¿Comes pan?

 


Imagen 0
Hace unos días leía en la prensa que el consumo de pan en España había descendido considerablemente en los últimos años. Pero no me pillaba de nuevas. Hace unos meses, en el salón de la Dieta Mediterránea y la Salud, los responsables de la campaña ‘Pan cada Día', me comentaron la misma cuestión. Y mientras hoy desayunaba una rica tostada de ‘pan pan', he pensado en sacar el tema a la palestra.


El pan ha sido la base de la alimentación a lo largo de los siglos. Poder comer pan cada día era sinónimo de no existir hambruna. Sin embargo, y como desde la iniciativa ‘Pan cada día' nos apuntaban, desde la década de los 60 el descenso del consumo de este alimento en nuestro país ha ido aumentando paulatinamente, y esto nos sitúa a la cola de Europa, en su ingesta.


¿Por qué la gente no come pan? En mi opinión, me niego a creer que sea porque no está bueno. Además, las variedades que hay son tales, que es imposible no encontrar el que se ajusta a tus preferencias. Podría ser también el precio, que subió hace un tiempo considerablemente, pero otra vez lo podemos encontrar asequible, e

Imagen 1
incluso hacerlo en las miles de panificadoras caseras que se comercializan, por lo que esta razón tampoco me la creo.


Probablemente la razón sea la que apunta los expertos: la falsa creencia de que engorda y es perjudicial para la salud. Por supuesto que comerte todos los días una barra de pan entera es malo, como lo sería comerte un kilo de jamón. Pero diversos estudios han demostrado que comer las cantidades diarias recomendadas (unos 220-250 gr al día) en varias comidas, es beneficioso dentro de una dieta equilibrada. Y lo de engordar, depende, como dice mucho mi madre, ‘de lo que le pongas al pan dentro'.


¿Tú comes pan? Si lo has sustituido de tu dieta, ¿nos cuentas por qué?

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: general dieta pan tostada

Relacionado

Hace unos días estuve pensando en lo rico que es el refranero español y la cantidad que hay de estos dichos populares centrados en alimentos, la cocina y el comer. Algunos de los que me vinieron a la mente: A falta de pan buenas son tortas', De la mar el mero, y de la tierra el carnero', Desayunar como un rey, comer como un príncipe y cenar como un mendigo' y Pan, uvas y queso, saben a beso'. Lo ...

Hoy día 16 de octubre es el Día Mundial del Pan, anunciado por la Federación Internacional de Panaderos (UIB).El pan nos aporta sobre todo fibra alimentaria, vitaminas, minerales, aminoácidos esenciales e hidratos de carbono de asimilación rápida, imprescindibles para la vida diaria.En las últimas décadas, el consumo de pan en España ha descendido por la falsa creencia de que el pan engorda. Y noo ...

He sondeado un poco la redacción de facilisimo.com para ver los gustos culinarios extraños' de cada uno y he descubierto algunas cosas bastante sorprendentes. Hay quien me ha confesado que algunas veces moja las croquetas en leche, a modo de magdalena o galleta. Lo cierto es que ese líquido da mucho juego en esto de las combinaciones exóticas', porque alguien me ha contado que tiene un conoci ...

Cuando veo algunas recetas, en ellas se habla a veces de pasar los alimentos por la Minipimer'. Lo apropiado sería decir pasar por la batidora, puesto que eso es este modelo de la firma Braun, pero cuando salió al mercado, hace ya 50 años, fue tal revolución que la gente enseguida asimiló el término 'Minipimer' como equivalente al de batidora. Lo mismo ocurrió con el pan de molde, llamado por much ...

Hace tiempo que hago el pan en casa. Pero ahora que estamos por desgracia en cuarentena, intento salir lo mínimo posible.Y estoy haciendo este pan, entre otros.No soy una experta en hacer pan, pero he de decir que me está saliendo bastante bueno.Ingredientes:Para el prefermento:125 gr de harina de trigo.1 gr de levadura fresca.75 ml de agua.Ingredientes:500 gr de harina de trigo.6 gr de levadura f ...

La receta original de gazpacho andaluz, uno de los platos que más se comen en los meses de verano, dicen los entendidos que debe llevar los siguientes ingredientes: pan, tomates (a ser posible de pera), pimiento verde y/o rojo, aceite de oliva, vinagre, cebolla, ajos, pepino y sal. Alimentos nutritivos que mezclados (batidos) dan lugar a esa sopa naranja tan rica. Ésta es la receta base', pero lu ...

Continuando con nuestro Especial de la Dieta Sana hoy toca el turno de hablar del pan, que como bien sabéis es una gran fuente de energía. A diferencia de otros alimentos, y en contra de lo que mucha gente cree, el pan contiene pocas grasas y consumido con moderación no engorda, todo depende de los alimentos con los que se combine. Pero, es evidente que podemos encontrar diferencias entre elpan bl ...

La segunda propuesta para una semana muy fresa Pan de linaza, sin azúcar, sin levadura, sin harina Tengo que confesar que este pan me acompaño toda mi dieta y aun cuando ya podía comer pan integral preferí seguí comiéndolo.Su sabor es un tanto fuerte por lo que recomienda preparar con linaza dorada que no es tan amargaEn la foto se los muestro en un desayuno con queso ricota, fresa y nueces, una ...

Si crees que hacer pan en casa es complicado, ¡te equivocas! Hoy Susana nos enseña cómo hacer de forma fácil un pan brioche, casi sin amasar y con trocitos de melón y jengibre deshidratados. Eso sí, este brioche para el capricho del fin de semana...Pan Brioche casero de melón y jengibre (por Susana)Un brioche es lo que más me recuerda a mi infancia, era uno de los dulces que más me gustaba junto a ...

Sabias que....baguette1 (en francés literalmente varilla) o baguete2 es una variedad de pan que se caracteriza por emplear harina de trigo, por ser mucho más largo que ancho y por su corteza crujiente. Es ideal para la elaboración de bocadillos..