Paella valenciana

Decir paella valenciana es como que asusta un poco, que el nombre me queda grande, pero hay que agrandarse y salir adelante.

paella


La foto no es de lo mejor, porque no me dejaban acondicionar mas la paella.

Ingredientes
En este caso mi paellera es de 36 cm, que sería para 6 personas

300g de contramuslo de pollo sin piel y deshuesados
100 g de conejo deshuesado, en realidad yo le puse medio conejo ( al carnicero le pedí que me lo diera sin cabeza)
75g de judias verdes planas cortadas en juliana muy finas ( para que los chicos no se den cuenta)
5 alcachofas, limpias y cortadas en sextos
3/4 cucharada de pimentón dulce
1 1/2 cucharada de pimiento choricero ( se vende en botes de cristal, yo no lo conocía)
1 1/2 cucharada de concentrado de tomate
2 tomates rallados y triturados con uno o dos dientes de ajo.
1 botellín de cerveza
1 litro y medio de caldo de pollo ( de los de brick) caliente
375g de arroz bomba
unas hebras de azafrán
1 ramita de romero y tomillo, (los puristas no se enfaden)

La paella en sí no es complicado, pero hay que tener una buena mis en place.
Debemos tener las judias cortadas muy finas, las alcachofas limpias y reservadas en agua con zumo de limón para que no se oxiden, el pimentón, el tomate y el pimiento en sus cuencos, no vale ir a buscarlos mientras que la estamos haciendo, el tomate rallado, la cerveza afuera, el caldo caliente y el pollo y el conejo troceados.
Se que parece una lata, pero luego es muy muchísimo más rápido todo.

Calentamos la paellera y le agregamos un buen chorro de aceite, allí doramos las dos carnes, las marcamos, es decir que tomen color por ambos lados y ponemos sal, llevamos las carnes para el costado ( si las hemos dorado mucho antes, las podemos retirar y reservar hasta que las necesitemos )y le agregamos las judías troceadas y las alcachofas, sofreír unos 7 minutos, agregamos el tomate rallado, sofreímos 10 minutos y agregamos aquí la carne si antes la habíamos retirado. Incorporamos el arroz que nacararemos, es decir le damos unas vueltas en el aceite que está en la paellera.
Agregamos el botellín de cerveza y cocinamos a fuego fuerte 2 minutos, para que se nos evapore el alcohol. Añadimos el caldo caliente, y mezclamos el arroz para que esté de forma uniforme.


Cocinamos a fuego fuerte por 10 minutos, y luego bajamos a fuego medio otros 5 minutos, probamos a ver si está todo bien y el arroz en su punto.
Si cuando está listo el arroz, lo ponemos al fuego fuerte, conseguiremos una sacarat que es como un arroz un poco más crujiente, que a mis hijos les encanta.

Ponemos una ramita de tomillo y romero y cubrimos con un trapo de algodón limpio y dejamos reposar 2 minutos y a comer.

No se imaginan como huele con romero.

Caro :)


Fuente: este post proviene de En la cocina de CAro, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ingredientes 150g huevos 13g fécula de maíz 300g dulce de leche repostero 300g queso crema 75g nata Base 150g galletitas de chocolate o sablé de cacao 50g mantequilla fundida Terminación 50g leche 150 ...

Para hacer esta tarta, necesitamos primero una masa de hojaldre, comprada o casera, yo en este caso la hice y usé media masa. El aro de la receta es de 25 cm, el mío de 22cm. Esta receta es de The But ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros

¡¡ Y de Galicia a Valencia !! Y aunque parezca mentira, así era mi vida. Durante años, viajando continuamente por casi toda la geografia española. Tambien en Valencia había una delegación de la empresa en la que trabajé durante 31 años, y raro era el mes que no tenía que visitar la Comunidad Valenciana. Disfruté por lo tanto de sus ricas y genuinas paellas, descubriendo un ingrediente que so ...

