De autor: la fusion de arquitectura y gastronomia

Cartel promocional
¿Cómo fusionar el mundo de la arquitectura con las pequeñas y deliciosas texturas que nos ofrece el universo gastronómico? Dos disciplinas que tienen en común el gusto por el arte y que quedan reflejadas en un libro que las une, las comparte y las combina. ...De Autor es una iniciativa cultural, organizada por el arquitecto Vicenç Mulet que consiste en la realización de un minucioso e interesante ejercicio creativo de interpretación entre arquitectura y cocina, protagonizado por cuatro estudios de arquitectura y un cocinero, todos ellos mallorquines.

Los arquitectos han realizado una mirada retrospectiva sobre varias obras representativas que definen hasta el momento su trayectoria profesional. Por su parte, el cocinero, mediante una serie de entrevistas y visitas a los estudios de arquitectura, ha reflejado su personalidad y reflexiones en cuatro creaciones culinarias.

Los protagonistas

Este proyecto ha contado con la participación de los siguientes estudios de arquitectura:

SCT Estudio de Arquitectura: Ángel Sánchez y Vicente Tomás

VMA, Arquitectes: Vicenç Mulet y Marcos Alabern

Vidal Piñeiro Arquitectestudi: Sandra Piñeiro y Jaime Vidal

Antoni Pons Cañellas i Associats: Antoni Pons

Gastronomía

El chef responsable de la interpretación culinaria de esta experiencia, Vicente Fortea, hace cuatro años ganó el Primer Concurso de Jóvenes Cocineros de Mallorca y, desde el año 2003, dirige los fogones del restaurante Son Termens en la localidad mallorquina de Bunyola (Predio Son Termens s/n, Crta S¿Esgleita a Santa Maria Km 1,8).

Para Vicente Fortea, ...De autor ha supuesto un ejercicio de creatividad para expresar y representar el momento actual de la gastronomía balear. Para ello, ha visitado cada uno de los estudios de arquitectura representados en el proyecto, analizando sus obras y eligiendo aquella más representativa para plasmar en un plato.

Su valoración personal es totalmente positiva: "iniciativas como ésta son un medio para que un grupo de personas expresen su filosofía de trabajo. Unos con hormigón y acero y otros con aceite y sal. Lo que tenemos en común es la pasión por la profesión, el placer de innovar y el deseo de demostrar que se pueden expresar sensaciones y emociones, ya sea a través de una obra arquitectónica o de una creación culinaria".

Ejercicio de interpretación gastronómica



Centro de salud Palma Nova
Manzana y foie


El chef Vicente Fortea interpretó el Centro de Salud de Palma Nova con el diseño de un plato en el que son protagonistas cinco texturas de manzana que reflejan la luz, la frescura, la naturalidad de este edificio arquitectónico, con los cinco volúmenes de la planta baja del centro de salud. La parte superior del edificio queda representada por la tarrina de foie, soportada por una tostada de pan Tramezzini, limpia por un lateral y moteada con unas semillas de amapola por el otro.

Auditorium de lloseta
Arroz blanco negro


Este edificio, el Auditorium de Lloseta, obra de Antonio i Associatas Pons, que representa emociones, sentimientos, alegrías y tristezas sirvió de inspiración al chef para crear un plato donde el arroz podría ser la materia prima que pudiera transformarse en dos colores tan contrastados como el blanco y el negro. El comensal deleitará con un arroz cremoso sobre verduras ahumadas y un crujiente exterior recreando la fachada de mármol.

Centro social del Jonquet
Carré de cordero


Se trata de una obra de Viçens Mulet Arquitectes, el Centro Social en el Jonquet. El plato es un carré de cordero en falsa costra de hierba y salsa de aromáticos. La costra de hierba evoca el mortero blanco de la fachada que unifica esta obra y la manera en que la luz penetra dentro del edificio tiene su correspondencia en la salsa de aromáticos que aporta frescura al plato.

Vivienda unifamiliar
Contrastes de chocolate


Arquitectestudi, vivienda unifamiliar en Marratxí, es un trabajo de Vidal Piñeiro. El plato se titula: Contrastes. Compacto de chocolate con queso tierno y tomillo. Esta vivienda, compuesta por dos volúmenes en planta baja y dos volúmenes en planta piso marca la geometría del plato. Una cobertura al 72% de cacao es una materia dura que, al igual que el edificio, puede llegar a impactar. El contraste viene determinado por una materia prima que no se pudiera identificar de inmediato: un queso fresco con un ligero matiz salado. Un detalle, la escalera: un crujiente de caramelo Isomalt.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Etiquetas: especiales

Recomendamos

Relacionado

especiales

Acerca las más atrevidas delicias culinarias a tu mesa y aprende de la alta cocina que te ofrece un hotel de lujo, para sorprender a tus visitas en las cenas que prepararás este año en casa. El recién inaugurado Hotel Hesperia Tower une comodidad, deporte, últimas tecnologías y, sobre todo, gastronomía, no en vano es también conocido como La Torre de la Gastronomía. Con estas señas identificamo ...

