Que buenos los guisantes, a mi como más me gustan, son hervidos con patata y un poco de cebolla, luego bien chafaditos y un buen chorreón de aceite de oliva., perooo, ay que cambiar…. que si no la rutina se apodera de la cocina yyy se nos hace aburrida.
Es la primera vez que los he echo, porque en casa, no acostumbramos a comerlos con jamón, habitualmente los consumimos como he mencionado al principio. Pero desde hoy creo que comeremos más variados los guisantes, ha mi hijo le han gustado a un montón!!! Y todo sea porque coman de todo los más pequeños de la casa. Pues nada dicho todo esto, jejejej vamos a ver que os parece la receta.!!!
Ingredientes : ( para 4 personas )
1 cebolla.1 diente de ajo.
50 gramos de aceite. ( 4 cucharadas más o menos para cocinado tradicional ).
500 gramos de guisantes congelados.
180 gramos de agua.
125 gramos de jamón ibérico en trozos pequeños.
Preparación :
Pon en el vaso la cebolla y el ajo y trocea 3 seg/ vel. 5. Con la espátula baja los restos de las paredes hacia abajo.Agregas el aceite y sofríe 7 min/ 100 grados/ vel. 1.
Ahora los guisantes y el agua. Programa 15 min/ 100 grados/ giro a la izquierda/ vel. cuchara.
Echa el jamón junto a los guisantes y programa 5 min/ 100 grados/ giro a la izquierda/ vel. cuchara. Sirve inmediatamente.
Fuente : ” Libro Imprescindible ”
Preparación tradicional :
Pela la cebolla y el ajo pícalo muy pequeñita.
Pon el aceite en una cacerola, cuando este caliente echa la cebolla y el ajo dejas que se poche a fuego lento.
Ahora pon el jamón, y dale un par de vueltas, pero cuidado no se te quemen.
Ahora ya incorporamos los guisantes y el agua, volvemos a subir el fuego para llevarlo a ebullición. Cuando empiecen otra vez a hervir tapamos la cacerola y volvemos a bajar el fuego al mínimo. Tenemos que ir mirando por si se quedase sin agua. Si fuese el caso le habrás de añadir un poco de agua.
Antes de apartar del fuego los guisantes compruébalos de sal y rectifica si no están a tu gusto. Le das un par de vueltas más en la cacerola y listo. Eso si si los guisantes está, tiernos.