Si os soy sincera, me daba un poco de respeto el tema de cómo hacer un Roscón de Reyes, pero he de decir que es muy sencillo exceptuando el tema del horno que todavía no lo tengo controlado para esta receta.
La elaboración de la receta Roscón de Reyes es bastante sencilla aunque un poco laboriosa: debes dejar que la masa duplique su tamaño, decorar y hornear, lo cual, cada vez veo que es un punto muy delicado dentro de la repostería.
Cada horno es un mundo completamente diferente a otro. No sé vosotros pero yo, cada vez que horneo algo nuevo, me paso casi todo el rato al lado del horno, con la sillita controlando lo que hay dentro para que no se me queme… Seguro que más de uno se siente identificado, ¿verdad?
Para este roscón de reyes receta lo que más me costó encontrar fueron las frutas escarchadas, no sabía exactamente cómo las podía encontrar y os he puesto una fotografía para que no os pase como a mi. En realidad, es fruta macerada en azúcar, no tiene más.
En el supermercado las encontraré y llevaban hueso, por lo que para el Roscón de Reyes las laminé y deshuesé, pero haciendo las láminas gruesas para que cuando se hornease el roscón, no se quemasen.
He de disculparme por las fotografías de este post. Cuando cociné el roscón de reyes estaba sola, con una mano en la masa y la otra intentando fotografiar y además, el día no acompañaba ya que estaba muy nublado… Por ello, ¡mis disculpas!
Y ahora, sin más entretenimiento os dejo con la receta del roscón de reyes fácil para que lo preparéis para estas navidades:
Ingredientes para el Roscón de Reyes
Los ingredientes son sencillos de encontrar en cualquier supermercado:
Masa del roscón
500 gr. de harina
100 gr. de mantequilla
100 gr. de azúcar
1 huevo
2 cucharadas de agua de azahar
1 vaso de leche tibia
25 gr. de levadura de panadero prensada
1 huevo batido
Una pizca de sal
Decoración del roscón
Frutas escarchadas
Almendra laminada
Azúcar
Cómo hacer el Roscón de Reyes
1. Lo primero que haremos será volcar la harina en la encimera de la cocina y haremos un agujero en el centro como si fuese un volcán.
2. Dentro del agujero pondremos la mantequilla en pomada, el azúcar, el huevo, una pizca de sal, la leche tibia y el agua de azahar y lo mezclaremos todo con una cuchara. A continuación añadiremos la levadura desmigada y será entonces cuándo mezclaremos todo con la harina (con las manos, claro).
3. Trabajaremos esta mezcla hasta obtener una masa homogénea y elástica.
4. El paso siguiente será dar forma al roscón de reyes. Podéis trabajar la masa como si fuese una barra de pan y luego, elaborar el círculo.
5. Forrar la bandeja del horno con papel de hornear y colocar encima el roscón de reyes.
6. Será entonces cuando con el huevo batido pintaremos todo el roscón y lo decoraremos con las frutas escarchas, la almendra y algo de azúcar.
7. Ahora dejaremos fermentar la masa del roscón de reyes hasta que duplique su tamaño. Estos tiempos varían dependiendo del lugar donde viváis. En mi caso, que estamos en Valencia, tardó en duplicar el tamaño aproximadamente una hora.
8. Con el horno precalentado, horneamos el roscón a 180ºC durante 22 minutos aproximadamente con calor por arriba y por abajo del horno y la altura a mitad.
9. Pasado este tiempo, apagué el horno y dejé reposar otros minutos más el roscón, lo saqué, dejé enfriar un rato y listo para comer con el café, ¿qué os parece para ser el primero que preparo?
Como veréis, hemos hecho un roscón de reyes sin relleno. Lo he cocinado así para compensar un poco los excesos navideños (la conciencia se queda más tranquila) pero si lo queréis con relleno, lo único que debéis hacer es cortarlo por la mitad y rellenarlo con nata (crema de leche), así de sencillo.
Y ahora es tu turno para preparar el Roscón de Reyes de este año. Si lo haces, estaré encantada de leerte en los comentarios o ver la foto del resultado final en nuestra página de Facebook.
Si te ha gustado esta entrada compártela en las redes sociales, coméntala y disfrútala. ¡Hasta pronto y… buen final de fiestas!
La entrada Roscón de Reyes, la receta paso a paso aparece primero en La pizca justa.