Paella valenciana, con conejo y gambas.. y más cosas



Hoy quiero compartir con ustedes una receta muy especial: ¡Paella con pollo, conejo, gambas, caracoles, judías verdes, garbanzos y azafrán!

A ver, no digo que sea la auténtica y genuina paella valenciana, que eso es entrar en una guerra sin fin :) pero a mi y a mi familia nos encanta esta versión, así que, pongámonos el delantal y manos a la obra. 

Ingredientes para la paella con gambas, arroz y conejo

- 400 g de arroz bomba

- 1/2 pollo, troceado

- 1/2 conejo, troceado

- 200 g de gambas

- 100 g de caracoles (previamente purgados y cocidos)

- 150 g de judías verdes (también conocidas como judías verdes planas)

- 100 g de garbanzos cocidos

- 1 tomate maduro

- 1 pimiento rojo

- 4 dientes de ajo

- 1 litro de caldo de pollo (o agua)

- 1 cucharadita de pimentón dulce

- Unas hebras de azafrán

- Aceite de oliva virgen extra

- Sal

- Ramita de romero (opcional)
 

Preparación

Preparar los ingredientes:

Lava y corta las judías verdes en trozos de unos 3 cm. Pica el tomate y el pimiento rojo en cubos pequeños. Pela y pica finamente los ajos.

Dorar las carnes:

En una paellera grande, calienta un buen chorro de aceite de oliva a fuego medio-alto. Añade el pollo y el conejo troceados, y dora bien por todos lados. Esto le dará un sabor increíble a tu paella.

Sofreír las verduras:

Una vez doradas las carnes, añade el ajo picado y el pimiento rojo. Sofríe durante unos minutos hasta que el pimiento esté blando. Luego, agrega el tomate picado y cocina hasta que se reduzca y se convierta en un sofrito espeso.

Añadir las judías verdes y los garbanzos:

Incorpora las judías verdes y los garbanzos cocidos a la paellera. Mezcla bien con el sofrito y cocina por unos minutos para que se integren los sabores.

Agregar el arroz y el pimentón:

Añade el arroz bomba a la paellera y mézclalo bien con los demás ingredientes para que se impregne del sofrito. Luego, espolvorea el pimentón dulce y remueve rápidamente para que no se queme.

Incorporar el caldo y el azafrán:

Vierte el caldo de pollo caliente (o agua) en la paellera. Asegúrate de que el líquido cubra bien todos los ingredientes. Añade unas hebras de azafrán y sal al gusto. Si lo deseas, puedes agregar una ramita de romero para darle un toque aromático.

Cocinar la paella:

Cocina a fuego alto durante los primeros 10 minutos y luego baja el fuego a medio-bajo para que el arroz se cocine uniformemente. No remuevas el arroz mientras se cocina para que se forme el característico "socarrat" en el fondo.

Agregar las gambas y los caracoles:

A los 15 minutos de cocción, coloca las gambas y los caracoles sobre el arroz. Cocina por otros 5-10 minutos hasta que el arroz esté en su punto y el caldo se haya absorbido por completo.

Reposar y servir:

Una vez lista la paella, retírala del fuego y deja reposar unos 5 minutos. Esto permitirá que los sabores se asienten y el arroz termine de cocinarse con el calor residual.


Y si no te gusta mi versión, no te preocupes, hay muchos tutoriales para hacer la auténtica paella valenciana, por ejemplo este:
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

La paella es por excelencia, uno de los platos más representativos y tradicionales de España, sin dudarlo. Entre sus recetas, nos encontramos con la paella de conejo y alcachofas.Su origen y tradición, se encuentran en Valencia, donde me encuentro de vacaciones de momento y podemos disfrutar a tope del clima mediterráneo como de su exquisita gastronomía y esta es mi propuesta:INGREDIENTES:* 1 Cone ...

Hola, muy buenas, qué tal el fin de semana? Hoy tenemos "Paella Valenciana"La paella, la de Vicente, la que nos comimos en Valencia y de la que no dejamos ni un grano de arroz, ni rastro, la paellera limpia!La paella de VicenteIngredientes:Pollo, conejo, arroz de grano medio.Judias verdes, garrafones, caracoles (opcional) Adela los detesta.Tomate, aceite de oliva, azafrán, pimentón, sal, agua y un ...

Ingredientes para 2 personas:· 2 medidas de arroz bomba (tacitas de café o cucharones) · 2 octavos de pollo · 4 trozos pequeños de conejo · 100 g de judías verdes planas · 100 g de garrofones (alubias grandes, planas y tiernas para paella) · 2 tomates maduros · 1 cabeza de ajos · Aceite de oliva virgen extra · Sal, pimentón rojo dulce, unas hebras de azafránElaboración: Cocer las judías y los gar ...

PAELLA VALENCIANABuenos días a tod@s, hoy os traemos el plato típico de mi tierra, la PAELLA, ese plato que en cada sitio, lugar y casa se hace de alguna forma especial, y con algún ingrediente distinto, yo siempre he pensado que la paella valenciana debe llevar unos ingredientes concretos, arroz, pollo, conejo, judía verde, garrafón, tomate, pimentón, azafrán (colorante), agua, sal y aceite de ol ...

Dentro de la variada gama de arroces que se pueden consumir en el municipio de Calasparra, el arroz y conejo con caracoles serranos es uno de los más típicos y tradicionales, aunque también es un plato muy extendido y consumido en toda la comarca del Noroeste y de la Vega Alta.    Con una historia de siglos, el arroz es el producto por excelencia de Calasparra y su calidad ha sido reconocida en el ...

Buenos días!!Otro día más y otra estupenda receta. ¡¡¡Un plan perfecto!!!Desde que estoy en Valencia he probado muchas paellas, pero nada que ver con las que se hacen en casa. Nos gustan mucho pero no hemos cogido la tradición de comerla todos los domingos como aquí se suele hacer.La paella valenciana si no lo sabíais, no se llama así por el arroz y sus condimentos, sino por el recipiente que la c ...

Unos de los platos estrella y conocidos mundialmente es la paella. Dependiendo de la zona que nos encontremos en la Comunitat Valenciana se prepara de una forma u otra. Pero el ingrediente estrella es el arroz. Hoy vamos a ver como hacer una paella de conejo y caracoles. Este plato es típico de la comarca El Vinalopó MItja en la provincia de Alicante. Para preparar esta receta tradicional necesi ...

Hacía mucho tiempo quería compartir con vosotros la receta de paella valenciana que preparamos en casa, la que me enseñaron mis abuelos y ahora quiero con todo el cariño del mundo compartir con vosotros. En internet podréis encontrar muchas recetas de paella aunque no todas son la tradicional paella valenciana, no dudo ni por un momento de que estarán igual de buenas pero cuando hablamos de paell ...

La Empana Light de Bego.- Paella ValencianaHoy el día de San José, os traigo la receta de La Paella Valenciana. Para mi supone un reto, no en sí ésta receta, pues practicamente la hacemos todas las semanas en mi casa, sino lo que me impone es poderos transmitir todos los aspectos mas significativos de ésta tradicional receta, tan controvertida y tan competitiva incluso entre los propios valenciano ...

Los domingos se come paella en mi casa. Esta tradición la tengo desde que mis hijos eran pequeños y, ahora que ya no viven conmigo, es la excusa perfecta para juntarnos todos ese día y disfrutarla mientras nos contamos cómo ha ido la semana. Hace años viví una temporada en Valencia y tuve la suerte de aprender a preparar la verdadera receta de la paella valenciana gracias a los amigos que hice al ...