DULCES HORNO #RetococinArte ...

Hola a tod@s!! Hoy me toca un reto que me encanta y que lo tenía un poco olvidado, Se trata del reto que hace mi amiga María, del blog In my little kitchen. El reto se llama CocinArte, y María elige todos los meses una obra de arte, ya sea pintura, escultura o arquitectura y tenemos que hacer una receta que nos inspire. ¿A que es divertido? En esta ocasión tenemos que inspirarnos en un edificio d ...

cocina tipica malagueña Pescados y Mariscos

¿Saben? Nací frente al mar, en La Caleta de Málaga, el arrullo de las olas y el olor a salitre acompañaban a los rayos de Sol que llegaban hasta la misma habitación de aquel hospital conocido por todos los malagueños como 18 de Julio. El edificio se levanta aún hoy en día majestuoso, elegante, digno…tal y como lo diseñó el genial arquitecto malagueño, el llamado Gaudí malagueño Fernando Guerr ...

ARROZ

Las elaboraciones japonesas, no solo están de moda, si no que hay recetas buenísimas más allá del clásico sushi. Hoy os traigo un plato que es muy sencillo y sabroso, su preparación es rápida y resulta ideal para hacer una comida ligera para toda la familia.Los onigiris es una forma típica japonesa de cocinar el arroz, lo acompañan y sazonan de muchas formas y su característica es la presentación ...

facebook fotos de aperitivos fotos de entrantes ...

Es hora de hablar de comida y de cuales fueron los mejores en la votación de Facebook, estas recetas son realmente exquisitas. Seguro que más de uno de vosotros os rompéis la cabeza, como se dice comúnmente, cada vez que tenéis invitados y no sabéis qué servir de entrante o aperitivos. Pero también es cierto que hay quienes tienen ideas muy buenas con las que sorprenderlos y lo hemos visto en el r ...

Cocktails España Evento ...

Casa Decor ha aterrizado este año en el barrio de Chamberí para mostrar las últimas tendencias en interiorismo, arquitectura, arte y diseño. El edifico elegido en esta ocasión se construyó entre 1901 y 1903, por un encargo de los marqueses de Velilla del Ebro al arquitecto catalán Antonio Farrés Aymerich y reproduce perfectamente el espíritu de Casa Decor: espacios proporcionados, reales e ilumi ...

Para comenzar el año con buen pie, interpretamos la obra de un genio del siglo XX, Antonio Gaudí, y la propuesta ha sido La Casa Batlló, en el reto Cocinarte, http://www.inmylittlekitchen.com/p/cocinarte.html , para acercarnos desde otro punto de vista a este genial arquitecto, que nos deja asombrados con su obra. Os cuento un poco de la Casa Batlló, fue el resultado de la reforma integral de un s ...

postres postres tartas Tarta ...

La tarta de queso definitiva, receta del Restaurante La Viña de San Sebastián, ha llegado a mi a través de Dulce Vidal del grupo cocinar con thermomix, muchas gracias Dulce. Teneis que probarla, es suave pero de sabor intenso, Mmmmm Ingredientes : 4 Huevos 500 gr. de queso crema 250ml.nata líquida 160 gr. de azúcar 1 cucharada de harina (o maizena) Preparación : Precalentar el horno a 220 ar ...

HUEVOS Y TORTILLAS

Como podéis ver hoy no he preparado una tortilla de patatas tradicional, tiene forma de gofre por un motivo muy especial, es para el Reto Cocinarte, y la obra que interpretamos este mes, es un edificio emblemático de Madrid "La Casa Tomás Allende" proyectado por el arquitecto Leonardo Rucabado para su propietario Tomás Allende, construido en 1920 , ubicado en la Carrera de San Jerónimo e ...

antelación carne plato principal ...

Hoy os traigo una delicia que me enseñó mi amiga Yolanda Vidal. La tenía pendiente desde hace demasiado tiempo ya. O sea que sabía que tenía que caer y demasiado he tardado en hacerla. Está buenísimo el lomo así, y la salsa ni os cuento....gracias Yoli!!! TRADICIONAL Ingredientes: 1 trozo de caña de lomo 2 vasos de aceite 1 vaso de vinagre sal romero tomillo orégano 1 cabeza de ajos Preparación: - ...