Hot Cross Buns, una receta absolutamente maravillosa para celebrar la Pascua típica del Reino Unido. Estos bollitos suelen elaborarse el Viernes Santo, y llevan una cruz como símbolo de santidad y de la crucifixión de Cristo, la historia es poco menos que curiosa…Al parecer en Reino Unido los reyes protestantes veían en estos deliciosos panes una amenaza de la religión católica, pues la elaboración llevaba la misma masa con la que se elaboran las hostias consagradas, así que intentaron que su venta se prohibiera. Tal era la pasión y el gusto de los ingleses por estos panes, que Isabel I tuvo que promulgar una ley para permitir su venta en las panaderías en dos festividades del año, Pascua y Navidad. También se les conoce como Good Friday Buns (panecillos de Viernes Santo). Pero su origen es aún más antiguo, este tipo de panecillos con especias ya se elaboraban antes del nacimiento de la religión cristiana en honor a la diosa de la primavera Ostara, de origen alemán.También existen algunas supersticiones alrededor de estos bollitos…Antiguamente se pensaba que al hornear estos bollitos en un día “santo” protegían a las casas de todo mal, e incluso los marineros los llevaban para evitar los naufragios. Y ahora que sabemos más sobre nuestros panecillos Hot Cross Buns, vamos a hornearlos…
Hot Cross Buns
Raciones: 18-20
Hora: 90 mins
Dificultad: media
Imprimir
Ingredientes para Hot Cross Buns (receta adaptada del blog de cocina de Jamie Oliver)
455 gr. harina de fuerza, y dos sobres de levadura seca de panadero (unos 9,5 gr.)
1 cucharadita de sal marina
1 cucharadita de especias mixtas
1 cucharadita de canela
55 gr. de azúcar fino
1 huevo tamaño L
2 cucharadas de harina de trigo
55 gr. de pasas
Miel o mermelada de naranja para glasear
200 ml. de leche semidesnatada
55 gr. de mantequilla sin sal
Elaboración de los Hot Cross Buns
En primer lugar en el microondas o en una cacerola pequeña calentamos la leche con 50 ml. de agua. Derretimos la mantequilla, reservamos. Pasamos la leche a un bol mediano y agregamos la levadura, dejamos a un lado. Tamizamos la harina en un tazón grande, agregamos la sal, las especias y el azúcar. Hacemos un hueco en el centro y vertemos la mantequilla derretida, y acto seguido la mezcla de levadura y leche. Batimos el huevo ligeramente y también lo agregamos a la mezcla. Mezclamos bien hasta obtener una masa rugosa, preparamos nuestra superficie de trabajo espolvoreándola con harina y amasamos durante 10 minutos, hasta que esté suave y elástica. Espolvoreamos un bol con harina y colocamos la masa hecha una bola, cubrimos con un paño húmedo y la dejamos en un lugar cálido levedar durante al menos una hora, la masa ha de duplicar en volumen.
Una vez que la masa ha doblado su tamaño, volvemos a colocarla en la mesa de trabajo y la amasamos para quitarle el aire, agregamos los frutos secos que hayamos elegido y amasamos un par de minutos. Precalentamos el horno a 190º, preparamos una bandeja con papel de hornear. Dividimos la masa en doce partes iguales y hacemos bolas con ellas, las colocamos en la bandeja con unos 6 cm. de separación entre cada bollito. Cubrimos con un paño y volvemos a dejar que doblen su volumen. Mezclamos la harina de trigo con dos cucharadas de agua o leche hasta obtener una masa espesa, una vez que los bollitos hayan aumentado, con la ayuda de una manga pastelera colocamos una cruz encima de cada uno. Llevamos los Hot Cross Buns a hornear en el horno precalentado durante 15 o 20 minutos, hasta que estén dorados. Los pasamos a una rejilla y los dejamos enfriar, disolvemos un par de cucharadas de mermelada de naranja con un poquito de agua y los pincelamos.
La entrada Hot Cross Buns, panecillos santos… aparece primero en Cherry & Coconut.