RISOTTO CON GUISANTES, QUESO DE CABRA MALAGUEÑO Y VELO DE PAPADA CURADA IBÉRICA



No hay mejor lugar para descansar y soñar que en el regazo de nuestros abuelos, son nuestras vitaminas, son un envoltorio cargado de años y cabellos de plata que esconden en su interior un niño como nosotros. (Autor desconocido)




Dijo Albert Einstein: Al que no posee el don de maravillarse, ni de entusiasmarse es como si no tuviera vida, sus ojos están cerrados.

¡¡ Maravillada, entusiasmada, embelesada, contemplaba aquel 24 de Marzo, a mis nietos mellizos, una niña y un niño recién nacidos y en aquel momento fui consciente de que me embargaba un nuevo sentimiento, invisible a los ojos, que me llenaba de una felicidad hasta ahora desconocida, un amor indescriptible por ésos dos pequeños seres que ya eran un regalo para mi vida.

En una ocasión leí que la contemplación es imprescindible para ser feliz; nos aligera el espíritu, nos da equilibrio y serenidad. Es cierto que siempre vamos acelerado en la vida, es necesario detenernos y vibrar con una nueva ternura, mirar con otros ojos y hoy en día mis días, mis horas, mis minutos se han ido deteniendo con el mejor de los motivos, desde y con el nacimiento de dos maravillosos mellizos: un niño y una niña.

Desde aquél día, reconozco que nos ha cambiado la vida, con nuestros mellizos, niños felices que viven empapados del amor que les rodean. Ser sus “abuelos” nos ha permitido seguir sintiéndonos jóvenes de espíritu, recuperar canciones infantiles, jugar con ellos, darles ternura e intentar dentro de nuestras posibilidades transmitirles nuestras raíces y sobre todo demostrarles en todo momento nuestro amor incondicional..

Soñando con ellos, disfrutando con ellos; verlos, abrazarlos, jugar, escuchar sus primeras palabras “Abu”, papá, mamá, agua, más, tita, “pulpo”y así, cada día que compartimos nuestros corazones estallan de felicidad, como un pan en el horno, como una palomita de maíz, como un dulce bizcocho.

Y ellos, Naiah y Noah, mi niña y mi niño, mi muñeca y mi marengo, que si me lo permiten, les cuento qué significan sus nombres:

NAIAH:

El nombre Naiah tiene una fuerte asociación con la naturaleza y las ninfas acuáticas en la mitología griega. Esto le otorga un significado espiritual relacionado con la conexión con la tierra, el agua y la energía natural. Quizás por ello en el Pais Vasco, el nombre Naiah significa “Espuma del mar”

Además de su asociación con las ninfas acuáticas en la mitología griega, el nombre también puede tener un significado relacionado con la pureza y la inocencia.

Algunos lingüistas ven en este nombre una derivación del hebrero hainai, que significa escala. Hay una variante hawaiana, Naia, que significa delfín.

Quienes han seguido la trayectoria de éste blog, reconocerán que en mis comienzos en Abril del 2009, no se veía mi verdadera imagen, usaba un “avatar” que era un delfín.

En algunas culturas, se asocia con la idea de ser una persona de corazón puro y libre de malicia

NOAH:

Noah deriva del hebreo y es la variante árabe de Noé. Tiene dos significados: por un lado, “de larga vida”, “aquel que vivirá mucho” y, por otro, “descanso”, “paz” o “aquel que da consuelo”. Ambos significados, muy especiales, aportan una luz especial a quien lleva este nombre que, es común tanto en niños como en niñas, si bien el nombre femenino suele ir sin la h final.

Niños adorados, queridos y amados desde el primer momento en los que sus papis daban largos paseos por el rebalaje, por la orillita de la mar, mirando la blanca espuma de las olas que bañaban sus pies, soñando con ellos, con dos “pececitos” marengos.

Éste mes de Marzo, mis nietos cumplen dos años, 24 meses en los que mi ritmo de publicación en el blog, en éste libro de bitácoras, ha tenido que ir reduciéndose, al igual que las asistencias a diferentes actos gastronómicos; y he de confesar que no lo siento, que ellos son los vientos que mueven las velas de ése navegar de nuestras vidas.

