ZURRAPA DE LOMO IBÉRICO EN MANTECA DE JAMÓN DE BELLOTA DEHESA DE LOS MONTEROS



Los refranes son sentencias breves, sacadas de la experiencia y especulación de nuestros antiguos sabios. (Miguel de Cervantes, en Don Quijote de la Mancha, pone en boca de su protagonista, éstas palabras).




Y hoy, me viene a la mente, una vez más como es muy habitual en mí, un viejo y no por menos sabio refrán que dice así: Jamón empezado, pronto mediado; jamón mediado pronto acabado.

Y me viene a colación para la receta de hoy. Cuando llega un buen jamón, o una paletilla a mi cocina, de Dehesa de los Monteros, ibérico 100% de bellota no sólo lo disfrutamos tal cual, bien cortadito como mandan los cánones, también para muchas recetas, sino que también aprovecho ése tocino maravilloso. Lógicamente siendo el jamón una tradición culinaria tan arraigada sobre todo en Andalucia, se pueden encontrar infinidad de refranes dónde el jamón aparece como protagonista.

Se acaba el jamón, pero me queda su tocino. Y con él hago zurrapa de lomo ibérico desmenuzado en manteca de jamón de bellota.

Cualquiera que no sepa que es la “zurrapa” en mi tierra, puede pensar en algo despectivo, que puede tener algo en común con palabras como zurrar, zurrapiento o en general formar parte del nombre de algo malo. Pero quienes disfrutamos de la “zurrapa” en Andalucia, hablamos de productos del cerdo –y más si es ibérico- la zurrapa torna sus connotaciones negativas en gloria bendita y alegría para el espíritu.

¿Saben que la palabra zurrapa tiene su origen, casi con toda seguridad, en el idioma (o idiomas) prerromano que se hablaban en la Península Ibérica antes de que llegasen fenicios, griegos, carthagineses o romanos?

Según la RAE, zurrapa significa: brizna, pelillo o sedimento que se halla en los líquidos y que poco a poco se va sentando.

Pero si dices la palabra Zurrapa, nos llega a la mente, los chicharrones desmenuzados, porciones de grasas del cerdo, los que denominamos “pella” de la que se obtiene la manteca, mezclados con parte de ésa manteca que quedan en los peroles después de derretirla.

Hoy, he hecho “manteca” con ésa parte grasa o manteca del jamón, de una paletilla 100% ibérico de bellota de DEHESA DE LOS MONTEROS,


con él he hecho zurrapa de carne de cerdo, para untar en el pan. Una exquisitez que merecía una entrada especial en MI COCINA.


¿CÓMO LO HICE?




INGREDIENTES:

150 grms. de grasa del jamón ibérico de bellota, 250 grms. de lomo de cerdo ibérico cortado en filetes finos, diez granos de pimienta negra, sal, medio vaso mediano de vino manzanilla, tres cucharadas soperas de vinagre de vino blanco, cinco dientes de ajo, una hoja de laurel, media cucharadita de orégano.

LOS PASOS A SEGUIR:

En una cacerola poner la grasa del jamón o paletilla. Mientras se va derritiendo a fuego medio, pelar los ajos e introducirlos en la grasa hasta que estén dorados uniformemente. Retirarlos y reservarlos.




Echar los filetes de lomo en la manteca, procurando que queden totalmente cubierto. Bajar el fuego e ir confitando los trozos de lomo sin tapar el tiempo necesario hasta comprobar que estén tiernos.




Apartar del fuego la cacerola y sacar los filetes, desmenuzándolos de forma que queden trozos lo más pequeños posible.

Volver a poner la cacerola en el fuego, echar los trocitos de lomo, añadir los ajos dorados machacándolos con un tenedor, el laurel, el orégano, la pimienta negra, el vino y el vinagre. Salar al gusto e ir cocinando a fuego bajo hasta que se evapore todo el liquido y no se vea más que carne y manteca.





Retirar del fuego, probar de sal y rectificar si fuese necesario. Pasar a los tarros donde se vayan a servir y dejar enfriar hasta que cuaje totalmente.


Se puede conservar perfectamente fuera del frigorífico, tal y como hacían antaño nuestros mayores.





Y recuerden el refrán: Al jamón de tocino, buen golpe de vino.



Fuente: este post proviene de Blog de Mi Cocina Carmen Rosa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Bocadillos Entrantes y tapas Varios

El jamón ibérico de bellota es un jamón delicioso muy apreciado en la gastronomía, sobretodo española y portuguesa. Para los que sólo les gusta el placer de comerlo no es fácil saber ante que tipo de jamón nos encontramos, hay confusión con tantos términos: jamón ibérico, de cebo, de recebo de bellota, presunto ibérico, etc. En este artículo vamos a intentar que sepáis distinguir el autentico jamó ...

