Llega el otoño, y con él, la compota de manzana casera. En esta época del año, en casa, solemos prepararla para desayunar, o como final de un buen almuerzo.
La compota de manzana, es muy versátil en la cocina, ya que no sólo la podemos utilizar para preparar platos dulces, sino que también es un buen acompañamiento de platos salados, como carnes.
En el mercado podemos encontrar muchos tipos de manzanas, con lo cual podemos conseguir compotas de manzana, con diferentes matices en el sabor, y texturas. Prueba a jugar con las manzanas rojas que suelen ser más dulces y suaves, y si te gusta la acidez utiliza manzanas verdes, o incluso prueba a hacer combinaciones con diferentes variedades de manzana.
Es muy fácil de preparar. ¡Venga, vamos a por ella!
Ingredientes
1 kg. de Manzana(s) (las que más os gusten yo prefiero, Reinetas o Golden)250 ml de Agua
60 g. de Azúcar (blanca, morena o panela)
1 cucharadita de zumo de Limón(es)
Ralladura de la piel (sin el blanco) de una Naranja(s)
1 ramita de Canela o media cucharadita (15 g.) de postre de canela en polvo
Accede al Conversor de unidades
Preparación
Paso 1
En primer lugar y muy importante, lavar bien las manzanas, seguidamente las pelamos y las descorazonamos.A continuación, introducimos las pieles y el corazón de las manzanas en un cazo con agua, y lo ponemos a hervir durante 15 minutos. Esto lo hacemos para extraer las pectinas. Estas le darán a nuestra compota de manzana un sabor y una textura más agradable.
Importante: No tires las cascaras de las manzanas, las necesitaremos más tarde.
Paso 2
Mientras tenemos el cazo al fuego, troceamos las manzanas. Si los trozos los hacemos pequeños necesitaremos menos tiempo de cocción, pero si en la compota de manzana nos gusta encontrarnos trozos de manzana, los haremos de un tamaño medianos.Paso 3
Después de trocear la manzana, rallamos parte de la cascara de una naranja (sin llegar a lo blanco, que es amargo). Seguidamente exprimimos medio limón, y lo reservamos.Paso 4
Por lo general, el paso anterior nos habrá llevado unos 15 minutos, así que ya podemos sacar de la olla que tenemos al fuego, las cascaras de manzana.A continuación, añadimos el zumo de limón, la ralladura de la piel de la naranja, el azúcar, y con mucho cuidado, ya que el agua está hirviendo, vamos añadiendo los trozos de manzana a la olla, y por último la ramita de canela.
Seguidamente, tapamos la olla y cocinamos a fuego medio/bajo, hasta que las manzanas tengan un color parduzco, al pinchar con un tenedor notaras que están blanditas, el tiempo aproximado será de una media hora más o menos, depende de la variedad de la manzana.
Importante: Durante la cocción vamos vigilando que no se quede sin agua. Si es necesario, añadimos un poco más.
Ten en cuenta que, si es necesario añadir más agua, probablemente será necesario corregir de azúcar
.
Paso 5
Finalmente, retiramos la rama de canela, y removemos bien para que se mezclen todos los sabores.Podemos servirla de dos formas diferentes:
La primera sería dejarla tal como está, de esta manera notaremos los trozos de manzana, ya sean grandes o pequeños.
La segunda forma seria pasarla por una batidora, durante un minuto o dos, y como resultado, nos quedara una textura muy fina.
En los dos casos podemos servirla fría o templada, y siempre, estará riquísima.
No os olvidéis de dejarnos un comentario, contándonos lo que os ha parecido.
Uuuuuuuuum esta tremenda.
Información Útil
La compota de manzana acompaña perfectamente a helados y todo tipo de postres, pero también para platos salados como el pollo asado o cualquier tipo de carmes.Si quieres conservar la compota de manzana durante más de una semana, puedes introducirla en botes y pasteurizarla (Como pasteurizar alimentos). De esta forma lo podrás guardar durante meses.
Otros conversores de interés
Fuente: este post proviene de Cocinando Vengo, donde puedes consultar el contenido original.