Noah y Naiah, Naiah y Noah..a quienes su abuelo Pedro y su abuela Toñi adoran.

Hoy, la primera publicación de Marzo va dedicada a ellos: Risotto con chicharos, queso de cabra y velo de papada ibérica.




Un risotto tiene que ser cremoso y meloso, tener un arroz cocido en su punto perfecto, pero ni abierto ni duro e incorporar el sabor de sus ingredientes principales además del toque final del queso

Para la receta de hoy, los protagonistas son los chicharos (guisantes) que están en plena temporada y la papada curada ibérica de Dehesa de los Monteros. También un queso de cabra curado que le dará cremosidad y un sabor muy especial a éste RISOTTO con chicharos.


¿CÓMO LO HICE?

INGREDIENTES PARA DOS PERSONAS:

200 grms. de guisantes, un diente de ajo, un trozo de cebolla blanca dulce, aceite de oliva virgen extra, sal, pimienta negra, dos vasos medianos de arroz (especial risotto, arborio), dos vasos grandes de caldo de huesos de jamón, un trozo de queso de cabra curado, medio vaso pequeño de vino blanco Viña AB (en su defecto un fino amontillado), una rama de hierbabuena, ocho láminas muy finas de papada curada ibérica y para decorar perlitas de trufa.


LOS PASOS A SEGUIR:

Desgranar los guisantes.


En una cacerola poner a calentar agua con un poco de sal y, cuando rompa a hervir, escaldar durante tres o cuatro minutos (irá en función del tamaño de los guisantes). Apartar del fuego, escurrirlos bien y pasarlos a un cuenco con agua y hielo para cortar la cocción y que no pierdan el color. Reservar

Picar el ajo y la cebolla en trozos pequeños.

En una sartén echar un chorreón de aceite de oliva y pochar a fuego suave el ajo junto a la cebolla, procurando que no se lleguen a quemar.

Cuando la cebolla esté tierna, agregar el arroz y subir la potencia del fuego, rehogar un minuto y añadir el vino, removiendo durante unos segundos. Incorporar las primeras cucharadas del caldo de jamón (que tendrá que estar muy caliente).

Poner el fuego a temperatura media-alta e ir removiendo de vez en cuando. Cuando se vea que falta caldo, agregar más (siempre muy caliente); así durante 17 minutos desde el momento que se agrega la primera parte del caldo.

Incorporar los chicharos y unas hojitas de hierbabuena e ir añadiendo más caldo para que la mezcla siempre esté liquida (no queremos un arroz seco en la sartén, sino cremoso).


En ése momento echar unos trozos de queso, la pimienta negra recién molida al gusto y remover todo muy bien.

Al lograr que el grano de arroz esté en su punto, apagar el fuego, probar de sal y rectificar si fuese necesario. Apartar y dejar reposar un minuto.

A la hora de servir colocar encima del arroz queso rallado al gusto, láminas de papada ibérica, hojas de hierbabuena y perlas de trufa.


Suele decirse que con la llegada de los primeros nietos uno descubre lo que es el amor verdadero. Es un vínculo que va más allá del legado de la sangre, es la unión entre dos generaciones que dejará una huella emocional permanente, porque no hay nada más satisfactorio que “ser nieto”, y después, “ser abuelo”.




Para Naiah y Noah, con el amor incondicional de sus abuelos Pedro y Toñi.

Fuente: este post proviene de Blog de Mi Cocina Carmen Rosa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Arroz arroz guarnición

Que vicio tiene este risotto! Si no tienes remolacha fresca, o simplemente te da pereza dejar la cocina lila, puedes usar remolacha rallada de bote como yo y queda la mar de bueno también, No te lo pierdas!! Ingredientes: 1 cebolla picada 150g. arroz 1 copa de vino blanco 250g. remolacha cocida, rallada 750ml. caldo caliente parmesano rallado 1 rulo de queso de cabra cilantro fresco o perejil En ...