Aperitivos Carnes cocina tipica malagueña

La infancia es un privilegio de la vejez. (Mario Benedetti, escritor, poeta, periodista uruguayo 1920-2009) Tal vez sea que en la infancia todo transcurre tan rápido que apenas no te das cuenta de que la vida pasa, que vuela, y sin querer llegas a la madurez intentando rescatar aquella época de nuestra memoria. A mí personalmente me gusta recordar mi niñez, atesoro en mi mente ésos momentos vi ...

general jamón ibérico jamón ibérico de bellota ...

Mañana, y hasta el próximo domingo 30 de octubre, abre sus puertas en la Plaza Mayor de Madrid la primera edición de la feria dedicada íntegramente a uno de los manjares más exquisitos: el jamón ibérico de bellota. Bajo el lema 'Descubre los 7 sabores del jamón', este evento, de entrada libre, ha nacido con la idea de ampliar el conocimiento del jamón ibérico de bellota a todo el mundo, as ...

nutrición jamon iberico de cebo jamon iberico de bellota

Entre el jamón ibérico de cebo y de bellotas hay diferencias entre su calidad y debes conocerlas antes de lanzarte a comprar. Conocido mundialmente por su inigualable sabor, el jamón ibérico, proveniente de un país con una cultura muy variada a nivel gastronómico, tiene una característica única en la degustación de esta delicia, es que existen diferentes tratamientos que se dan al animal para g ...

Artículos de interés recetas

Se conoce como jamón ibérico el que procede del cerdo de raza ibérica, es decir, aquel cuyos progenitores sean de raza ibérica. Como mínimo 50% de pureza aunque los de más alta calidad son los que son 100% pura raza ibérica. La calidad también deriva de su crianza en dehesas en las que se alimentan de bellotas de Encinas y Alcornocales, en plena libertad, principalmente en la época de la montan ...

carnes lomo salsa de jamón ...
LOMO CON SALSA DE JAMÓN

Recuerdo el eslogan de un spot publicitario que decía: "No pesan los años, pesan los kilos", pues a mi hoy me pesan ,además de ambas cosas, hasta las pestañas!!!. Y es que esta semana no sé que me pasa que me encuentro muy cansada y malhumorada, será la dichosa "astenia primaveral"!!!. Lo mismo bailo que me pongo a dar gritos a mis hijos. Otros dicen que será "hormonal&quo ...

trucos y consejos recetas charcuteria cerex ...

Hoy traemos un primer plato crujiente y delicioso con estos productos de charcutería Cerex una delicatessen digna de la mejor mesa.Los productos de charcutería Cerex son de toda confianza pues es una empresa especializada en productos ibéricos de primera calidad y lo podréis comprobar en su tienda online. Ingredientes: 2 hojas de pasta filo 75 gr. de mantequilla media tarrina de queso de untar 2 ...

Entrantes y aperitivos Ideas Técnicas y Varios ...

Detrás de la creación del jamón ibérico, hay 2.000 años de historia y fabricación artesanal, sin mencionar la habilidad que implica cortarlo por maestros jamoneros (requiere mucha paciencia y amor por el jamón). Lo menos que podemos hacer es comerlo con la debida consideración y deleite. Lo mejor es dejar que cualquier jamón medio decente brille por si solo en el centro de la mesa y no sacar infin ...

general aperitivos entrantes ...

Que receta mas rica os traigo¡¡¡¡¡. El otro día compré un paquete de pasta brick , pensaba hacer algo especial de cara a la navidad....alguna receta especial pero no muy elaborada. La tenía en la nevera y cada vez que la veía pensaba.....de que te voy a rellenar?.Y plin¡¡¡ se encendió la bombilla, la cebolla caramelizada nos gusta mucho y el jamón.......".mas que paqué"como se dice por a ...

recetas de primeros dehesa ibéricos casablanca esparragos ...

Buenas tardes! Hoy una receta de las fáciles-fáciles pero también de las ricas-ricas!: unos deliciosos espárragos verdes de temporada a la plancha envueltos en jamón ibérico crujiente! Podéis preparar esta receta con el calibre (grosor) de espárragos que más os guste, yo he utilizado espárragos verdes de Categoría I pero podéis hacerlo perfectamente con trigueros (más finos y más fáciles de encon ...