Crema de guisantes, manzana y menta.


Estamos en plena temporada de guisantes y ya empieza a hacer calor y a apetecer recetas fresquitas como esta. He pensado en compartir con vosotros esta atractiva crema, además de sencillísima. Y si queréis hacerla todavía más fácil, o no son meses de guisantes frescos, podéis recurrir a los guisantes congelados. Combinar los guisantes con menta es muy acertado. Sumamos el frescor de la manzana, el toque cítrico de la lima? ¿os animáis a probarlo?




Sobre estas pequeñas delicias aprendí mucho en la Masterclass de cocina que Iñaki Camba, uno de los grandes cocineros de este alimento, impartió para el campeonato de Demos la Vuelta al Día. ¿Aún no sabes que estoy recibiendo Masterclass con grandes cocineros gracias a la cadena de supermercados DIA y a su iniciativa Demos la Vuelta al Día? Te cuento mi experiencia aquí, la mayoría de lo que compartido con vosotros estos últimos meses es fruto de la formación que estamos teniendo.




Ingredientes (para 4 personas)
300 g de guisantes frescos (peso ya sin vaina, con la vaina calcula un peso de 1 kg)
2 manzanas medianas, he utilizado reineta, podéis utilizar cualquier variedad verde.
5 hojas de menta fresca
Una lima
Aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta
Para acompañar: huevo cocido, jamón serrano, crudités, pan tostado, queso, etc.
Modo de elaboración

-Cocemos los guisantes frescos en agua con sal, unos 4-5 minutos son suficientes para que queden en su punto. Los pasamos por agua fría o los ponemos en agua con hielo para detener su cocción y los dejamos enfriar.

- Pelamos y troceamos las manzanas. En el vaso de la batidora, trituramos los guisantes y las manzanas, junto con las hojas de menta, la cáscara de la lima y un chorrito de su zumo, un vaso de agua fría, un chorro de aceite de oliva, sal y pimienta.

-Para acompañar la crema: cocemos los huevos, a mí me apetecía utilizar esta vez huevos de codorniz pero podéis usar los normales de gallina. También podemos acompañarla con tiras de jamón serrano, yo he hecho unos crujientes de jamón en el horno (dejamos secar a 180ºC sobre la bandeja del horno forrada con papel, hasta que vemos que está crujiente, unos 20 min).

Otros acompañamientos pueden ser vegetales en bastoncitos (zanahoria, pepino, pimiento), trocitos de manzana o pera, lascas de queso, croutons o colines, etc. ¡Lo que más os apetezca!

-Así de sencillo, sólo nos queda emplatarlo con el acompañamiento escogido. Un chorrito de aceite de oliva virgen y de ralladura de lima por encima y a la mesa.

Comentario dietético

¿Los guisantes son legumbres? ¿Son verduras?

Muchos de vosotros seguro que dudáis al pensar en los tirabeques, guisantes que consumimos con su vaina, como si fueran verdura al ser muy tierna. No lo confundáis, los guisantes son una legumbre, no una verdura. Pertenecen a la familia botánica de las leguminosas y tienen una composición nutricional similar al resto de legumbres, con un contenido en proteína vegetal, hidratos de carbono, fibra, vitaminas y minerales muy rico.

Esta crema es muy nutritiva y refrescante para estos meses. Si la acompañamos con huevo, jamón, pan, queso, tendremos un plato muy completo, en poco tiempo y con un sabor muy rico.

¿Te apetece conocer un poco más sobre el guisante?

En este enlace del blog de Demos la Vuelta al Día respondo a varias preguntas:

-Los guisanes en nuestra dieta

- Los guisantes lágrima, ¿conoces el caviar vegetal?

-¿Guisantes frescos o congelados? ¿Y si los compro frescos y los congelo en casa?

-Recetas con guisantes


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

INGREDIENTES para 4 personas 400 gr. de guisantes frescos desgranados o congelados pero muy tiernos 1 patata pequeña 1 diente de ajo 1/2 cebolla 1 ramito de menta o hierbabuena medio litro de caldo de verduras o pollo (puede ser de pastilla) Pimienta negra recién molida Aceite de oliva 1 cucharadita de mantequilla 100 ml de leche, leche evaporada o nata líquida ELABORACIÓN Ponemos al fuego una ...

