PAELLA VALENCIANA


¡¡ Y de Galicia a Valencia !!

Y aunque parezca mentira, así era mi vida.
Durante años, viajando continuamente por casi toda la geografia española.
Tambien en Valencia había una delegación de la empresa en la que trabajé durante 31 años, y raro era el mes que no tenía que visitar la Comunidad Valenciana.
Disfruté por lo tanto de sus ricas y genuinas paellas, descubriendo un ingrediente que solamente podía conseguir allí: el garrafón.
Era a mediados de los años 70, cuando por primare vez llegué a la ciudad del Turia, en aquella época era dificil conseguir en Málaga garrafones, por lo que los compraba secos y los disfrutaba en los arroces, poniéndolos en remojo; hoy en dia hay que reconocer que en cualquier ciudad, podemos conseguir, casi, cualquier producto.
Por lo que disfrutar en Málaga, en "Mi cocina" de una paella valenciana con sus ingredientes tipicos, hoy en dia es posible.
Ché, espero que los buenos entendidos en paellas, los valencianos, no me suspendan ésta receta.

¿Como la preparo?

En una paellera echar, siendo generoso, aceite de oliva virgen.
Cortar en trozos pequeños pollo y conejo y freirlos, salándolos previamente, hasta que estén bien doraditos.
Mientras con huesos de pollo y parte del conejo preparar un caldo, espumerear, colar y reservar caliente.
Una vez frita la carne, colocarla alrededor de la paellera, pegado a los bordes, dejándo libre el centro.
Rallar dos tomates maduros y freirlo en la paellera (ayudará a desengrasar lo doradito de la carne).
Añadir una vez frito el tomate, una cucharadita de pimentón dulce y azafrán (en su defecto colorante alimentario).
Echar el arroz tipo bomba (valenciano, eso sí), dos puñados por comensal (más uno de regalo), de forma que quede bien extendido en la paellera.
Añadir los garrafones (si son secos teniéndolos en remojo durante unas cinco o seis horas) y habichuelas verdes cortadas en trozos. (Venden en el Mercadona, unas bolsas congeladas con los dos ingredientes).
Añadir dos cucharones por puñado de arroz (el doble que de arroz) de caldo en la paellera, si es preciso añadir más caldo a media cocción siempre y cuando se vez que lo necesita.
Probar de sal. Dejar cocer a fuego fuerte durante quince minutos, más diez minutos más a fuego lento.
Retirar del fuego y tapar (yo suelo hacerlo con papel de aluminio); dejándolo reposar unos diez minutos.

¡¡ Buen provecho y buen fin de semana !!

Esperemos se solucione todos los problemas que hemos tenido en estos dias los blogueros, no pudiendo entrar en nuestros propios blogs.



Fuente: este post proviene de Blog de Mi Cocina Carmen Rosa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: recetas de primeros

Recomendamos

Relacionado

arroz primeros platos recetas tradicionales ...

La Empana Light de Bego.- Paella Valenciana Hoy el día de San José, os traigo la receta de La Paella Valenciana. Para mi supone un reto, no en sí ésta receta, pues practicamente la hacemos todas las semanas en mi casa, sino lo que me impone es poderos transmitir todos los aspectos mas significativos de ésta tradicional receta, tan controvertida y tan competitiva incluso entre los propios valencian ...

recetas de primeros arroces conejo ...

Hola, muy buenas, qué tal el fin de semana? Hoy tenemos "Paella Valenciana" La paella, la de Vicente, la que nos comimos en Valencia y de la que no dejamos ni un grano de arroz, ni rastro, la paellera limpia! La paella de Vicente Ingredientes: Pollo, conejo, arroz de grano medio. Judias verdes, garrafones, caracoles (opcional) Adela los detesta. Tomate, aceite de oliva, azafrán, pimentó ...

recetas de primeros arroces

Buenos días!! Otro día más y otra estupenda receta. ¡¡¡Un plan perfecto!!! Desde que estoy en Valencia he probado muchas paellas, pero nada que ver con las que se hacen en casa. Nos gustan mucho pero no hemos cogido la tradición de comerla todos los domingos como aquí se suele hacer. La paella valenciana si no lo sabíais, no se llama así por el arroz y sus condimentos, sino por el recipiente que l ...

general ... de arroces y pasta ... de pollo y aves ...

 Hoy os traigo esta Paella valenciana que he hecho para participar en el concurso “Recetas de paellas con Aneto” de canalcocina.es La paella es un plato que me encanta, pero que nunca había preparado porque me parecía laborioso y que requiere mucho tiempo para hacerse. Sin embargo he descubierto que es más fácil de lo parece, muy divertida de hacer y queda fenomenal. De hecho creo que ...

paella recetas de primeros

LA PAELLA es quizás el plato más conocido de la rica y variada gastronomía española. Es una elaboración culinaria muy conocida en todo el mundo y podemos encontrarla en las cartas y en los menús de miles de restaurantes de todo el mundo. Pero curiosamente, el desconocimiento sobre la verdadera receta de la paella valenciana es generalizado.En 1995, cuando sale la primera edición de esta web, apen ...

general arroces y paellas paella valenciana ...

A los buenos días !! Venga todo el mundo arriba que hoy comemos Paella Valenciana la que no lleva guisantes, la que no lleva pimiento Rojo, ni verde , ni amarillo..La que no lleva albóndigas ni costillas ...La Autentica Paella-Valenciana (no aceptéis imitaciones Paella Valenciana sólo hay una y es esta !! )Aun tengo pesadillas la primera vez que fui a Formentera y vi en un Italiano la pizarrita co ...

paella valenciana pollo paella ...
Paella Valenciana

Pues continuando con lo que son las actividades culinarias falleras, vamos con una que yo creo, que no hay comisión que no la organice, aprovecho para daros la receta y algún consejillo, "El concurso de paellas", cada grupo cocina una y el jurado decide, aunque luego todas las paellas son de todos y puedes comer de la que mas te apetezca o incluso ,un poco de cada, es uno de esos días qu ...

platos de cine cocina tradicional comida saludable ...

¿Cómo hacer paella valenciana? Muchas veces te habrás preguntado cómo diablos hacer una paella valenciana sin que te agredan, sin que nadie pueda ofenderse . La polémica está servida. Hay peleas absurdas, gente que se pelea por un trozo de chorizo. Que la paella no lleva chorizo, ni nada que no cumpla el canon establecido por el códice benedictino (estoy de cachondeo, ¿eh?) Para evitar problemas h ...

recetas de primeros arroces reto facilísimo

Paella Valenciana El VERANO es el tema propuesto por Eva del blog "Tu ropa molona" para el Reto Facilísimo de este mes, apenas quedan unos días para que comience oficialmente el verano así que es un tema que todos esperamos con gran ilusión. Adaptar mi propuesta al verano no ha sido complicado, se me ocurrieron cientos de miles de ideas de platos que sólo preparo en verano, desde un ga ...

primeros platos recetas de arroces salado ...

Hacía mucho tiempo quería compartir con vosotros la receta de paella valenciana que preparamos en casa, la que me enseñaron mis abuelos y ahora quiero con todo el cariño del mundo compartir con vosotros. En internet podréis encontrar muchas recetas de paella aunque no todas son la tradicional paella valenciana, no dudo ni por un momento de que estarán igual de buenas pero cuando hablamos de paella ...