que se te ocurra, anímate a combinar sabores distintos. El queso de cabra contiene un 30% de proteína, los minerales son elevados especialmente calcio y fósforo, nos ayuda con el crecimiento óseo, prevenir la osteoporosis y nos ayuda a cuidar nuest ...

Ahora sí que sí huele a Navidad vayas por dónde vayas y a mi personalmente, me suele gustar bastante. Cierto es que no soporto algunos aspectos de estas fiestas, como las decoraciones excesivas y el sobre uso de platos, vasos y manteles de papel en la mesas. Pero en general me gustan. Reunirme con la gente, ponernos al día, ver a los más pequeños disfrutar, ilusionarnos con ellos, algún que otro r ...

Recetas boniato

Puedes ver esta entrada en Dulces diabéticos. La receta de hoy es un imprescindible del otoño: panellets de boniato sin azúcar. Vamos a hacer distintas variedades, ¡ya veréis qué fáciles y ricos! Son bastante típicos por estas fechas, especialmente por el día de Todos los Santos (el 1 de noviembre), aunque en las pastelerías se empiezan a ver en octubre – lógico, hay que vender. He viajado ...

bolitas de quinoa y boniato con guacamole bolitas de quinoa y boniato quinoa ...

Hola TTCer@s!! Hoy el equipo de Tu tiempo en la cocina queremos que disfrutéis comiendo sano con estas bolitas de quinoa y boniato con guacamole. Estas bolitas de quinoa sin gluten y veganas son muy fáciles y rápidas de preparar. ¡¡Para ser un buen anfitrión en las fiestas!! ¿Te lo vas a perder?? Ingredientes para las bolitas: - 200 gr de quinoa - 1/2 boniato - 2 cucharadas de copos de teff - 1/2 ...

Coco Dulces tradicionales Navidad

Hace tiempo compartí con vosotros un post sobre Trufas de coco,pero cada una con un ingrediente diferente y una presentación especial.Todas buenísimas,pero hubo una,entre todos que me llamó más la atención las Trufas de coco con boniato.Será,por qué el boniato lo asocio más a la Navidad ?? Para asar el boniato tenemos tres opciones;al horno,es como más me gusta,al igual que la calabaza queda más ...

general cocina postres

Preparación: 30 minutos (más reposo. Se comienza a preparar el día antes) Cocción: 4 min (por bolita) Raciones: 25 bolitas ?Ingredientes? 500 g de harina 0000 65 g de azúcar (más azúcar extra para rebozar) 10 g de sal 15 g de levadura fresca de panadería 4 huevos ralladura de medio limón (solo la cascara) 150 ml de agua 125 g mantequilla a temperatura ambiente aceite de girasol abundante, para fre ...

segundos platos reto facilisimo bolitas de pollo rellenas de queso ...

El dia de hoy estaremos aprendiendo a preparar unas deliciosas bolitas de pollo rellenas de queso, si te gusta el pollo, y te apasiona el queso... Esta sin duda es tu receta. Bolitas de pollo rellenas de queso. Una de las mejores combinaciones de ingredientes es el pollo con el queso, y mas aún si el queso está fundido y se deshace al cortarlo. Estas bolitas son muy fáciles de preparar y lo mejor ...

recetas postres recetas halloween

INGREDIENTES 2 boniatos 1 cucharadita de ron o moscatel 100 gramos de coco rallado 2 cucharadas de azúcar Mini cápsulas para trufas ELABORACIÓN: Asamos los boniatos en el horno, a media altura, calor arriba y abajo a unos 200 grados, hasta que estén tiernos por dentro (pinchamos con una brocheta de madera para ir comprobando). Cuando estén fríos, pelamos y machacamos muy bien. Añadimos un poco ...

Muy buenas!! ¿Has probado alguna vez la soja texturizada? Un producto bastante versátil, que absorbe muy bien el sabor que más te guste (un sofrito, una salsa,...). Ahora que está tan de moda, les traigo una idea que les puede interesar. En el siguiente vídeo te explico como preparar unas deliciosas bolitas de arroz rellenas de soja texturizada: Para hacer estas bolitas NECESITARÁS: - 200 gr. de A ...