Receta calamar a la brasa

Hoy vengo con una receta de calamar a la brasa muy sencilla; extremadamente fácil y saludable. Una de mis comidas preferidas junto a la tortilla de patata. No solo hablaremos de esta receta, también de las propiedades del calamar y al final de este post encontrarás también información muy interesante sobre este molusco cefalópodo. ¿Sabías que el calamar es una fuente de hierro, potasio, zinc, fósforo, manganeso, magnesio, yodo y cloro? Consulta más abajo todas sus propiedades. Nos vemos en mi canal de YouTube.



 Receta calamar a la brasa

Calamares caseros


Ingredientes calamar a la brasa

Receta calamar a la brasa



4 calamares grandes (a uno mínimo por persona)

Zumo de 2 limones

Sal

2 cucharadas de perejil picado (si es fresco mejor)

Aceite

Palos para atravesar al cefalópodo (opcional)

Cómo cocinar calamar


Elaboración del calamar a la brasa

Calamares receta casera



Lo primero que vamos a hacer es limpiar bien los calamares. Los vaciamos por dentro y quitamos el pico negro que usa para alimentarse. Es recomendable hacer varios cortes horizontales para que se cocine mejor.

Condimentar los calamares con zumo de limón y sal.

Colocamos los calamares en una parrilla bien caliente y los cocinamos por ambos lados aproximadamente 10 minutos, hay que ir dando la vuelta para que se cocinen de forma homogénea. Puedes usar un palo a modo de brocheta.

Antes de retirarlo de la parrilla espolvorearemos el perejil picado sobre los calamares para darle ese toque fresco delicioso.

Como te prometí, la receta es bien sencilla. Ahora quédate para averiguar todo sobre las propiedades del calamar y conoce un poco sobre este cefalópodo.

Cocinar calamares deliciosos



Las propiedades del calamar

Receta calamar a la brasa


Ya de entrada puedo decir que son bajos en calorías y grasas y una gran fuente de proteínas. Por eso si estás en medio de una dieta te vendrá bien saber esta información.
También contienen vitaminas A, B12, C, E y ácido fólico. Además de hierro, potasio, zinc, fósforo, manganeso, magnesio, yodo y cloro. Todos estos minerales nos aportarán la energía necesaria para el buen funcionamiento del organismo. Un buen crecimiento de los músculos gracias a la proteína. Y además están buenísimos.



Curiosidades del calamar

Venta de calamares en la calle


Los calamares poseen dos branquias y un sistema circulatorio cerrado asociado, formado por un corazón sistémico y dos corazones branquiales. Disponen de 8 brazos y 2 tentáculos.
Sus tentáculos fuertemente musculados están dotados de ventosas. Los calamares pueden camuflarse en el medio con gran facilidad para evitar ser comidos por sus depredadores. También pueden arrojar tinta para defenderse, a la memoria me vienen esos chipirones en su tinta, qué ricos.
Tienen también una concha interna. Disponen de un órgano llamado hipónomo, que les permite moverse al expulsar agua a presión.

Mercado calamares en la calle


La boca del calamar está equipada con un pico afilado que utiliza para matar y despiezar a sus presas en trozos manejables. Me recuerda a un pico de loro. Como curiosidad decir que se suelen encontrar muchos de estos picos dentro de las ballenas ya que son parte de su alimento. Esto es debido a que los ácidos del estómago no pueden disolverlos.

Formas de cocinar calamar


El calamar es carnívoro, se suele alimentar de peces e invertebrados. Son voraces, de movimientos muy rápidos. La mayoría viven tan solo un año, y mueren después de desovar, aunque algunas especies gigantes pueden vivir dos o más años.
La mayoría de los calamares no miden más de 60 centímetros, aunque los calamares gigantes pueden medir hasta trece metros. Grandes libros de la ciencia ficción nos hablan de gigantes calamares que viven en las profundidades de los océanos, como en el libro del escritor francés Julio Verne: Veinte mil leguas de viaje submarino (Vingt mille lieues sous les mers). También es muy popular la leyenda del Kraken: el kraken es una criatura marina de la mitología escandinava descrita comúnmente como un tipo de pulpo o calamar gigante que, emergiendo de las profundidades, atacaba barcos y devoraba a los marineros.



Espero que te haya gustado este post especial: Receta calamar a la brasa. Pronto nos veremos con nuevas ideas.

SÍGUEME EN LAS REDES:


TE RECOMIENDO OTRO VÍDEO INTERESANTE:

Suscríbete a mi canal de YouTube para estar al tanto de todos los vídeos y recetas. Aprende a hacer esta deliciosa fideuá paso a paso. Una receta española de mis preferidas.



