Parece ser que el origen del Roscón de Reyes se remonta a las Saturnales Romanas, unas fiestas en las que se daba gracias a Saturno porque los días comenzaban a ser más largos de nuevo. Esta tradición no se daba sólo entre los nobles, pues los plebeyos y los esclavos también participaban en ella. Hoy en día el roscón se adorna con frutas escarchadas, pretendiendo emular las piedras preciosas de una corona, pero antiguamente esta función era cumplida por higos secos y dátiles, costumbre que se sigue manteniendo en algún país.
Con toda esta historia por detrás, nos complace mostrar la receta del roscón o torta de Reyes auténtico (si bien en cada país no se prepara exactamente de la misma forma, el origen es el mismo). Os avisamos de antemano de que hay que dejar reposar la masa una noche entera antes de hornearla, así que ésta no es una receta que se pueda dejar para el último día. Ahora bien, el resultado sí que merece la pena.
¿Os apuntáis a marcaros otro doble punto como cocinero/as?
INGREDIENTES:
- 25g de levadura fresca
- 150cl de leche
- 100g de harina + 400g de harina
- 200g de azúcar
- 3 huevos
- 100g de mantequilla
- 2 cucharadas de agua de azahar
- Rayadura de media naranja / limón
Para decorar:
- Frutas escarchadas
- Azúcar glass / azúcar impalpable
Os dejamos la receta bien explicada en éste vídeo divertido de aquí abajo. ¡Que aproveche!