CEVICHE PERUANO

CEVICHE PERUANO (ISABEL) TURECETA EN MIS FOGONES

Esta receta es de mi amiga Isabel. Hablando con ella un día que no sabía qué hacer para celebrar el aniversario de boda, me dio dos ideas y eso fue lo que hice.

 

Una fue esta, ceviche peruano. Creo que nunca antes había probado ninguna clase de ceviche, en mi cocina era una novedad. Lo hice tal y como me indicó ella y nos gustó a los dos.


CEVICHE PERUANO (ISABEL) TURECETA EN MIS FOGONES

Isabel lo hace a menudo con corvina. Nunca antes había comprado este pescado, por cierto lo encontré bastante carito para ser congelado. La otra opción que indica es con rape congelado, todavía no lo he probado así que no te puedo decir cuál me gusta más.

CEVICHE PERUANO (ISABEL) TURECETA EN MIS FOGONES


La corvina al ser un pescado novedoso a mi paladar, le tuve que dar una segunda oportunidad y como sobró un poquito, al día siguiente con la maceración de todos los jugos me resultó más rica que recién hecha. Sin embargo, Isabel prefiere el zumo de limón instantes antes de degustar el plato.

CEVICHE PERUANO (ISABEL) TURECETA EN MIS FOGONES


Es cierto que te tiene que gustar el pescado crudo (previamente congelado, claro) y también el sabor intenso del limón o la lima además del punto picante que aportan los pimientos jalapeños. Si no, esta no es tu receta.

Creo que es ideal para los días de calor ya que es muy refrescante.

Vamos con la receta.

INGREDIENTES

300 gr. de corvina o rape congelado

200 ml. zumo de limón o lima

Un puñadito de cilantro picado fresco

1 lata de maíz cocido, escurrido (150 gr. peso neto)

1 cebolla morada

2 pimientos jalapechos frescos
 

PREPARACIÓN

Previamente, descongela el pescado en la nevera.

Corta en dados pequeños la cebolla y ponla un poquito en agua para que no pique mucho. Reserva.

Retira la piel de la corvina y corta a dados muy pequeños.

Pica el cilantro fresco

Escurre el maíz. Reserva.

Corta los pimientos jalapeños a trocitos pequeños.

CEVICHE PERUANO (ISABEL) TURECETA EN MIS FOGONES PASO A PASO


Escurre el agua de la cebolla y mezcla con todos los ingredientes.

CEVICHE PERUANO (ISABEL) TURECETA EN MIS FOGONES PASO A PASO

Prepara un zumo de limón o lima, un vaso grande (200 ml. aprox.)



8 MINUTOS ANTES DE SERVIR, AGREGA EL ZUMO DE LIMÓN O LIMA por encima del resto de ingredientes.

A la hora de servir, escurre el líquido.

Un entrante super refrescante, ligero y saludable.




CEVICHE PERUANO (ISABEL) TURECETA EN MIS FOGONES PASO A PASO




Si no te gusta el pescado crudo, prescinde de esta receta.

Si no te gusta el sabor del cítrico, prescinde de esta receta.

Si no te gusta el picante, prescinde de esta receta.

A la hora de servir, escurre el líquido.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

El ceviche es uno de los platos mas tradicionales y mas deliciososde la gastronomía peruana.Lo ideal es que se haga con un pescado firme, la corvina se puede reemplazar por cualquier pescado blanco, por salmón o hacer un mix con los mariscos que te gusten, con camarones, con pulpo.Ingredientes1 kilo de corvina2 cebollas moradas1-2 dientes de ajojengibresal y pimienta1 pizca de ajinomotorocoto a gu ...

RECETA DELDÍA:INGREDIENTES:500 gr de Pescado blanco puede ser corvina, congrio,róbalo2 tazas de jugo delimónuna cebolla cabezona morada cortada en julianasmedia taza demaíztierno dulce2 cucharadas de cilantro picado2 tazas de salsa americana o de ceviche ( ya la enseñamos anteriormente con el ceviche de camarones)PREPARACIÓNCortamos el pescado encuadrosy los colocamos con el jugo delimónla mitad d ...

El ceviche es un plato de origen peruano que se prepara con pescado crudo y tiene toques cítricos y aromáticos debido a la lima, limón y cilantro.Para quien aun no lo sepa, soy súper fan de los ceviches, bueno, en general de los platos que llevan pescado crudo. Siempre que voy a un restaurante, si tienen en carta, intento pedirlo aunque a veces me resulte complicado porque no a todo el mundo le gu ...

El ceviche es esencialmente pescado o marisco aliñado con cítricos.  En esta receta hemos añadido  jengibre al aliño de  nuestro ceviche para darle un aroma especial y distinto. Ingredientes: 1/2 kg. de corvina. 1 cebolla. 3 limas. 2 limones. raíz de jengibre. cilantro y 2 pimientos jalapeños. sal, pimienta y aceite de oliva. Extraemos el zumo de los limones y las limas y lo ponemos en un bol s ...

cebicheperu.pe El ceviche peruano es un plato emblemático de la gastronomía peruana que conquista paladares con su frescura y delicioso sabor a mar. Descubre cómo preparar esta exquisita delicia en tu propia cocina y sorprende a tus amigos y familiares con una explosión de sabores típicos del Perú. ¿Qué es el ceviche peruano? El ceviche peruano es un plato emblemático de la gastronomía peruana qu ...

El año se termina y las comidas de empresa, familiares, de amigos, etc, se empiezan a notar... en nuestras carnes... sí, una maravillosa realidad que nuestros estómagos empiezan a no tolerar. De todas formas tenemos que seguir comiendo, pues la opción "me salto unas comidas" no es la solución. Para mí, lo mejor es comer algo ligerito en estos días intermedios entre comilona y comilona, más que nad ...

Hoy me he atrevido a hacer este ceviche peruano. Soy español y he tenido que investigar bien cómo hacer este plato peruano con los ingredientes que teníamos aquí en España. El ceviche me encanta y si eres peruano, qué te parece cómo me ha quedado? INGREDIENTES *Los ingredientes imprescindibles para el ceviche son los siguientes: - Un lomo de pescado blanco (en mi caso, corvina). - Una cebolla mor ...

El ceviche es uno de los platos mas tradicionales y mas deliciososde la gastronomía peruana.Ingredientes1 kilo de corvina2 cebollas moradas1-2 dientes de ajojengibresal y pimienta1 pizca de ajinomotorocoto a gustocilantrolimones sutil/ tradicional o de pica cantidad necesariaChoclo peruanocamote/ batataPreparaciónCortar el pescado en dados no muy pequeños.En la licuadora agregar un poco de pescado ...

Ya iba siendo hora de que colgara alguna recetadepescado, verdad? He elegido esta recetaen concreto porque me encanta y ahora que al fin se acerca el calor y buen tiempo apetece mucho ya que es ligero, muy sano yfresco. He querido combinarlo con una fruta de temporada, y pensé porqué no probar con el níspero, que tiene ambos toques ácido y dulce, y ha terminado dando muy buen resultado. El cevich ...

Hace tiempo que tenía ganas de compartir con vosotros una receta que me encanta y que además no requiere de demasiada dificultad, y que puede resultar un entrante perfecto en cualquier comida de amigos o simplemente para compartir el vermouth dominical con vuestra pareja. Seguramente relacionaréis el ceville con pescados blancos como el lenguado o la corvina, tan típicos en Lationamérica, pero hoy ...