Conclusiones del estudio 'Estrés y Snacking en Europa'

Un estudio de la compañía de nutrición Herbalife, realizada en colaboración con la psicóloga Bárbara Stewart-Knox del The Northern Ireland Centre for Food and Health (NICHE) entre la relación que existen con el estrés y snacking, ha demostrado que el picoteo entre horas en los puestos de trabajo que el estrés laboral genera entre trabajadores europeos por la situación económica actual, es más saludable en el caso de los trabajadores españoles.

Imagen 0


Imagen: joguldi/Flickr

Esta investigación, denominada "Estrés y Snacking en Europa", ha demostrado que a mayor nivel de estrés del trabajador se come más entre horas y por lo general, se opta por alimentos poco saludables como chocolates, dulces, patatas fritas, refrescos y galletas. En el caso concreto de los trabajadores españoles, realizan menos picoteos que los colegas europeos y además, las opciones que eligen son mejores nutricionalmente, destacando la fruta fresca. 

Otros datos de interés del estudio son:

 - Existe una relación directa entre el estrés y snacking de los trabajadores de la Unión Europea y el incremento de la ingesta de alimentos altos en grasas, azúcar y sal.

 - Según el sexo, el estudio arroja diferencias. Así, las trabajadoras españolas están más estresadas y por ello consumen más alimentos no saludables que los hombres. 

Imagen 1


Imagen: victoriapeckham/ Flickr

 - Y en cuanto a la edad, los trabajadores entre 18 y 35 años picotean más y de forma menos saludable que el perfil senior. Éste apenas llega a tomar seis snacks a la semana. 

“Desde un punto de vista nutricional, un alto nivel de estrés puede inducir al consumo desmesurado de tentempiés azucarados y salados. Mientras el estrés puede ser motivador, este estudio muestra muy claramente que si no trabajamos colectivamente en la reducción del estrés laboral, Europa tendrá problemas para retroceder en la epidemia de salud pública causada por el aumento de la obesidad”, ha declarado tras las conclusiones de este estudio Miguel Toribio-Mateas, experto en nutrición y estrés.

¿Eres de los picoteas mucho entre horas por el estrés laboral? ¿Qué sueles comer?
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Aunque recientes estudios situaban a los españoles como los europeos que no consumían demasiado pescado frente a la carne, el Eurobarómetro ofrece ahora otros datos. En concreto, establece que tres de cada cuatro españoles, es decir, el 76%, dice comer pescado en casa al menos una vez a la semana.Esta cifra representa una proporción mayor que de la del conjunto de la Unión Europea, que dice consum ...

L gelatina nos ofrece todo un mundo de posibilidades saludables a nuestro alcance. Por eso se ha editado el libro Pequeñas Delicias. Cocina junto a los chefs europeos, un manual que nos enseña a elaborar recetas a partir de este ingrediente. Descubre más.

Los productores europeos de frutas y hortalizas celebran por segundo año consecutivo el CuTE (Cultivating the Taste of Europe). El evento ha tenido lugar en el Salón Internacional de Agricultura de París y cuenta con el apoyo financiero de la UE. Los asistentes han podido conocer los diferentes métodos europeos de producción agrícola (de invernadero y al aire libre) y las características de frutas ...

Según estudios de la Fundación Eroski, el pollo, el pavo, el arroz o la merluza son algunos de los alimentos que más consumen los españoles en el día a día. Los resultados de la investigación ponen de manifiesto los hábitos de un total de 3.100 personas que han sido analizadas entre abril y septiembre del año pasado. La investigación se ha basado en el consumo de alimentos por diferentes categoría ...

Los productos del mar son cada vez más consumidos por los españoles que saben de las ricas propiedades de estos y los buenos efectos en la salud. Ello se desprende del estudio de Panel de Consumo 2013 en los hogares españoles, realizado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama). Otros datos especifican claramente que el consumo de estos productos ha aumentado, puest ...

A pesar de que hay nuevas generaciones que se cuidan y la tendencia por la salud y el bienestar parecen reinar en los hábitos de los españoles, lo cierto es que más de la mitad de estos reconoce que tiene malas costumbres alimenticias.Según la 11ª Edición del Panel sobre Hábitos Saludables de Herbalife, el 65,5% de los españoles dice comer más platos precocinados, comida envasada y bollería que su ...

Bienvenidos a Paulina cocina! Esta vez traigo una receta desde lo alto del árbol genialógico: Pimientos Fritos de la nonna!En Argentina, tener algún pariente que llegó de los barcos es casi tan común como que te guste el mate.Entre las guerras mundiales los inmigrantes europeos venían para Argentina escapándose del hambre. Y sin quererlo, tanta mezcla de franceses, italianos, alemanes y españoles, ...

Se conoce como Manipulador de alimentos a toda aquella persona que por su actividad laboral tiene contacto directo con los alimentos durante su preparación, fabricación, transformación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte, distribución, venta, suministro y servicio. Todo manipulador de alimentos debe tener certificado de Manipulación de alimentos, teniendo en cuenta Cursos Online, y ...

La organización extrema al igual que el desorden son factores que nos podrían llegar a generar estresar. Reduce este problema con estos consejos para la organización en tu hogar.Tanto en la vida laboral, como en la personal al igual que el exceso de tareas, la incertidumbre, de tiempo continuado dedicado a una misma labor, la presión y demás., son factores que ayudan el desarrollo de estrés. Ademá ...