Israel Esteban


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Se llama rejo a los tentáculos del potónEl potón, también conocido como calamar de Humboldt, calamar gigante, jibia gigante, pota o potón del Pacífico, es un molusco cefalópodo de gran tamaño y de calidad inferior al calamar. Hay varias especies de la familia como la pota voladora, que es de tamaño pequeño o la pota argentina, a la que le otorgan mayor calidad. Sus propiedades nutritivas, son idén ...

Qué es un calamar?El calamar es un cefalópodo marino, similar al pulpo. Los calamares tienen cabeza distinta, simetría bilateral, un manto y los tentáculos.El calamar como la sepia, posee ocho brazos y dos tentáculos. Algunas especies poseen 10 tentáculos.Hay más de 300 especies diferentes, habita en aguas heladas de la Antártida. Se alimentan de Krill y plancton. Los calamares de gran tamaño suel ...

CALAMARES A LA ROMANALos calamares son ampliamente utilizados en gastronomía, ya sea como protagonistas de nuestros platos .., haciéndolos fritos, rebozados, en salsa, rellenos, a la plancha ...; o como parte de otras preparaciones: en guisos, arroces, sopas , etc El calamar se encuentra presente a lo largo de casi todos los mares de la geografía mundial y es un molusco cefalópodo que se alimenta ...

Receta típica de Almería que te va a encantar! Más que sorprendido me quedé al probar este Calamar en aceite. ¡Tremendo! Y además es muy sencillo de hacer ya que no requiere de elaboraciones más que la del propio cefalópodo junto con sus aromatizantes. En media hora tendremos un plato de impresión. De esos que vas a repetir una y otra vez en cada ocasión en la que te apetezcan calamaresMira aquí p ...

Una propuesta para el verano que entra por los ojos y olor, muy fácil y en pocos minutos.Sólo,seis ingredientes:Un calamar mediano por comensal, (yo hice dos calamares) sal maldon, 1 limón, 100ml deaove, 2-3 dientes de ajo y 1 ramo de perejil.La elaboración, más fácil imposible en un plato elaborado. Pelar y picar muy fino el ajo, lavar y picar muy fino el perejil; en un cuenco pequeño ponemos el ...

Os confieso que este es uno de mis pinchos favoritos, es un pincho muy sencillo de preparar y lleno de sabor a mar. Los calamares o chipirones al cocinarlos a la plancha, reservan ese sabor a mar tan característico unido al tomate y la penca de acelga, hacen que cada bocado se nos llene de un arco iris de sabores. Para la penca he decidido utilizar los botes que ya vienen cocinadas, yo que nunca ...

Hola Chic@s.Hoy os traigo un estupendo aperitivo que en casa nos encanta, El mundo cefalópodo llevado a la cocina es muy rico, lo podemos hacer de muchas maneras.Por lo general a todo le llamamos calamar pero tenemos el calamar gigante, jibia gigante, pota o potón del Pacífico. Pota, pasamar o lura con un aspecto semejante al del calamar, con el que suele ser confundido. Sobretodo cuando los compr ...

Receta casera de calamar en salsa, en este plato no puede faltar el pan, ya que no vais a parar de mojarlo con la salsa.Ingredientes para 4 personasTiempo de preparación 20 minutosTiempo de cocción 25 minutosIngredientes 2 calamares grandes o 4 medianos-pequeños 2 cebollas 1/2 cucharadita de pimentón dulce 2 dientes de ajo picados 1 puñado de perejil picado 2 galletas marías trituradas sal Prepa ...

INGREDIENTES (2 personas)2 calamares frescos (medianos)4-5 dientes de ajoPerejil fresco picadoSal, pimienta negra y Aceite de OlivaPara la ensalada2 tomates1 cebolletaAlcaparrasOrégano secoAceite de Oliva, vinagre de Jerez y salTiempo: 15-20 minutosMás locura cine-culinaria en FACEBOOKOs tengo algo abandonados, pero seguimos intentando asomar la cabeza del agua para sacudir buenas ideas en las cen ...

Los calamares encebollados, ocasionalmente conocidos como calamares o chipirones encebollados a lo Pelayo, son un plato tradicional de la cocina guipuzcoana, más concretamente de Guetaria (o Getaria en Euskera). Cuenta la leyenda, que tal exquisitez fue concebida en una tasca histórica de nombre homónimo, en los años 20, regentada por el entrañable matrimonio formado por Pelayo Manterola y Teresa ...