Deliciosa receta de langostinos al whisky para sorprender

¿Quieres sorprender a tus invitados con una deliciosa receta de langostinos al whisky? ¡No busques más! Sigue leyendo para aprender cómo preparar este platillo y dejar a todos boquiabiertos.

Ingredientes:


1 kilo de langostinos frescos

1 taza de whisky

1/2 taza de mantequilla

4 dientes de ajo picados

1 cucharadita de sal

1 cucharadita de pimienta negra

2 limones

Modo de preparación:


Pela y limpia los langostinos y resérvalos en un plato.

En una sartén grande, derrite la mantequilla a fuego medio.

Agrega el ajo picado y cocina hasta que esté dorado.

Añade los langostinos y cocina por 2 minutos.

Vierte el whisky en la sartén y flambea hasta que el alcohol se evapore.

Sazona con sal y pimienta negra al gusto.

Sirve los langostinos en un plato y exprime el jugo de los limones por encima.

Consejos útiles:


Para flambea los langostinos, inclina la sartén hacia la llama y deja que el whisky se encienda. Mantén la sartén alejada de tu cuerpo y de objetos inflamables.

Si los langostinos están congelados, descongélalos antes de cocinarlos.

Para una presentación elegante, sirve los langostinos con una ramita de perejil fresco.

Valor nutricional:


Calorías: 320 kcal

Proteínas: 28 g

Grasas: 16 g

Carbohidratos: 6 g

Características de la receta:


Tiempo de preparación: 20 minutos

Tiempo de cocción: 10 minutos

Tipo de receta: Plato principal

Cantidad de porciones: 4

Datos interesantes:

La receta de langostinos al whisky es originaria de Escocia, donde se utiliza el famoso whisky escocés para darle sabor a los langostinos. Se cree que esta receta fue creada por los pescadores locales, quienes utilizaban los ingredientes disponibles en la región para preparar sus comidas.

Fuente: este post proviene de pollo al disco, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La milanesa argentina es uno de los platos más emblemáticos y queridos de la gastronomía de Argentina. Su origen se remonta a la inmigración italiana en el siglo XIX, quienes trajeron consigo la recet ...

Etiquetas: Gastronomía

Recomendamos