Hablar de guisantes frescos es, en mi opinión, palabras mayores. Poco o nada tienen que ver estos guisantes, recién recolectados, con los que podamos comprar congelados, su textura y sabor distan muchísimo. Una crema de guisantes utilizando guisantes de calidad pasa de ser un plato mediocre a ser una auténtica delicia. Se trata de una leguminosa con alta porcentaje de hidratos de carbono, vitamina ...

Una crema fría para estos días de verano. Es sabrosa, nutritiva y muy refrescante con la menta que además es recién cogida de mi terraza en la que también tengo perejil, romero, tomillo y poleo menta, además, por supuesto, de plantas de ornamentación. Las cremas y sopas frías son siempre una excelente propuesta para ofrecer en las comidas y cenas de verano.CREMA FRÍA DE GUISANTES A LA MENTAIngredi ...

Los guisantes están ahora en su mejor época, podemos encontrarlos fácilmente en el mercado, frescos y de buena calidad. Por eso, no quería dejar de publicar esta estupenda crema de guisantes, y aunque está haciendo bastante calor, no os preocupéis, podéis degustarla tanto en frío como en caliente.INGREDIENTESPara la crema 2 cebolletas2 patatas600 gr. de guisantes frescos (peso sin vaina)1 litro de ...

COOKING GIBA, un canal de Youtube me invitó a preparar esta CREMA DE GUISANTES CON ACEITE DE MENTA en su cocina. Fue una experiencia muy bonita para todos. Estuve pensando qué receta preparar y al final elegí esta crema de guisantes congelados que me pareció sencilla y con mucho colorido. Además, mis anfitriones son vegetarianos y yo cocino sin gluten por lo que era importante elegir bien. La pr ...

Hoy os presento una rica crema, a pesar de opinar que las cremas y las sopas para cuando no tenga dientes, he de reconocer que esta simple crema quedó rica.Realmente el flash de la cámara desvirtuó su color verde, realmente queda poco verde, pero realmente es mucho más verde que en la foto.Ingredientes (4 personas):250 g de guisantes congelados250 ml de nata de montar (me gusta más que la de cocin ...

La responsable es mi abuela. Sin ninguna duda. Me refiero al hecho de que me gusten tanto los guisantes y es que,era bien pequeña cuando hacía de su ayudante a la hora de pelarlos, y entre vaina y vaina, más de un guisante iba a la boca. Y es que, incluso frescos y sin cocinar me gustan!Muchos de vosotros me comprenderéis, pero otros no... Y es que los guisantes no son del gusto de todos.Normalmen ...

Me encantan los guisantes frescos, aunque como más me gustan son directamente de la vaina sin cocer, pero aquí os traigo una de las típicas recetas que se realizan en todas las casas. Podéis hacerlo con guisantes frescos o si no encontráis o son muy caros con guisantes congelados. Ingredientes:- 500 gramos de guisantes frescos con vaina.- 50 gramos de jamón serrano.- 2 d ...

Nos creemos siempre que los platos más elaborados tienen que ser los más ricos, pero no estamos en lo cierto. Hay multitud de platos sencillos de hacer que tienen más éxito que los más elaborados.Hoy aquí os traemos la prueba. Triunfarás como anfitriona con esta receta sencilla de hacer, pero muy sabrosa y deliciosa.El rissoto de guisantes con menta es un plato muy fácil de preparar y muy económic ...

Hay un restaurante que nos gusta mucho en La Rioja y que ya hemos visitado varias veces. Antes de comer te sirven un pequeño aperitivo en vaso de chupito con una crema de verduras de temporada Y La última vez que estuvimos nos sacaron una crema de guisantes similar a la que os presento hoy aquí, estaba deliciosa.Normalmente compro guisantes frescos cuando es temporada y de lata el resto del año, m ...