Buenas tardes cocinillas!! hoy voy a traeros la receta para hacer un “falso” risotto de quinoa. Ultimamente he estado cocinando mucho con quinoa ya que es una fuente de fibra y no se me hace tan pesado como el arroz.  He querido hacer el risotto con setas ya que estamos en temporada y me encantan. Y sobre todo me gusta este plato por que es muy bueno pero ligero. Esta receta de todas formas puede ...

Arroces y Pastas

Hola Cocinitas! Hoy vamos a preparar Risotto con Setas. Este plato es típico italiano, de hecho la primera vez que lo probé fue en tierras italianas y quedé maravillada. Todo el mundo conoce como comida italiana la pasta y la pizza pero el risotto no es tan conocido, aunque cada vez más, va apareciendo en nuestras cocinas. Es una receta que ofrece diferentes combinaciones, en esta ocasión la vamos ...

cocina italiana cocina vegetariana invierno ...

Le damos la bienvenida a Marzo con una nueva receta para el #RetoAlfabetoSalado. Ya sabéis que es un reto en el que dos de los participantes se tienen que poner de acuerdo para elegir dos ingredientes que contengan unas determinadas letras, todo se hace por sorteo. En esta ocasión nos tocó a Patricia del blog Pattys Cakes, cuyo ingredientes tenía que contener la letra"i" que eligió los g ...

Potajes y cuchareo Salado

HomenajeBlog este mes se ha detenido en un gran Blog, Cocina con Reina. Isa Reina , Malagueña y afincada en Estepona, es la creadora de este blog, sencillo y a su vez exquisito por la claridad con la que ella nos cuenta sus recetas, y por lo ricas que se ven todas ellas. Cuando las ves se te antojan de momento y quieres hacer esa receta para mañana en el almuerzo. Entrar en su blog es ver a un ...

arroz espárragos trigueros rice ...

Siempre que veo un manojo de espárragos trigueros en el supermercado siento la tentación de comprarlo, pero casi nunca lo hago, porque luego no tengo muy claro que hacer con él… pero esta vez me decidí, y lo compré con la intención de preparar un risotto que había leído en el blog de mi amiga Noe… pero no tengo internet, así que tuve que improvisar… Y éste es el resultado, un sabroso risotto total ...

asaltablogs cocina italiana comida ...

Hoy tenemos una cita con el Reto #Asaltablog y nos toca asaltar al blog de Blanca Vela, Menjar a Cala Blanca. Si os digo la verdad, ha sido muy complicado elegir sólo una receta, pero cuando encontré el risotto de gorgonzola y pera con yema curada de huevo, no lo dudé, tenía que probar esa delicia de plato y ya veis, me ha gustado tanto que lo lo tenía que compartir con vosotros. Los ingredient ...

recetas de primeros arroz pastas ...

Nos creemos siempre que los platos más elaborados tienen que ser los más ricos, pero no estamos en lo cierto. Hay multitud de platos sencillos de hacer que tienen más éxito que los más elaborados. Hoy aquí os traemos la prueba. Triunfarás como anfitriona con esta receta sencilla de hacer, pero muy sabrosa y deliciosa. El rissoto de guisantes con menta es un plato muy fácil de preparar y muy económ ...

recetas arroz gambas ...

Risotto de gambas y guisantes La combinación de los guisantes con las gambas, le da un toque perfecto a este sabroso plato. Esta receta de risotto es muy sencilla y sabrosa, que puedes preparar en tan solo unos 30 minutos aproximadamente, por lo que podéis prepararlo en cualquier momento de la semana. Ingredientes (4 personas) 350gr de arroz 150gr de guisantes 300gr de gambas arroceras 1/2 cebolla ...

Degustabox rissotto arroz ...

Hay quienes dicen que el arroz no le sale, que lo le encuentran el punto, que se les quema o queda duro. Y la verdad es que en muchas ocasiones no se sabe muy bien de donde viene el problema, del fuego, la cazuela, la mano o incluso del arroz. Es importante elegir un buen arroz y que sea adecuado a la preparación que se va a destinar, pues les hay que absorben más cantidad de liquido que otros. Y ...