Paella Valenciana

paella valenciana
Hacía mucho tiempo quería compartir con vosotros la receta de paella valenciana que preparamos en casa, la que me enseñaron mis abuelos y ahora quiero con todo el cariño del mundo compartir con vosotros.

En internet podréis encontrar muchas recetas de paella aunque no todas son la tradicional paella valenciana, no dudo ni por un momento de que estarán igual de buenas pero cuando hablamos de paella valenciana estamos hablando de una receta tradicional con unos ingredientes básicos.

Debéis de saber que en cada pueblo valenciano le añaden o quitan algún ingrediente pero la receta ¨madre¨ siempre es la misma, hoy descubriréis con este paso a paso que os he preparado como elaborar la auténtica paella valenciana, no es nada complicado, si entretenida pero lo bueno y mágico de esta receta es compartir momentos rodeados de familiares y amigos.

Mientras el cocinero prepara el arroz, se habla, se ríe, se come y se comparten buenos momentos entorno a la cocina, mientras se sofríen las verduras, el pollo, el conejo y por último se añade el arroz, pasas un buen rato en familia para terminar disfrutando de una deliciosa paella valenciana.

Paella valenciana

(Para 4 personas, la paella que he utilizado mide 36cm)

25g aceite de oliva virgen extra

Sal

250g arroz D.O. Valencia

1/2 pollo

250g conejo

180g judías verdes

100g garrofón

200g tomate natural rallado

3 higados de pollo

1/2 cucharadita de pimentón dulce

1 cucharadita de hebras de azafrán

2 ramas de romero y dos más para decorar

Agua

Colorante

Sal

Limón para decorar Preparación

Incorporamos aceite en la paella, cuando empiece a estar caliente añadimos un poquito de sal (este paso lo hacemos para evitar que nos salpique cuando estemos sofriendo la carne).

paso a paso paella valenciana, sofrito de la carne
Añadimos el pollo y el conejo, sazonamos con un poquito de sal. Sofreímos la carne hasta que este un poquito dorada, en este momento añadimos los hígados de pollo (ponerlos lo más lejos posible en la paella para evitar que os salpique), sazonamos con un poquito de sal y seguimos sofriendo hasta que la carne este bien dorada.

paso a paso paella valenciana, sofrito de carne y verduras
Si el garrofón es seco tenemos que tenerlo durante toda la noche a remojo para que se hidrate.

Retiramos las puntas de las judías verdes y partimos cada judía en tres trozos (se pueden partir con las manos), incorporamos la verdura al sofrito, sazonamos con un poquito de sal y sofreímos.

Añadimos el tomate rallado y seguimos sofriendo.

paso a paso verduras paella
Añadimos la cucharadita de azafrán en un lateral de la paella, tostamos un poco y removemos bien.

Incorporamos el pimentón dulce y removemos inmediatamente para que no se nos queme.

paso a paso azafrán paella valenciana
A continuación añadimos el agua hasta cubrir los remaches de las asas ( he utilizado 1l y medio de agua en una paella de 36cm). Dejamos cocinar durante 25 minutos.

Cuando rompa a hervir añadimos colorante al gusto y las ramitas de romero (lo retiraremos antes de añadir el arroz).

paso a paso romero paella valenciana
Una vez que el caldo de la paella haya cocido durante 25 minutos, retiramos las ramas de romero, veremos como el caldo esta justo por debajo de los remaches de las asas, comprobamos si esta bien de sal sino es así rectificamos y añadimos el arroz.

Repartimos bien el arroz por toda la paella y dejamos cocer durante 18 minutos, los primeros 5 minutos a fuego fuerte, los 13 minutos restantes a fuego medio-bajo.

paso a paso cocción paella valenciana
Transcurrido el tiempo apagamos el fuego y dejamos reposar durante 5 minutos cubierta con servilletas de cocina.

Antes de servir en la mesa podemos decorar con limón y unas ramas de romero fresco.

paso a paso paella valenciana
Espero que os guste, si tenéis cualquier duda podéis dejarla en los comentarios, intentare ayudaros en todo lo que este en mi mano.

¡A cocinar!

paella valenciana, tradicional
Notas

La paella que he utilizado mide 36cm de la casa BRA.

The post Paella Valenciana appeared first on Cocinando Sabores.

Fuente: este post proviene de Cocinando Sabores, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El pan de leche se caracteriza por ser un pan muy esponjoso, tierno y blandito, es un pan que podemos rellenar tanto de dulce como de salado, siempre queda muy rico e incluso lo podemos comer solo o p ...

Los chips de calabacín al horno son un aperitivo ideal para estas fechas tan calurosas que nos gusta estar al aire libre ¿que os parecería sorprender a vuestros invitados con estas chips de calabacín ...

