Hacer cristales de azúcar Isomalt para tus postres

Hacer cristales de azúcar Isomalt

Hacer cristales de azúcar no es tarea fácil, al menos, los que os voy a mostrar hoy. Para ello vamos a necesitar un azúcar especial para ello y algunas herramientas específicas.

 ¿Que necesito para hacer cristales de azúcar?

Azúcar Isomalt o isomaltosa hidrogenada.



La Isomaltosa Hidrogenada es un disacárido, un carbohidrato para el cual tenemos poca capacidad de digerir, está hecho en base al azúcar y por tanto tiene la misma textura y gusto que el azúcar refinado que conocemos. La buena noticia es que podríamos tomar todo el que quisiéramos sin preocuparnos porque no provoca caries.

 Termómetro para azúcar (+180ºC)

hacer cristales de azucar isomalt


Imagen: Wholekitchen

Vamos a necesitar este termómetro pues el azúcar Isomalt necesitará alcanzar la temperatura exacta de 180ºC. Los termómetros de carne convencionales llegarán a alrededor de 150ºC.

 Alfombrilla adherente de silicona

hacer cristales de azucar isomalt
Cualquiera que encuentres podrá servir, un pequeño mantel de silicona o algo parecido, necesitarás que el azúcar se adhiera a él.

 Molde metálico circular

hacer cristales de azucar isomalt


Imagen: Missgustos

El molde es para poder generar la forma de copa o campana que se muestra en la imagen final. Es una preciosidad como queda, tu plato quedará muy profesional.

Con todo esto ya estarás pensando en echarte para atrás pero no es tan difícil como crees, tan sólo debes tener un buen pulso y paciencia

Hacer campanas de azúcar Isomalt

Comenzamos calentando el azúcar Isomalt en una olla hasta que llegue a los 180ºC. Mientras podemos ir calentando al horno a unos 50-60ºC la alfombrilla y el molde pues así será más fácil que el azúcar se adhiera.

Cuando el azúcar consiga esta temperatura se habrá fundido por completo tendrá una textura de almíbar algo espeso y color transparente.

Colocamos el molde encima de la alfombrilla y echamos dentro 1cm aproximadamente del azúcar fundido. 

Dejamos atemperar un minuto o dos para que se adhiera bien tanto a la parte baja del molde como a la alfombrilla.

Aquí está el paso clave. Cogemos el molde con cuidado y lo alzamos muy lentamente, debe haberse adherido el azúcar tanto abajo como arriba, de manera que quede una copa chata arriba y un hilo grueso hacia la alfombrilla, el punto está ahí. Ahora tiramos de este hilo hacia abajo para dar forma a la campana deseada en la zona del Molde, podemos ir soplando para que se solidifique al gusto.

El último paso es calentar un cuchillo con un soplete de cocina o cualquier otro medio que tengas para poder cortar la base de la campana. Este azúcar es tan fino que se rompe con mirarlo.

El resultado es impresionante, cualquier postre quedará más que profesional sin influir en el sabor pues sólo estamos incluyendo azúcar.

hacer cristales de azucar isomalt


Imagen: Sanwichitamakingoff

hacer cristales de azúcar isomalt


Imagen: Tallermariavictrix

Si te interesan más recetas de cocina puedes ver la categoría Salud y Forma de Vida, hay recetas interesantes y otros tips.

.


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Sabes Cuantos Tipos de Azucar Hay? Importante Información para mejorar tus recetas de postres al instante.Al preparar nuestras recetas y especialmente las de postres no siempre tenemos pendiente el tipo de azúcar que vamos a utilizar y agregar en la preparacion de nuestros platos. Hay que reconocer que para muchas personas apenas solo emplean dos o tres de la gran variedad que existe, la azucar bl ...

Hoy es el cumpleaños de Monsieur Accidents y vamos a prepararle un pastel para celebrarlo con él. Para ello nos vamos a basar en la receta que viene en el libro "Aliter Dulcia - Pasteles con historia -" de Isabel Pérez y Editorial Colandcol. Los ingredientes que vamos a necesitar para elaborar mi versión de esta receta son:Para la masa:180 g de mantequilla pomada180 g de azúcar blanquilla4 huevos ...

Tenía previsto publicar esta receta la semana pasada, antes de San Valentín, pero varios compromisos imprevistos, el carnaval y la fiesta del cole de los niños, me han impedido poder publicarla la semana pasada, como lo tenía planeado. Estas nubes con forma de corazón, en realidad iban a ser otra idea más que os quise traer para regalar en San Valentín.Aunque no he podido traeros la receta para es ...

Después del éxito de la primera receta con Stevia me he visto obligada a crear una segunda receta, esta vez más golosa.Para los que no sabéis lo que es la Stevia pulsadaquí, encontraréis una buena definición y la primera receta que hice: un pastel de zanahoria riquísimo!La receta es muy fácil ya que he usado como base la receta típica de bizcocho de yogurt pero adaptada para obtener un delicioso y ...