El post de hoy, estoy segura que a más de uno le va a gustar, y no es exceso de confianza, es que ya fue sometido al escrutinio de un grupo difícil de sorprender.
Hace aproximadamente un mes, en el colegio de mi hija, ampliaron los horarios de clase, teniendo que salir dos días en la tarde. Eso significaba que ella tendría que comer en el colegio.
Enseguida mis neuronas empezaron a trabajar, el primer día que se quedó tuve que llevarle el almuerzo que preparé en casa para nosotros, porque no me dio tiempo de planificarme. Pero el segundo día le envié una de sus ensaladas favoritas, la ensalada multicolor que hoy les comparto.
Lo novedoso de esta ensalada es su presentación, al menos para la mayoría lo es. Ya que no es común ver por estos lares personas llevando al trabajo y menos a la escuela ensaladas o comidas en frascos, pues lo típico son los tupper o envases plásticos.
De lo que les hablaba al principio era precisamente esto, cuando mi hija saco su frasco de ensalada, enseguida se convirtió en el centro de atención. Todos sus amigos y compañeros adolescentes (el público difícil) se sorprendieron, todos querían probar la ensalada y tomarle fotos. Los comentarios de todos erasn, ¡tú mamá si es creativa!...
Aunque sí me considero creativa, no puedo atribuirme este invento, ya que esta forma de preparar ensaladas es muy popular en los Estados Unidos, desde hace al menos un par de años. Se les conocen como Salad in a Jar, que hace referencia a los Mason Jar, frascos de vidrio grado alimenticio y resistente a los cambios de temperatura, que se crearon originalmente para guardar conservas.
Para preparar esta ensalada necesitas precisamente un frasco de vidrio, preferiblemente transparente y de boca ancha, de medio litro de capacidad.
Puedes reciclar tus frascos de conservas, o si prefieres unirte al boom Mason Jar, hacerte con los frascos originales. En Amazon puedes encontrar una docena de estos frascos por un precio bastante razonable. Mira los frascos aquí.
Y ya que estamos compartiendo enlaces de utilidad, puedes descargar este libro gratuito en Amazon donde te explican detalladamente como armar tus ensaladas y te dan varias recetas e ideas de preparaciones. Está en inglés, pero incluye imágenes y es muy fácil de entender.
Ahora, una vez que tienes tu frasco o mason jar, solo necesitas conocer algunos aspectos básicos para conseguir que funcione y que te salga bien esta ensalada o cualquier otra que prepares.
Las ensaladas en frascos se preparan en capas.
El aderezo va al fondo, es lo primero que se agrega.
Luego se van agregando los ingredientes por orden de dureza o firmeza.
El frasco se llena hasta el tope para evitar que los vegetales se muevan y se mezclen antes de tiempo.
Preparadas de esta forma, las ensaladas en frascos, se mantienen frescas por mucho más tiempo.
El beneficio inmediato de esta forma de preparar ensaladas, es que podrás llevarlas a donde quieras, prepararlas con antelación y disfrutar de un almuerzo muy sano y ligero.
En esta receta incluyo medidas para el aderezo, cuando es algo que generalmente dejo a criterio de cada quien, ¿el motivo? Que tengas una referencia de cuanto aderezo sería el ideal para esa medida de ensalada. Puedes variar las proporciones de aceite y vinagre según tus gustos.
Lo mismo con el resto de ingredientes, puedes variar proporciones, agregar, quitar o sustituir, en fin, recuerda todo lo que te comentaba de cómo preparar ensaladas variadas y creativas, aquí lo puedes aplicar también.
Para esta ensalada, lo ideal es mantenerla refrigerada hasta el momento de consumir, y luego volcarla en un plato, mezclarla un poco y ¡a disfrutar!
Esta ensalada en un frasco es ideal para llevar al trabajo o al instituto, incluso a un día de campo o a la playa. Es una forma práctica, llamativa y muy rica de preparar tus ensaladas para llevar.
Te dejo ya con la receta, pero luego me encantaría que me cuentes que te parece esta ensalada y esta forma de presentación ¿la conocías? Nos leemos en los comentarios.
Ensalada multicolor en un frasco
Ingredientes:
Para el aderezo
1 ½ cucharadas de aceite de girasol
2 cucharadas de vinagre blanco
½ cucharadita de mostaza
½ cucharadita de sal
¼ cucharadita de pimienta
Para la ensalada
70 gr (4 cucharadas) de frijoles bayos escurridos
30 gr (3 cucharadas) de zanahoria cortada en cubos
45 gr (4 cucharadas) de pepino (sin semillas) cortado en cubos
25 gr (2-3 cucharadas) de cebolla finamente picada
50 gr (4 cucharadas) de tomate cortado en cubos
35 gr (5 cucharadas) de lechuga romana cortada en cuadritos
¼ de limón
Preparación:
Limpia, esteriliza y seca bien un frasco de vidrio de 500 ml.
Mezcla los ingredientes del aderezo, bate con varilla metálica o tenedor hasta emulsionar y agrega al frasco.
Ve agregando los ingredientes de la ensalada uno por uno con una cuchara, extiende bien para que ocupe toda la superficie y luego agrega el siguiente ingrediente y repite el proceso.
Agrega primero los frijoles bayos, luego las zanahorias, el pepino, la cebolla, el tomate y la lechuga.
Por último, coloca el limón con la parte jugosa haciendo contacto con la lechuga. Cierra bien el frasco.
Mantén refrigerada hasta el momento de consumo.
Para consumirla, vuelca el contenido del frasco en un plato, exprime el limón sobre la ensalada, mezcla bien y disfruta.
Ración para 1 persona.
¿Has preparado esta receta?
Déjame un comentario o comparte una foto con la etiqueta #CocinaCreativa en Instagram o Twitter, y no olvides mencionarme con @JudithHoyBlog para estar al tanto.