Dátiles rellenos




Con esta receta participo en el reto de Enero de 2017 de Color y Sabor de Temporada. Para esta ocasión me he decantado por la fruta: los dátiles. Los dátiles provienen de las palmeras datileras, se cultivan en regiones secas como Oriente Medio. Pueden consumirse frescos o secos y suponen un importante aporte nutricional, sin contener grasa ni colesterol. Ayudan al organismo con importantes nutrientes aumentando la energía y saciando el hambre.Es un fruto que casa muy bien con todo tipo de alimentos y nos sirven para elaborar recetas tanto dulces como saladas.

Ingredientes:
250 gr de dátiles

aceite

50 gr de almendras peladas

sal

150 gr de queso fresco (tipo filadelfia)

unas gotas de Gran Marnier (facultativo)

Preparación:

Calentar el aceite en una sartén, añadir las almendras y sofreír las fuego moderado durante 3 minutos. sacarlas y ponerlas sobre papel absorbente para que escurran del exceso de aceite, espolvorearlas con sal y dejarlas enfriar. Este paso os lo podéis saltar si utilizas almendras que ya vienen fritas y que se pueden conseguir en cualquier tienda.

Abrir los dátiles por la mitad en sentido longitudinal, sin llegar a dividirlos y quitarles el hueso. Ablandar el queso en un cuenco con una cuchara y añadir lentamente el licor si se utiliza (yo puse Gran Marnier, pero se puede utilizar cualquier otro licor).



Introducir la mezcla de queso en una manga pastelera con boquilla rizada y rellenar los dátiles.



Insertar luego a presión una almendra salada.



Colocar los dátiles en una fuente y ya disponemos de un rico aperitivo.



Fuente: este post proviene de La cocina de Catina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Para el reto de este mes en el Reto Tus Recetas se ha elegido como ingrediente el tomate triturado. Yo he cocinado este gazpacho de higos, que lleva este ingrediente y que fresquito es ideal para los ...

En el reto Homenajeblog, de la mano de Elvira del blog AsisecomeenGranada y de Estela del blog Mi dornillo, La cocina de Estela, este mes se homenajea al blog Patyco-Candybar que administra Patricia P ...

Para este evento en el Reto Tus Recetas se ha elegido como ingrediente los mejillones en escabeche. Los mejillones en escabeche son un alimento en conserva que contienen 11,81 gramos de proteínas, 2 g ...

Ya sabéis los seguidores de mi blog que me gusta mucho enseñaros recetas de nuestra gastronomía murciana. A la cocina murciana se la conoce por "sus hechos" y estos hechos son los que yo sie ...

Recomendamos