¿Quien dice que no a un buen polo de chocolate extra cremoso?. Yo diría que nadie ¿verdad?… que ricos han salido estos polos de chocolate extra cremosos y lo mejor es que son tan sencillos de el ...

Recomendamos

Relacionado

paella valenciana pollo paella ...
Paella Valenciana

Pues continuando con lo que son las actividades culinarias falleras, vamos con una que yo creo, que no hay comisión que no la organice, aprovecho para daros la receta y algún consejillo, "El concurso de paellas", cada grupo cocina una y el jurado decide, aunque luego todas las paellas son de todos y puedes comer de la que mas te apetezca o incluso ,un poco de cada, es uno de esos días qu ...

Arroces y Pastas Cocina tradicional Post patrocinado ...

Paella Valenciana La Paella Valenciana es una de las recetas más aclamadas de nuestra Gastronomía en el mundo entero. Y es que, ¿quién puede resistirse a este delicioso plato cargado de tradición que recibe el nombre del recipiente en el que se cocina? La Paella es una receta tradicional que es sinónimo de reunión familiar, celebraciones al aire libre, verano y buena compañía. Además, la paella, n ...

recetas de primeros entulinea de ww pagina principal ...

Aunque en ocasiones no lo parezca, por mi tez canela, y mis rasgos exóticos, válgame decir que estoy “to güena”(jajaja), soy Valenciana de cuna, como mis papas, y como los papas de mis papas. Durante años me ha preguntado, si soy hawaiana, india, mora, sudamericana…vamos de cualquier lugar del mundo, menos de mi terreta. Así que para aclarar dudas queda dicho. Soy de la tierra de ...

general arroces y paellas paella valenciana ...

A los buenos días !! Venga todo el mundo arriba que hoy comemos Paella Valenciana la que no lleva guisantes, la que no lleva pimiento Rojo, ni verde , ni amarillo..La que no lleva albóndigas ni costillas ...La Autentica Paella-Valenciana (no aceptéis imitaciones Paella Valenciana sólo hay una y es esta !! )Aun tengo pesadillas la primera vez que fui a Formentera y vi en un Italiano la pizarrita co ...

AA_fijar en cabecera Arroces - Recetas de arroz Carnes y Aves ...

Hablar de paella valenciana tradicional es muy delicado, pues existe una forma muy concreta de hacerla. Históricamente, la receta de paella valenciana se ha preparado, desde hace siglos, con arroz, garrofón (tipo de alubia blanca plana), bachoqueta (similar a la judía verde plana), conejo y pollo troceados. Receta paella valenciana Los datos de elaboración y distingo de la paella valenciana de ot ...

paella recetas de primeros

LA PAELLA es quizás el plato más conocido de la rica y variada gastronomía española. Es una elaboración culinaria muy conocida en todo el mundo y podemos encontrarla en las cartas y en los menús de miles de restaurantes de todo el mundo. Pero curiosamente, el desconocimiento sobre la verdadera receta de la paella valenciana es generalizado.En 1995, cuando sale la primera edición de esta web, apen ...

ingredientes ocasiones especiales primeros platos ...

El dia de hoy estaremos hablando de como preparar una deliciosa paella valenciana, si piensas que el debate tortilla de patata con o sin cebolla es uno de los más 'acalorados' que existen, prueba a preguntar en tu próxima reunión con familiares o amigos qué ingredientes debe llevar la paella valenciana. Avisamos: la discusión puede ser infinita. La popularidad internacional de la paella h ...

comida Galletas de azúcar y mantequilla galletas decoradas ...

La verdadera paella valenciana es la paella de pollo y conejo. En la Comunidad Valenciana se suele comer todos los domingos; mejor si puede hacerse en leña. Lo habitual es acompañarla con un buen vino tinto, y por supuesto con familia y amigos. Ingredientes para 4 personas: Pollo (600-700 g, unos 8-10 trozos medianos) Conejo (300 g, unos 4-6 trozos medianos) Una cucharada sopera de pimentón rojo d ...

arroz primeros platos recetas tradicionales ...

La Empana Light de Bego.- Paella Valenciana Hoy el día de San José, os traigo la receta de La Paella Valenciana. Para mi supone un reto, no en sí ésta receta, pues practicamente la hacemos todas las semanas en mi casa, sino lo que me impone es poderos transmitir todos los aspectos mas significativos de ésta tradicional receta, tan controvertida y tan competitiva incluso entre los propios valencian ...

Noticias

Muy interesante el reciente artículo  “La paella se come el mundo”, publicado en El País,  sobre el prestigio de este plato en el resto del mundo y su desvirtuación con respecto a la versión tradicional. El artículo nos habla de la “Escuela de Arroces y Paella Valenciana” por la que en cuatro años ya han pasado más de 13.000 alumnos procedentes de más de 50 países diferentes. También “Mi paella en ...