Azúcar invertido



Casi metidos en el verano, toca pensar en helados caseros. Una de las claves más importantes para conseguir helados cremosos en casa, es evitar que se formen esos incómodos cristales. Para ello, una buena solución es sustituir parte del azúcar con lo que se conoce como azúcar invertido. Este azúcar hace que se hidrolice la sacarosa, separándose en moléculas más simples de glucosa y fructosa, impidiendo la cristalización

Hacer azúcar invertido en casa es muy sencillo y, dado que se conserva muchísimo tiempo, es interesante prepararse un frasco grande al comienzo del verano para poder utilizarlo siempre que queramos preparar un helado casero.

Según los dogmáticos ¿Dónde usar el azúcar invertido?

En helados: se sustituye un 30% de azúcar blanco por el invertido. El azúcar invertido no cristaliza, así que los helados quedarán más cremosos y será más sencillo darles forma.

En bollería, panadería y pastelería se utiliza para mejorar la fermentación de las masas, ya que la levadura integra mejor en su composición la glucosa y la fructosa por separado, que la sacarosa como tal. Además, ayuda a retener la humedad propia de las masas durante más tiempo, lo que permite que los productos obtenidos con azúcar invertido en su composición, permanezcan tiernos y esponjosos durante más días.

Para las composiciones de panadería y pastelerías, sustituiremos un 50% del azúcar que nos marque la receta por azúcar invertido. Por ejemplo, si en la receta debemos añadir 100 gr. de azúcar, pondremos 50 gr. de azúcar normal y 50 gr. de azúcar invertido.

Para las preparaciones de bollería y bizcochos, sustituiremos un 15% del azúcar que nos marque la receta por azúcar invertido. Si la receta nos marca 100 gr. de azúcar, pondremos 15 gr. de azúcar invertido y los 85 gr. restantes de azúcar normal.

Cuando hacemos una mermelada en casa también hacemos “sin querer” un azúcar invertido porque estamos calentando azúcar en presencia de un ácido como el zumo de limón que se suelen añadir a las mermeladas caseras.




INGREDIENTES:

150 gramos de agua embotellada.

350 gramos de azúcar blanquilla.

Gasificantes (también llamados litines o gaseosas): 1 sobre blanco de gasificante (ácido tartárico y málico) y 1 sobre azul o morado de gasificante (bicarbonato).




PREPARACIÓN:
Yo lo he hecho con thermomix porque es muy fácil medir la temperatura con él. Si lo haces sin thermomix deberás medir la temperatura con un termómetro de cocina.




1.- Pon el agua en el vaso y programa 3 minutos 50ºC velocidad 5 (la temperatura tendrá que llegar obligatoriamente a 50ºC, si con los 3 minutos no llega, darle un poco más).

2.- Agrega el azúcar. Programa 6 minutos, 80ºC en velocidad 4 (deberá alcanzar los 80º C para continuar).

3.- Añade el sobre blanco y mezcla 10 segundos en velocidad 4.

4.- Ahora tendremos que esperar a que la temperatura del vaso baje a 60ºC es fácil mirando la thermomix.




5.- Una vez alcanzados los 60ºC, incorporamos el sobre azul de gasificante y mezclamos 1 minuto en velocidad 4. Queda con una espumita blanca por encima que desaparece a los pocos minutos.







Nota: este azúcar aguantará cerrado 10-12 meses a temperatura ambiente.

Otra cosa: y hablando del thermomix: quedan unos helados de vicio haciendo lo siguiente: congela durante al menos una hora. Saca del congelador y tritura 30 segundos a velocidad 6. Ponlo otra hora en el congelador. Vuelve a triturar 30 segundos a velocidad 6. Repite esto una tercera vez y vuelve a congelar definitivamente. Retira unos 5 minutos antes del momento de comerlo. Esto consigue mantecar el helado, que te quedará increíblemente cremoso.






Fuente: este post proviene de Aquí se cuece jugando, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este plato lo hice para la comida temática en mi casa en febrero 2024, con el tema "LUGARES TÍPICOS DE VALENCIA". Salió muy bueno INGREDIENTES: – 1 kg de anguilas. – 1 kg de patatas – Ace ...

Esta preparación la hice para la comida temática de “LUGARES TÍPICOS DE VALENCIA” aunque parezca que debía ser de lugares típicos de Italia. No me salió muy bien por el tiempo de cocción. Me quedo dem ...

Esta receta es perfecta. de los mejores roscos de anís que he probado nunca. La hizo Loly para un cena de disfraces que hicimos en el verano de 2023 en Siete Aguas. INGREDIENTES: 600 g. de harina norm ...

Un básico para hacer en un pis pas y agradar a tu familia. INGREDIENTES 400 g de harina de fuerza 50 ml de AOVE Sal 200 ml de cerveza 20 g de levadura fresca Verduras al gusto: puerro, pimiento, beren ...

