Tortas de Algarrobo

Imagen 0


La suerte de ser malagueño y vivir en la Axarquía te da la posibilidad de conocer esta delicia de torta que es originaria del pueblo de Algarrobo y es una esquisitez para nuestro paladar. Lo difícil es conseguir la fórmula secreta, ya que como ocurre con la famosa bebida por todos conocida, es francamente imposible que un algarrobino te diga los ingredientes y cantidades exactas para hacerla como ellos. Esta me la facilitó una compañera del lugar. 
Y como hoy es mi cumplemes... si aunque parezca mentira sólo llevo un mes en este mundillo, aunque muy bien aconsejado y ayudado por mi amiga y maestra Carmen Rosa. Hoy quiero dedicaros un chistecito de la zona y dice así:
Va un anciano de un pueblo de estos andares al centro de salud y le dice al doctor. -Doctor tengo unos dolores muy grandes de espalda, sobre todo en la zona los riñones. El doctor que lo examina le dice -vaya usted a la botica del pueblo y compre una bolsa térmica para echarle agua caliente y ponerse calor en la zona, además se toma estas capsulas que le voy a dar.El buen hombre se fue al boticario, su amigo Eufrasio y le dijo -Me ha dicho el doctor que me venda una bolsa para llenar de agua caliente para los dolores de la espalda. Eufrasio le contesta que no le quedan, pero que si quiere darse calor en la espalda se puede llevar su gato que es de angora y es muy calentito. El hombre dice, -Pues vale, a falta de pan buena son tortas y se llevó el gato muy contento.Al día siguiente se cruza Eufrasio el boticario con el anciano por la calle y le ve todo magullado, lleno de arañazos, con la cara que parecía un cristo y asustado le pregunta como le fue con el gato. Éste le responde -Bueno, al principio cuando le puse el embudo en el culo bien, pero cuando empezé a echarle el agua caliente.....
Ya ves, aquí en el sur también somos algo bestias ja,ja,ja.... Viva la Axarquía.

Ingredientes para 12 tortas:

30gr. Levadura Fresca
1/2kg Harina
250gr. Azucar
1/4l. Aceite de Oliva Virgen Extra
1/2 Cucharadita de Matalauva (Anis)
1/2 Vaso de Aguardiente
50gr. Almendras

1.- Colocar la harina en un bol y echarle la levadura desliada en un poco de agua templada.
2.- Sumamos también el azúcar.
3.- Calentamos un poco de aceite y cuando esté caliente lo retiramos y le echamos la matalauva para que adquiera sabor moviendo sin que se llegue a quemar.
4.- Vierte este aceite junto con el resto del aceite al bol y comenzamos a remover
5.- Luego añadimos el aguardiente y continuamos removiendo y amasando.
6.- Doramos las almendras con una pizca de aceite y sal.
7.- Trituramos con la maza las almendras hasta que queden pequeñitas. Podemos ir tamizando para separar las gruesas y seguir majando. Una vez trituradas las añadimos a la masa. Seguimos amasando hasta que esté compacta.
8.- Dejamos reposar la masa tapada en el frigorifico 24 horas.
9.- Vamos haciendo bolas del tamaño de un huevo y las aplastamos para dar forma a la torta y las vamos colocando sobre papel de hornear en una bandeja.
10.- Horneamos a 180 grados hasta que estén doradas. (unos 15 o 20 minutos)
11.- Dejar enfriar sobre papel.
12.- Listo para comer.

Nota:  Algunos lugareños colocan una almendra en el centro de la torta. Se puede utilizar algún aditivo para que salgan más esponjosas, yo particularmente las prefiero crujientes y mojarlas en el café.
Para ver las fotos paso a paso visita mi blog: http://lacocinadeoliva.blogspot.com.es/

 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Es esta una de las tortas más populares de toda la provincia de Málaga y más concretamente de la comarca de la Axarquía. Se lleva elaborando de forma tradicional desde hace generaciones siguiendo una receta que se remonta a la época de la ocupación árabe. Son originales de Algarrobo, pueblo de la Axarquía Malagueña, de ahí que se conozcan como tortas de Algarrobo.Durante siglos fue un dulce reserv ...