recetas de primeros arroces

Buenos días!! Otro día más y otra estupenda receta. ¡¡¡Un plan perfecto!!! Desde que estoy en Valencia he probado muchas paellas, pero nada que ver con las que se hacen en casa. Nos gustan mucho pero no hemos cogido la tradición de comerla todos los domingos como aquí se suele hacer. La paella valenciana si no lo sabíais, no se llama así por el arroz y sus condimentos, sino por el recipiente que l ...

recetas de primeros

La paella es por excelencia, uno de los platos más representativos y tradicionales de España, sin dudarlo. Entre sus recetas, nos encontramos con la paella de conejo y alcachofas. Su origen y tradición, se encuentran en Valencia, donde me encuentro de vacaciones de momento y podemos disfrutar a tope del clima mediterráneo como de su exquisita gastronomía y esta es mi propuesta: INGREDIENTES: * 1 ...

general arroces y paellas paella valenciana ...

A los buenos días !! Venga todo el mundo arriba que hoy comemos Paella Valenciana la que no lleva guisantes, la que no lleva pimiento Rojo, ni verde , ni amarillo..La que no lleva albóndigas ni costillas ...La Autentica Paella-Valenciana (no aceptéis imitaciones Paella Valenciana sólo hay una y es esta !! )Aun tengo pesadillas la primera vez que fui a Formentera y vi en un Italiano la pizarrita co ...

arroz primeros platos recetas tradicionales ...

La Empana Light de Bego.- Paella Valenciana Hoy el día de San José, os traigo la receta de La Paella Valenciana. Para mi supone un reto, no en sí ésta receta, pues practicamente la hacemos todas las semanas en mi casa, sino lo que me impone es poderos transmitir todos los aspectos mas significativos de ésta tradicional receta, tan controvertida y tan competitiva incluso entre los propios valencian ...

paella recetas de primeros

LA PAELLA es quizás el plato más conocido de la rica y variada gastronomía española. Es una elaboración culinaria muy conocida en todo el mundo y podemos encontrarla en las cartas y en los menús de miles de restaurantes de todo el mundo. Pero curiosamente, el desconocimiento sobre la verdadera receta de la paella valenciana es generalizado.En 1995, cuando sale la primera edición de esta web, apen ...

recetas de primeros arroces conejo ...

Hola, muy buenas, qué tal el fin de semana? Hoy tenemos "Paella Valenciana" La paella, la de Vicente, la que nos comimos en Valencia y de la que no dejamos ni un grano de arroz, ni rastro, la paellera limpia! La paella de Vicente Ingredientes: Pollo, conejo, arroz de grano medio. Judias verdes, garrafones, caracoles (opcional) Adela los detesta. Tomate, aceite de oliva, azafrán, pimentó ...

paella valenciana pollo paella ...
Paella Valenciana

Pues continuando con lo que son las actividades culinarias falleras, vamos con una que yo creo, que no hay comisión que no la organice, aprovecho para daros la receta y algún consejillo, "El concurso de paellas", cada grupo cocina una y el jurado decide, aunque luego todas las paellas son de todos y puedes comer de la que mas te apetezca o incluso ,un poco de cada, es uno de esos días qu ...

Arroces y pastas

PAELLA VALENCIANA Buenos días a tod@s, hoy os traemos el plato típico de mi tierra, la PAELLA, ese plato que en cada sitio, lugar y casa se hace de alguna forma especial, y con algún ingrediente distinto, yo siempre he pensado que la paella valenciana debe llevar unos ingredientes concretos, arroz, pollo, conejo, judía verde, garrafón, tomate, pimentón, azafrán (colorante), agua, sal y aceite de o ...

Arroces y Pastas Cocina tradicional Post patrocinado ...

Paella Valenciana La Paella Valenciana es una de las recetas más aclamadas de nuestra Gastronomía en el mundo entero. Y es que, ¿quién puede resistirse a este delicioso plato cargado de tradición que recibe el nombre del recipiente en el que se cocina? La Paella es una receta tradicional que es sinónimo de reunión familiar, celebraciones al aire libre, verano y buena compañía. Además, la paella, n ...