Etiquetas: THERMOMIX

Recomendamos

Relacionado

lo basico en... agua embotellada azucar ...

Anteriormente estuvimos hablando del Azúcar, de los diferentes tipos de azúcares que podemos encontrarnos en el mundo de la repostería. El tema de hoy surge como podemos elaborar nuestro azúcar invertido pero antes conocerás las propiedades y los diferentes usos en la repostería. Partiendo de la base, la sacarosa está formada por una molécula de y una de fructosa, que se obtiene principalmente de ...

Mis Truquitos

Hola Cocinitas!! Hoy en la sección de Mis Truquitos de La Cocina de Enloqui vamos a ver cómo hacer AZÚCAR INVERTIDO. ¿ Por qué hacemos este proceso, en lugar de usar directamente el azúcar? Endulza un 30% más que el azúcar normal. Evita la cristalización del azúcar, por lo que en la elaboración de helados nos vendrá genial. Acelera la fermentación en masas con levadura Conseguimos bizcochos más es ...

azucar invertido ingredientes

Con la de litros y litros que he habré hecho de esto y no os había contado como lo hago. El azúcar invertido es una especie de almíbar con el que sustituiremos un porcentaje de azúcar en nuestras recetas ya sean de helados, masas que tienen que fermentar y bizcochos. En los helados el porcentaje a sustituir puede llegar hasta el 80%, lo que hace es que nuestro helado queda mas cremoso ya que no cr ...

general

El azúcar invertido es un ingrediente muy versatil, si lo añadimos a helados, estos quedarán mas cremosos y no van a cristalizar;tambien es muy bueno para la bollería, las masas de pan, y bizcohcos, ayudando a que queden mucho más jugosos y que aguanten mas tiernos durante mucho tiempo. Hay muchos blogs que han publicado la receta, pero como es tipico en PopMomix, aqui no teneis solo la receta esc ...

trucos y consejos

Para 500 gr. de azúcar invertido en Thermomix. Ingredientes: 350 gr. de azúcar blanco. 150 gr. de agua mineral. Gasificantes "Mercadona" que contienen: - 1 sobre blanco 2,2 gr. (ácido málico E-296 y ácido tartárico E-334). - 1 sobre azul 3,3 gr. (bicarbonato sódico E-500ii). *Importante que las temperaturas se alcancen para seguir los pasos. Elaboración: Poner en el vaso el agua a ...

dulces thermomix

Para 500 gr. de azúcar invertido en Thermomix. Ingredientes: 350 gr. de azúcar blanco. 150 gr. de agua mineral. Gasificantes "Mercadona" que contienen: - 1 sobre blanco 2,2 gr. (ácido málico E-296 y ácido tartárico E-334). - 1 sobre azul 3,3 gr. (bicarbonato sódico E-500ii). *Importante que las temperaturas se alcancen para seguir los pasos. Elaboración: Poner en el vaso el agua a tem ...

general azúcar recetas con la thermomix

Todos los veranos vemos publicaciones en distintos blogs, de lo que es el azúcar invertido, este verano como muchos otros blogueros, me he decidido ha preparar el mio, un poco más tarde que el resto, pero la diferencia es que como siempre ando investigando quise probar las distintas temperaturas que he visto en otros blog y aplicarla y tengo que deciros que hay una pequeña diferencia entre color y ...

Mis Truquitos Postres y Dulces Vídeo Recetas

Hola Cocinitas!! Hoy en la sección de Mis Truquitos de La Cocina de Enloqui vamos a ver cómo hacer AZÚCAR INVERTIDO. ¿ Por qué hacemos este proceso, en lugar de usar directamente el azúcar? Endulza un 30% más que el azúcar normal. Evita la cristalización del azúcar, por lo que en la elaboración de helados nos vendrá genial. Acelera la fermentación en masas con levadura Conseguimos bizcochos más es ...

Azúcar invertido Técnicas

Azúcar invertido casero Cuando uno tiene una afición, bien sea la repostería o cualquier otra, no puede dejar de comprar herramientas, útiles, materiales nuevos...cualquier cosa relacionada con la misma, aunque después el rendimiento de la inversión no termine por ser el esperado. Las reposteras no somos diferentes: accesorios, moldes, cortadores, ingredientes y maquinitas de todas clases caen en ...

general pastelería azúcar invertido con thermomix ...

Azúcar Invertido con Thermomix, muy fácil de elaborar y es muy necesario para la preparación de helados cremosos. Clica sobre la foto para ver el video. Ingredientes: 350 grs. Azúcar 150 grs. Agua embotellada 3 grs. Acido Tartárico 3 grs. Bicarbonato Sódico Haz clic aquí para acceder al conversor de medidas! Elaboración: Ponemos el agua en el vaso de la Thermomix y programamos ...