La recetas tradicionales pasadas de mano en mano son las más difíciles de conseguir, aunque en este caso en contado con la colaboración de "La Super", compañera de trabajo que me trajo la chuleta escrita a mano de como se hace en el lugar, la famosa Torta de Aceite de la Axarquía. Ingredientes: 3 Vasos de Harina 1 Vaso de Aceite de Oliva Virgen Extra 1 Vaso de Leche Entera 1 Vaso de Azúcar 1 S ...

Estas riquísimas tortas, de origen árabe, son típicas de la zona de la Axarquía Malagueña.Son muy fáciles de preparar y deliciosas,  para una merienda de fín de semana con sabor a pueblo, por no hablaros del olorcito que os deja en la cocina cuando se hornean..uhmmmm!Ingredientes:250 grs. de harina de repostería2 cucharadas colmadas de almendras molidas125 c.c. de aceite de oliva virgen extra2 cuc ...

Más de 100 años han pasado desde que Inés Rosales comenzara a vender sus tortas en el cruce de caminos de la Pañoleta y en la antigua estación de trenes de Sevilla. Tortas que llevaba en canastos de mimbre y que los viajeros se encargaban de llevar a sus destinos, extendiéndolas por toda España. Así nos cuentan que nace esta empresa sevillana, de Castilleja de la Cuesta (al lado del pueblo donde y ...

Hola a tod@s!! Hoy os traigo "la mejor merienda del mundo" según mis hijas y la verdad es que no les puedo decir lo contrario...La torta de Vélez es un bocado extraordinario que no podéis dejar de hacer, es fácil tanto de preparar como de recordar los ingredientes, cantidades y el resultado es inmejorable. En 30 minutos la tendréis lista para saborear. Esta torta es muy conocida en la provincia de ...

Cómo preparar unas deliciosas tortas de aceite, receta tradicional Hola a todos Aquí os traigo estas deliciosas tortas de aceite, que hace mucho tiempo quería hacer como otras muchas recetas que tengo en mente, pero a cada una le va llegando su hora. Siempre me han gustado, desde que llegué a España hace ya 17 años las compre en el supermercado y me quedé prendada de ellas. Sus ingredientes princi ...

Es esta una receta que tenia pendiente y esta tan rica que cada vez que la hago no me da tiempo a fotografiar. En esta ocasión si pude hacerle las fotografías y os las comparto en el día del dulce del Reto Typical Spanish, que como cada año celebramos.La torta de Vélez es una torta de aceite muy típica de Málaga, es de origen árabe y con ingredientes sencillos que siempre tenemos a mano. Es pareci ...

Fritillas o Tortas de sartén, es una masa frita, que no absorbe anda de aceite. Cuando la pruebes te vas a olvidar de los churros!!! Ingredientes: 500 gr Harina trigo normal 320 gr Agua tibia 8 Sal 18 gr Levadura fresca Elaboración: Lo primero que tenemos que hacer es disolver la levadura en el agua. Mientras ponemos la sal en la harina, cuando esté disuelta la levadura en el agua la echamos a l ...

INGREDIENTES 1 vaso de aceite de girasol 1 vaso de azúcar 1 vaso de leche 2 vasos de harina de fuerza 2 huevos 1 sobre de levadura en polvo para repostería 1 pizca de sal Corteza de naranja y de limón Una cucharadita de anisetes o (matalauva) Almendras Pipas ELABORACIÓN DE TORTA DE ACEITE Y MAGDALENAS CON MERMELADA DE NARANJAS Lo primero es poner una sartén al fuego o un cazo, y ponemos el acei ...