Pastel de romanesco, ese brócoli del espacio

Cuando probamos nuevos ingredientes llamativos (tipo apionabo, zanahorias de colores, patatas azules…) la reacción típica en casa de los más peques es la de asombro, preguntas, y a veces un “yo eso no me lo como”.

Con el romanesco, la conversación fue parecida a esta.

-Mamá, ¿qué es esa verdura que parece de otro planeta?

-Ni más ni menos que un romanesco!

-Romaqué!? Pues a mí me parece un brócoli extraterrestre.

Mi hijo mayor no iba muy desencaminado, ya que efectivamente esta verdura se trata de un híbrido de brécol y coliflor que pertenece a su misma familia, la de las brasicáceas o crucíferas y como tal podríamos estar horas hablando de sus propiedades. Podríamos resumirlo en que es “antitodolomalo”: antiviral, antiinflamatorio, antioxidante, antibacteriano…

Pero sobre todo en La Cocina de las Ideas nos parece una estupenda verdura de invierno, a tener en cuenta en esta época del año para nuestras preparaciones regulares de cada día o incluso para sacarle partido dentro de las propuestas navideñas.

La receta que os traemos hoy es perfecta para introducirlo en la alimentación diaria de nuestros hijos. Un pastel de romanesco, que es perfecto para comer recién hecho o para reservar hasta la cena recalentándolo en el horno.

Necesitamos:



Una lámina de hojaldre

Un romanesco

Siete dientes de ajo

200 gramos de un buen jamón serrano picado

3 cucharadas de harina de garbanzos

2 cucharadas de aceite de Oliva Virgen Extra

1 vaso de leche

2 huevos

Un queso que nos guste para gratinar (nosotros lo hicimos con provolone)

Sal

Pimienta negra recién molida

Nuez moscada

Preparación:



Lavamos bien el romanesco con las flores separadas (nosotros siempre echamos vinagre en el agua para limpiar mejor. No olvides que el vinagre tiene múltiples usos) y lo cocemos hasta que quede al dente sin que se pase.

Colocamos la plancha de hojaldre en una bandeja y la pinchamos con un tenedor, para evitar que suba al hornearla.

romanesco
romanesco


Vamos a hacer una bechamel con ajo y jamón. Empezamos sofriendo el jamón ydejando que comience a sudar. Aprovechamos esa grasa natural para añadir los siete dientes de ajo muy picaditos, y que comiencen a hacerse.

Sofreímos todo a fuego fuerte sin dejar que se queme, removiendo sin parar. A los 10 minutos hacemos un hueco en el medio y añadimos el aceite. A continuación vamos incorporando la harina de garbanzos hasta formar la primera base del “roux” (base de la bechamel en este caso)

Poco a poco vamos incorporando la leche, y comenzamos a remover de forma centrífuga hasta que la bechamel comience a ligar.

ALTERNATIVA: Podemos utilizar bebida de avena, en ese caso necesitarás medio vaso, ya que tiene menos grasa.

pastel de romanesco
En cuanto esté perfectamente ligada añadimos nuez moscada y retiramos del fuego. Mientras conserva todo el calor, añadimos los dos huevos enteros y removemos para que se ligue todo perfectamente.



Una vez el romanesco cocido esté templado lo extendemos sobre la lámina de hojaldre y lo salpimentamos.

Vertemos la mezcla sobre el romanesco en la lámina de hojaldre.

Cubrimos con nuestro queso preferido. El provolone en láminas que teníamos en casa se fundió y empezó a hacer costra rápidamente con lo que nos permitió hacer un enrejado muy resultón que le dio este aspecto rústico tan apetecible.

romanesco
romanesco



Horneamos todo 15-20 minutos a 180 grados. Como siempre decimos, cada horno es un mundo así que estará listo cuando el hojaldre comience a ponerse más oscuro, pero ten cuidado y no dejes que se queme por los bordes.

Introducir la verdura diariamente en la alimentación de los niños, es una máxima en esta cocina.

Siempre buscamos la forma de que cada plato sea lo más completo posible, eliminando ultraprocesados y productos muy salados y grasos. En este caso, por ejemplo, el jamón serrano puedes eliminarlo y el plato saldrá igual de bien. De hecho, nosotros no lo echamos siempre.

Espero que os guste esta receta tanto como a nosotros. En casa los niños lo devoraron. Una forma diferente de combinar la palabra verdura y pastel en la misma receta.

¡No te olvides de comentar!


