Frutas y verduras que no saben a nada


Que las frutas y verduras no saben a nada es una idea en la que coincide la gran mayoría de consumidores. A pesar de que se nos presentan en los comercios con un aspecto tan perfecto, bonito y brillante que pudiese parecer que han sido hechas con un molde, a la hora de la verdad, cuando nos las metemos en la boca, nos damos cuenta de lo decepcionante e insípido de su interior. Hubo un tiempo en el que la fruta y verdura se seleccionaba atendiendo a criterios organolépticos, en la actualidad, por desgracia para el consumidor, los criterios han cambiado. Da igual que compremos verdura y fruta de mayor o menor precio, o que pidamos al comerciante que nos venda las mejoras, al final, la pregunta que se hace el consumidor en todos esos casos es la misma: ¿dónde ha ido a parar el sabor? Compartimos con vosotros los resultados de un estudio, llevado a cabo por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), en ciudades como Madrid, Valencia, Sevilla y Barcelona.
En el estudio se probaron 350 kilos de verduras y frutas variadas compradas en comercios de las mencionadas ciudades; pera conferencia, manzana golden, naranjas, plátanos de Canarias, lechugas romanas y tomates daniela. Además, se sometieron también a análisis otros aspectos de los 54 comercios que han participado en el estudio, entre otros; disponibilidad de productos, el etiquetado y apariencia de estos y la atención al público.
Tras catar las variedades seleccionadas, la OCU solo apreció cierto sabor en 5 de cada 100 frutas. Pero, además, y lo que empeora aún más el asunto, es que 1 de cada 4 piezas presenta una textura y sabor extraños, como una pulpa arenosa, que en ocasiones pueden ser debidos a una recolección muy temprana, cuando el producto aún está verde en el árbol. Estos defectos en textura, y este nulo sabor, se presentan de manera más marcada en peras y tomates.
Esta situación no contribuye en absoluto a que se produzca un aumento en el consumo de estos alimentos, con lo que el consumidor deja de ingerir la gran cantidad de minerales, vitaminas y fibra que se encuentran en la mayoría de frutas y verduras. Y es este un aspecto a destacar, ya que en países como España el consumo, que ronda los 280 gramos por día, está muy por debajo de la cantidad recomendada por la Organización Mundial de la Salud, que se sitúa en torno a los 400 gramos diarios (sin tener en cuenta las patatas).
Antes de concluir este artículo, nos preguntamos; ¿qué ha sido del sabor del que antes gozaban frutas y verduras? Las variedades que se cultivan en la actualidad crecen con mucha rapidez y tienen una mayor resistencia a las plagas y al transporte. Todas estas cualidades son sin duda muy valiosas a la hora de llevar a cabo el proceso de comercialización, sin embargo, se han dejado de cultivar otras variedades que resultaban mucho más interesantes desde el punto de vista organoléptico. Además, en la actualidad, se lleva a cabo una agricultura intensiva que está alejada de practicas más naturales, y en la que se hace uso de invernaderos para adelantar las cosechas. Una de las prácticas más habituales es recolectar la fruta y verdura cuando aún está verde, para que éstas maduren en cámaras frigoríficas.
Desconocemos lo que el futuro nos deparará, pero, lo que está claro, es que si los consumidores no se quejan, las cosas irán a peor...
Imagen: Pixabay
Fuente: @ocu
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Estrenamos mes, así que vamos a aprovechar este post para conocer qué frutas y verduras son de temporada en el mes de mayo. 1. Qué alimentos de temporada comprar en mayo2. Qué pescado de temporada comprar en mayo3. Recetas con ingredientes de temporada en mayo4. ¿Te animas a preparar la receta?5. Suscríbete Qué alimentos de temporada comprar en mayo Como todos los meses, siempre insisto en los ...

Buenos días!!!!Hoy día 17 de octubre, Día Mundial de las Frutas y Verduras, os presento una deliciosa receta dedicada para este día tan especial y saludable!!! Una copa de frutas varias y yogur!!! Una copa llena de sabor y frescura que nos aportará energía y un gran sabor!!!Mis compañeras Marisa del blog Thermofany Rosalía del blog Rossgastronomicame han propuesto preparar una receta sana con frut ...

El post de hoy es de esos que me encantan, porque a partir de hoy, te aseguro que empezarás a preparar en un momentos tus chips en casa. Ya sean de frutas o de verduras, estos chips son sanos y no presentan ninguna dificultad a la hora de su preparación, ya que son rápidos de preparar y no vas a manchar prácticamente nada en su elaboración.Así, que te animo a probar estos chips y que luego me cuen ...

¿Por qué es importante consumir productos de temporada? Las mejores verduras de invierno Las mejores frutas de invierno Beneficios de consumir frutas y verduras de temporada Mayor frescura y sabor Ahorro económico Apoyo a la economía local Consejos para conservar frutas y verduras en invierno Entender las necesidades de cada alimento Frutas que prefieren el frigorífico Verduras de invierno: có ...

Hola, me gustaría ir haciendo entradas para comentaros productos de temporada, espero que os ayude a la hora de elegir, teniendo en cuenta tanto su sabor como su precio.Como nos encontramos en verano, empezaremos con las principales frutas y verduras para consumir esta temporada:FRUTAS:Albaricoque, Higo, Ciruela, Frambuesa, Melocotón, Melón, Nectarina, Paraguayo, Pera, Plátano y Sandia.FRUTAS TROP ...

Si te hablan de Pithaya, Mangostán, Okra, Salicornia, o Daikon, seguro que te piensas que te están hablando en chino. Pero la verdad es que todas ellas son frutas y verduras exóticas que puedes encontrar en Tudespensa.com gracias a nuestros amigos de Frutas Charito.El surtido que tenemos tanto de frutas como de verduras exóticas es espectacular, y todas de una calidad y un sabor riquísimo. Pero co ...

Almacenar frutas y verduras adecuadamente en el refrigerador es crucial para mantener su frescura y prolongar su vida útil; sin embargo, no todas las frutas y verduras deben guardarse en la nevera, ya que algunas pueden perder sabor y textura si se refrigeran incorrectamente. Descubre qué frutas y verduras deben guardarse en la nevera y cómo hacerlo de manera efectiva para mantener su calidad y sa ...

Un interesante flyer más de los que me gustaba tomar en Supermaxi Consuma 5 frutas y verduras al día Varíe la forma de consumir frutas La forma más tradicional de consumir frutas es al inicio o al final de las comidas, sin embargo, hay numerosas preparaciones que se pueden hacer con este grupo de alimentos que llenan el plato de vitaminas y minerales y le dan un toque de color y sabor.Muchas rece ...

Los que me conocéis ya sabéis que en mis post nombro muchas veces mi obsesión por aprovechar las sobras de las comidas. Siempre estoy pensando en cómo reutilizar cosas que me han sobrado y así procurar que no vaya nada a la basura.Lo ideal sería ajustar la compra de manera que adquiramos lo que vayamos a consumir. Pero, no vamos a engañarnos, no siempre es posible. Puede haber un cambio de planes, ...

Click here to view the embedded video.Que en España tenemos una fruta y una verdura de gran calidad lo sabemos todos. Las condiciones para el cultivo en nuestro país son idóneas para muchos productos.Toda una suerte para nosotros, ya que hablamos de productos vitales en cualquier dieta sana y equilibrada. Y unos productos de calidad permiten que nuestros platos se beneficien de ellos. Máxime si de ...