Empezar a comer con cuchara

bebé comiendo
La primera cucharada de comida marca un hito de crecimiento en la vida de tu bebé. No sólo porque es el comienzo de una nueva etapa en el desarrollo, sino porque los buenos hábitos alimenticios empiezan desde temprano.

Si bien es cierto que cada niño tiene su propio ritmo, a los cuatro meses, la mayoría de los bebés ya tienen su aparato digestivo maduro como para procesar alimentos sólidos, posee el control de la mandíbula necesario para mover los alimentos de un lado a otro de su boca y los riñones listos para el desafío que implica esta nueva forma de alimentarse.

En esta fase alimenticia, el bebé dejará de chupar como única manera de nutrirse y empezará a utilizar sus encías para morderlo y masticarlo todo, incluso la comida. Antes y durante la aparición de los primeros dientes, el bebé morderá y masticará con las encías, utilizando la gran cantidad de saliva que produce para ablandar los alimentos. Es más, dicen los expertos que morder y masticar con las encías estimula el alineamiento correcto de los dientes cuando éstos aparecen.

¿Cómo saber si está listo para la cuchara?

Lo primero que debes hacer es observar a tu bebé para darte cuenta de si ha llegado el momento de la incorporación de los sólidos en su dieta. Tu bebé mismo te dirá cuándo está listo para comer. Existe una serie de puntos a considerar para saber si ha llegado el momento de darles de comer con cuchara:

  1. bebé comiendo
    Parece que se queda con hambre después de tomar la leche.
  2. Pide el pecho o el biberón más a menudo.
  3. Se despierta más durante la noche después de haber logrado dormir más horas seguidas.
  4. Se sienta correctamente en su sillita.
  5. Mantiene la cabeza erguida con estabilidad.
  6. Es capaz de hacer movimientos de masticado.
  7. Ha aumentado de peso significativamente desde que nació (en general, se sugiere que se incorporen sólidos cuando el bebé ha duplicado su peso desde su nacimiento).
  8. Demuestra interés o inquietud por las comidas que comen los demás.
  9. Parece más inquieto y llorón que antes.

Si tu bebé muestra algunos o todos estos signos es probable que esté listo para empezar a comer. Recuerda que siempre debes consultar con su pediatra cuándo, qué y cómo le darás sus primeros alimentos sólidos.

Univision Online © 2004 Univision.com. All Rights Reserved

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: nutrición dieta sana

Relacionado

En torno a los 6 meses, digo en torno porque cada bebé es un mundo y puede que algunos comiencen antes y otros después, el bebé empezará a mostrar signos de interés hacia los alimentos sólidos. Este es el momento de ir ofreciéndoles diferentes alimentos. Vamos a suponer que ya habéis valorado su tolerancia a los diferentes alimentos y, por ello, estas recetas os servirán para empezar vuestra relac ...

Pasar de la leche materna o el biberón a los alimentos sólidos es toda una aventura. Al bebé se le abre un mundo nuevo de texturas y sabores, que hay que ir introduciendo poco a poco, y a los padres les espera una etapa de incertidumbres: ¿por qué rechaza esta papilla y la otra no?; si no le gusta la verdura, ¿qué hacemos? Para que tus hijos se aficionen a estas nuevas comidas, para que tengan ...

Vómitos, malestar general,diarrea, dolor abdominal, retortijones, malestar general, fiebre.. quien no se ha sentido así alguna vez, todos conocemos los síntomas de la gastroenteritisLa mayoría de las veces se debe a un virus, aunque también puede darse por una infección bacteriana, comer en exceso,una intolerancia o incluso parásitos si el agua del grifo está contaminada.Es una enfermedad muy comú ...

Consumir pescado es muy importante durante todas las etapas de la vida, pero muy especialmente en el embarazo gracias al amplio abanico de nutrientes de este tipo de alimento.Hay una serie de consejos a valorar a la hora de tomar pescado durante el periodo de gestación. En primer lugar, es recomendable evitar su consumo de forma ahumada porque las probabilidades de transmisión de listeria son mayo ...

Conocemos como sopa a una preparación hecha con un líquido que tiene sustancia y sabor. En algunos casos puede tener ingredientes sólidos y generalmente se toma con cuchara...Hasta aquí la definición de nuestra amiga Wikipedia. Pero la sopa tiene su historia y su origen y no es otro que la necesidad de ablandar con agua hirviendo los alimentos sólidos que no se podían masticar en crudo...como en e ...

Me parece que son pocas las personas a las que no les gusta el chocolate, siento decirles que no saben lo que se pierden.Con él se puede hacer todo tipo de postres, la mayoría de las veces pensamos en las tartas, pero también se puede emplear en postres que se comen con cuchara.Dentro de este apartado de postres de chocolate con cuchara suele haber los que se presentan en copa.Ya se que pueden pre ...

Los Calabacines, además de tener numerosos beneficios para el organismo, resultan deliciosos en todos los platos en los que está presente. El calabacín es una hortaliza compuesta en un 92% por agua, posee mucílagos, unas sustancias que son un tipo de fibra que suaviza y desinflama la mucosa del aparato digestivo. Esta característica nutricional convierte al calabacín en un alimento muy interesante ...

¿Qué es? ¿Sirve? ¿Es solo una moda pasajera entre las mamás? No tenemos todas las respuestas pero aquí os contaremos lo que hemos aprendido hasta ahora e iremos subiendo recetas según las vayamos experimentando (¡Nueva sección en el blog!). ¡Empieza la aventura!¿Qué es? Un método para los bebés que empiezan a comer algo diferente a la leche materna o de fórmula. ¿Qué tiene de diferente? Pues este ...

Elbasmati(Hindi: ??????,b?smat?,Urdu: ??????) es una variedad dearrozcaracterizada por tener un grano largo, y es famoso por sus delicadas fragancias y su exquisito sabor. Su nombre enHindisignifica: "reina de las fragancias".El arroz basmati se ha cultivado en laIndiay enPakistándurante centenares de años. En las colinas deHimalayase tiene la reputación de la producción del mejor basmati. No obst ...