Cómo confitar manzana


¡Hola limoneros! Tras un tiempo ausente del blog, hoy os traigo una técnica que os va a ser muy útil no solo a la hora de añadir un toque extra a vuestros dulces, sino que esta receta (que es súper fácil y sencilla) os servirá de acompañamiento ideal para cierto tipos de carne, como es el solomillo.

¿Preparados? ¡Vamos a confitar manzana!

Ingredientes


3 Manzanas

200 g. Azúcar

400 g. Agua


Preparación


Lo primero que haremos será pesar el azúcar y el agua. Si queremos jugar con otras cantidades, hay que tener en cuenta que el líquido siempre tiene que ser el doble de medida. Lo añadimos todo a un cazo y lo ponemos a fuego lento.

Mientras el azúcar se disuelve en el agua, prepararemos nuestra fruta: para ello solo tendremos que pelarla y trocearla, en pedazos similares a los que veis en las fotos, obviamente apartando el corazón de la manzana. Lo ideal es que sean bocados pequeños, que entren en la boca, pero lo suficientemente grandes para que podamos disfrutar de su sabor, aunque esto también depende de para lo que queramos utilizarlas: si vamos a añadirlas a un bizcocho, tienen que ser pedazos más pequeños; si vamos a utilizarlas como acompañamiento, algo más grandes.


 Cuando el azúcar se haya disuelto en el agua, añadimos la manzana al cazo. Ahora simplemente tendremos que dejarlo a fuego lento unos 45 minutos. Sabremos que nuestra manzana está confitada cuando cambie de color, porque coge una tonalidad amarilla muy característica.


Una vez transcurrido este tiempo, colamos la manzana y ya la tendríamos lista. Pero es importante no tirar el almíbar que hemos conseguido: con la manzana ya fuera del cazo, lo dejamos reduciendo hasta la mitad aproximadamente, cuando haya cogido algo de consistencia. De esta forma, tendremos un almíbar que os puedo asegurar que para pintar nuestros postres, especialmente el hojaldre, les dará un toque para chuparse los dedos. Además, lo podemos conservar en un tarro de cristal con cierre, y lo aprovechamos todo.




¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Llega el otoño, y con él, la compota de manzana casera. En esta época del año, en casa, solemos prepararla para desayunar, o como final de un buen almuerzo. La compota de manzana, es muy versátil en la cocina, ya que no sólo la podemos utilizar para preparar platos dulces, sino que también es un buen acompañamiento de platos salados, como carnes. En el mercado podemos encontrar muchos tipos de m ...

¡Hola! ¿Qué tal amigos? Espero que con ganas de comer tarta de manzana y no una tarta de manzana cualquiera sino mi "Tarta de manzana especial" una tarta que aprendí a preparar hace muchísimos años, fue la primera receta de tarta de manzana que preparé y aunque he preparado muchas otras y de otros estilos esta sigue siendo la favorita en casa, es una tarta que mientras quede en la nevera ningún mi ...

Tarta de manzana expressHola amig@s desde el blog ChiquiRecetas nos traen hoy una receta que gusta mucho, explicada paso por paso y muy fácil de cocinar para nuestra querida Cocina Familiar, una tarta de manzana express que se ve muy tentadora y con el toque especial de Kaisa, a quién puedes visitar en su Facebook.Tarta de manzana express, la receta:La tarta de manzana es un gran clásico de la rep ...

Puedes ver esta entrada en Dulces diabéticos.En la receta de hoy veremos cómo preparar una compota de manzana sin azúcar. Riquísima, fácil y rápida de preparar.La compota de manzana o puré de manzana es un dulce de textura similar a la mermelada, pero sin reducir tanto. Se le suele añadir alguna especia (yo he añadido canela). Se puede comer sola (a cucharadas) o usarla para preparar otros postre ...

La empanada de manzana no es un mero sucedáneo de la omnipresente tarta de manzana, sino que posee su propia enjundia, su virtud. Es un pastel de forma rectangular que se elaboraba tradicionalmente en la campiña francesa, tierra fecunda que con motivo de las nuevas cosechas o la llegada de la vendimia se complacía con este delicioso manjar a base de manzanas. Es una torta compuesta por varias ca ...

Esta tarta de manzana sabe por completo a manzana de principio afin. El secretoestá en una compota de manzana que separada en pulpa y sirope, sirve para hacer la crema pastelera y la cubierta respectivamente (ya lo comprenderéis al leer la receta tranquil@s ;P). El sabor os encantara y no podréis parar decomérosla!Ingredientes:Para la compota de manzana:1 manzana golden1 vaso de agua4 cucharaditas ...

Vídeo receta de las empanadillas dulces de manzana muy fáciles: Empanadillas dulces de manzana muy fáciles Dificultad: muy fácil                   Raciones: 15 18 unidades            Tiempo: 30 40 minutos Ingredientes: 4 manzanas medianas 30 gr de mantequilla Un puñado grande de azúcar Canela 15 18 bases u obleas de empanadillas Huevo batido Azúcar glas Elaboración: Lo primero que tenemos q ...

Muy buenas discapas y discapos hoy os traigo un dulce de manzana con una base de pan de molde que está delicioso. No te lo pierdas!! Ingredientes para el Dulce de manzana y pan de molde ManzanaPan de moldeAzúcarAguaFrutos secos Elaboración 1Lo primero que haremos será espolvorear un poco de azúcar sobre la superficie de trabajo. A continuación, ponemos el pa ...

Esta tarta de hoy es tan rica como sencilla. Se prepara en un momento y el resultado es espectacular. Aunque puede comerse fría os recomiendo, si os decidís a prepararla, que la degustéis aún templadita porque su saber es mucho más rico. Yo hace unos meses que la probé por primera vez y fue para aprovechar una lámina de hojaldre que tenía en el frigo a punto de caducar. Desde entonces la he prepar ...

Hace tiempo que no preparo un bizcocho, y tenía ganas de hacer este de manzana con naranja confitada, que es una auténtica delicia. Normalmente confitamos la naranja pensando en el Roscón de Reyes, pero si os queda alguna en el frigorífico no dudéis en meterla en el bizcocho, veréis que bueno queda.INGREDIENTES: 3 Huevos100 gr. de azúcar.100 gr, de pasta de azúcar (naranja confitada + agua de azah ...