Llevo años haciendo la misma receta de potaje de vigilia, para mí es la definitiva.
He querido desglosar muy bien la receta para que queden claros los pasos a seguir.
Este año al igual que el pasado lo he congelado. Dos días antes de comerlo lo pasaré a la nevera para que descongele y poderlo degustar el viernes santo.
Nos encanta! todo y que únicamente lo hago una vez al año, es una tradición.
Te deseo una feliz Semana Santa. Espero que estés bien.
Relacionado
Llego un poco tarde con esta entrada, ya lo sé. Por una parte, me fue imposible publicarla antes entre viajes, procesiones y visitas a la familia. Por otra, el atrezzo para las fotos era ideal y había que hacerlo en casa de mis padres ya que mi padre sigue cumpliendo con la estación de penitencia de su Hermandad año tras año y tiene a gala tener uno de los números más antiguos en la misma. Y, fina ...
Recuerdo cuando era pequeña que en unos determinados día de Semana Santa no se podía comer carne, pero mi madre preparaba deliciosos platos, como cocido de verduras.Para esta ocasión hemos pensado en darle una vuelta al tradicional potaje de vigilia del Viernes Santo para que sea más apetecible para los niños. Como curiosidad, comentaros que potaje viene de la palabra francesa potage, que signifi ...
Me encantan los postres tradicionales; flan de huevo, natillas, arroz con leche, crema catalana...Delicioso tras degustar el potaje de vigilia ¡Definitivo!, que como es tradición lo comemos siempre el viernes santo. Este flan lo he elaborado muchas veces y gusta mucho. Al estar muy aromatizado, no queda tan fuerte de sabor como el flan de huevo, no dudes también en probarlo, te encantará aunque es ...
Receta de Garbanzos con BacalaoEl potaje de Semana Santa es uno de los platos hecho de garbanzos con bacalao con mayor tradición en la cocina española. El Viernes Santo, debido a las costumbres religiosas existía la prohibición de comer carne, de ahí el nombre de vigilia, por lo que también este potaje recibe el nombre de potaje de Vigilia. Garbanzos con Bacalao Potaje de Semana Santa Como conse ...
El día de hoy no estaba en nuestro guion, en el que teníamos desde hace meses. El viernes Santo siempre es un día especial, aunque en casa no seamos muy devotos de la Semana Santa, pero son días de asueto, de cervezas, de playa, de procesiones nocturnas, de estar con los amigos, momentos divertidos, de risas...., pero el escenario ha cambiado y nuestra vida desde hace casi un mes es otra, la de pa ...
Es una receta típica de Semana Santa y únicamente la hago para estas fechas.Ya tenía una publicada: POTAJE CON BACALAO Y ESPINACAS {POTAJE DE VIGILIA I}, pero la había hecho en olla a presión.También publiqué una en el blog: Thermomixil: POTAJE DE VIGILIA CON THERMOMIX. Este año he querido hacer el potaje de la forma tradicional; en cazuela de barro, que hiciera "chup, chup", en mi caso durante 2 ...
En España, muchas de las fiestas que se celebran tienen pasado religioso, como la Semana Santa, en la que los creyentes siguen la tradición de la vigilia. Te damos algunas ideas.
En época de Cuaresma la tradición religiosa dictaba la "vigilia" o prohibición de comer carne, que además de estos 40 días, también se extendía a todos los viernes del año. Independientemente de las creencias de cada uno, hemos de reconocer que gracias a estos dictámenes religiosos, han surgido recetas deliciosas, combinando ingredientes que suplían a la carne, e incluso, mejoradas sin ese aporte ...