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Me encanta el romanesco, tiene una forma y un color precioso y está riquísimo. Si todavía no lo has probado, anímate con esta receta de romanesco gratinado con bechamel saludable. 1. Ingrediente principal: El romanesco2. Ingredientes3. Elaboración4. Conservación6. ¿Te animas a preparar la receta? El ingrediente principal: El romanescoPuede que en la zona donde vives no cultiven esta verdura y ...

Crema de romanesco o según Javier "un brócoli con muchos arbolitos pequeños de navidad mamaaaaaá!!! jajajajaja.Después de soltarme esto viene la segunda parte, "no me gusta el brócoli, no me gusta el brócoli, no me gusta el brócoli..." si lo hubiera dejado diciendo eso creo que aún seguiría con la misma cancioncita. Es que a cabezón no le gana nadie, a quien habrá salido??? jajajajajaja.Pues ningú ...

Hola chicas y chicos! hoy les traigo una rica y apetitoso receta de paccheri rellenos con bechamel de romanesco. Disfrútenla.. INGREDIENTES PARA REALIZAR LA RECETA DE PACCHERI RELLENOS CON BECHAMEL DE ROMANESCO (para 4 personas): Paccheri: 40. Romanesco: 360 gramos. Mozzarella en lonchas: 20 lonchas. Trufa. Sal. Para la bechamel: Leche entera: 265 mililitros. Mantequilla: 30 gramos. Harina: 70 g ...

Cuando voy a la compra soy "María Antojo", sobre todo en la frutería y comprando verduras. No me negaréis que son preciosas y sirven hasta para adornar la cocina. No hay cosa que más me guste que tener una cesta llena verduras y frutas en el centro de la mesa o en una esquina de la cocina, bien bonita y preparada.Eso me pasa con el romanesco , me parece precioso y siempre que lo veo no puedo resis ...

La semana pasada estuvimos en maga corta, y esta semana tenemos lluvias, frío y nieves....por lo que seguimos necesitando platos de cuchara, y las cremas de verdura funcionan muy bien para combatir el frío. Esta vez la he preparado dando protagonismo a la romanesco, con un fondo de patatas y puerro salteados que recuerdan a la vichyssoise.INGREDIENTES:750 gr. de romanesco1 patata2 cebolletas2 puer ...

El romanesco o romanescu, es de la familia de las crucíferas o brasicáceas, con un sabor más suave que la coliflor y una textura más fina. Se cocina en poco tiempo y en mi caso, aproveché hasta el tronco, que era muy tierno. Se puede comer crudo, cocido o como hoy, rehogado. -1 romanesco-4 ó 5 longanizas-sal-aceite de oliva-pimentón dulce de la Vera Cortamos las longanizas en trocitos pequeños y ...

Ingredientes:1 romanesco grande (aprox 1 Kg)800 gramos de aguaPara el refrito:100 gramos de aceite de oliva 5 dientes de ajo cortado a láminas 1 cucharada de pimentón de la verasalPreparación:Lava el romanesco y separa en ramilletes. Ponlo en el Varoma. Pon en el vaso el agua, coloca el varoma cocina 25min/varoma/vel1. Reserva el romanesco y prepara el refrito de ajos.Con el vaso seco añade el ace ...

Hoy os vamos a enseñar esta original forma de comer romanesco, una mezcla entre coliflor y brócoli que os enganchará por su aspecto tan original y su sabor tan delicado.Ingredientes para 2 personas:- 1/2 romanesco de la Comercial Narváez- 2 tomates maduros- 1 ñora- 1 diente de ajo- 15 gr de almendras crudas- 15 gr de nueces de Nueces de California- 1 rebanada de pan de molde- 1/2 cucharadita de pi ...

Hoy lunes empezamos la semana con un plato de pasta. Unos canelones diferentes y algo más ligeros que los tradicionales de carne. En esta ocasión la combinación es de romanesco y gambones. Nunca había cocinado romanesco es casa, de hecho hasta su belleza ha seducido a mis hijos que me preguntaron que qué era eso verde que había en la cocina. Este híbrido entre el brécol y la coliflor para mi es u ...

Este plato es una libre interpretación de la receta Romana “Menestra de brócoli Romanesco i arzilla”.La "arzilla", es el nombre que se da en Italia a nuestra "Raya".Una vez en el mercado no encontramos raya y tuvimos que recurrir a algo similar, un pescado graso y de sabor suave. Lo más parecido que encontramos, fué el salmón.Tampoco encontramos romanesco y utilizamos brócoli.RECETAS SIMILARES: FU ...