Chifrijo

Platillo netamente costarricense, se elaboró por vez primera allá por los años 90, en los bares de San José, capital de Costa Rica, luego también fue invitado en toda reunión familiar o establecimientos de diversión, es a lo que llamamos 'bocas', se conoce como 'tapas' en otros países.

El nombre Chifrijo se deriva de la mezcla de Chicharrones y frijoles, principales ingredientes, además de otros que leerá más adelante.

Realizar este platillo es realmente fácil.

Ingredientes:
Chifrijo costarricense


Frijoles con su caldo (se prefiere los cubaces rojos tiernos, también hay variantes con frijoles rojos comunes, blancos o negros)

- 200grs arroz blanco cocinado y que esté bien reventado. .
- 250grs de Chicharrón en trocitos (carne de cerdo, puede ser de "concha" o pellejo frito.
- Pico de gallo (contiene tomate, culantro, cebolla picados en cuadros y jugo de limón)
- Tortillitas (Tortillas fritas cortadas en trozos de forma triangular)
- Especies al gusto
- Algunos sitios además agregan salsa de tomate y/o mayonesa, aguacate, guacamole o chile picante sobre la preparación que leeremos a continuación.

Elaboración:

Preparar los frijoles con anterioridad.
Cocinar el arroz como sea su costumbre.
 
Presentar el plato:

Generalmente la presentación del platillo es la misma, en un tazón o plato sopero, se pone primero una capa de frijoles con caldo, siguiente capa el arroz, sobre el arroz va el chicharrón picado y sobre todo lo anterior una preparación de pico de gallo, las tortillitas pueden ir rodeando el tazón o plato sopero, o también incrustadas entre los ingredientes.

Se recomienda servir inmediatamente después de preparado, ya que si temperatura estará de caliente a tibia.

Lo puede acompañar con bebidas como la cerveza, refresco natural, gaseosas o algún coctel dulce.

Imagen tomada de Cocina Tica
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Ingredientes para 6 comensales Frijoles en su caldo,200 gr de arroz blanco cocinado,250 gr de chicharrón (carne de cerdo),pico de gallo,tortillitas,especias al gusto,salsa de tomate-guacamoles-mayonesa (opcional) Imagen de Cocina-Consabor.blogspot.com Preparar los frijoles con anterioridad. Cocinar el arroz como sea su costumbre. Presentar el plato: Generalmente la presentación ...

El chifrijo es un platillo netamente costarricense, que nació allá por los años 90, siendo su origen en los bares de la capital,también invitadoen toda reunión familiar o establecimiento de diversión en nuestro país. Elaborar esta receta es realmente sencillo. Su nombre sederiva de: Chicharrones yfrijoles. El chifrijo consta de los siguientes ingredientes que se van agregando en ...

Todos esos nombres reciben las alubias o judías de color negro o rojo en distintos países de latinoamérica. En realidad, tienen tantos nombres allí porque donde más se consume esta legumbre en esos países. La planta del frijol o caraotas negras es originaria de América. Estos granos por lo general, son preparados como guisos y van acompañados de otras comidas como por ejemplo arroz y carne que es ...

Gallo Pinto El Gallo Pinto se considera un platillo tradicional costarricense que se deleita a primera hora de la mañana, aún no se define sus orígenes ya que también se lo atribuye Nicaragua, aunque allí su elaboración es diferente y se come a cualquier hora, mientras que en Costa Rica solo se consume en el desayuno. La leyenda costarricense cuenta, que el nombre de gallo pinto fu ...

Las recetas de la cocina costarricense se caracterizan por ser sabrosas y muy variadas en ingredientes, al ser un país agricultor y con los elementos al alcance de la mano, se utilizan además de los componentes básicos, las frutas y hortalizas frescas. La base de las tres comidas principales del día es el arroz y los frijoles, infaltables. Es así como en el desayuno se consume el cono ...

Hoy les traigo la receta del picadillo de papa y zanahoria, con chorizo. Vengo comentándoles sobre la cocina tradicional costarricense, les di la receta del Gallo Pinto, plato principal en el desayuno, ahora les contaré sobre el almuerzo popular, llamado casado, éste consta de arroz, frijoles, un picadillo, algún tipo de carne (pescado, pollo, res o chuleta de cerdo), ensalada, tajadas de plátano ...

Costilla de cerdo al limón. La costilla de cerdo al limón es una receta que combina la riqueza de la carne de cerdo con la frescura y acidez del limón, creando un platillo sabroso y equilibrado. Esta receta tiene influencias de diversas cocinas regionales de México, donde el uso de cítricos en la cocina es común, especialmente en las zonas costeras y en el sureste del país. La acidez del limón no ...

Pastel de Carne. El pastel de carne es un platillo de origen europeo que ha sido adaptado en diversas culturas alrededor del mundo, incluyendo la mexicana. Aunque tradicionalmente asociado con la cocina estadounidense e inglesa, en México se ha reinventado con ingredientes locales y sabores característicos. Este platillo es muy popular por su versatilidad y su capacidad para ser servido tanto en o ...

Hola Amigas. me encanta la cocina, pero tengo un enorme problema perdi el olfato siendo muy joven asi que no percibo olores, me lanze a la tarea de eliminar de mi cocina el uso de productos que saborizan la comida...(todo lo que trae caducidad).... y usar en su lugar hierbas de olor y especias, asi que para saber que usar en cada platillo, busque la descripcion de su sabor, y ha sido muy util, po ...