Dos formas de preparar cochinillo asado: redondo y estilo panadero

El cochinillo asado es un plato sencillo de preparar con tan solo agua y sal sin embargo la presentación puede hacerse de varias maneras. Hoy hablamos de las dos formas más tradicionales y conocidas.

Asado en redondo

Este modo de prepararlo era privilegio concedido por el rey Enrique IV. Esta era una concesión junto con otro privilegio también concedido a los maestros asadores para partir el cochinillo con el filo del plato. Esta acto que servía y sirve (aún hoy se hace) para demostrar al comensal que el cochinillo está en su punto de asado y además cumple con la condición de cochinillo ya que casi no tiene huesos y casi todo son ternillas, por lo que partirlo, como bien decía nuestro maestro asador Dionisio Duque, es como partir un pastel de hojaldre.

cochinillo en redondo

*Fotos del cochinillo en redondo, fotografía de Restaurante Duque de Segovia

Para hacer el cochinillo en redondo se sala por dentro y por fuera y se cose para que quede redondo. Se precalienta el horno a 190 grados y se echa agua en la fuente en la que colocaremos el cochinillo. Se asa primero con las costillas hacia arriba y después se asa por el lomo, una hora y media para cada lado. Esta presentación del cochinillo resulta más estética que el estilo panadero aunque requiere más experiencia.

Cochinillo asado al estilo panadero

Es el modo de asar el cochinillo estando este abierto. El cochinillo se coloca en la bandeja del horno la cual debe llevar agua y colocaremos unos palitos en la misma para que el cochinillo no toque el agua ya que si esto ocurriera la piel se puede malograr y no se lograría el resultado de la piel crujiente. El proceso de asado, la temperatura y los tiempos para asar el cochinillo al estilo panadero son similares que para el cochinillo en redondo lo único que cambia es la presentación, en este caso en abierto y en el anterior en redondo.

cochinillo al estilo panadero


Este estilo recibe el nombre de panadero porque es como solía asarse típicamente el cochinillo cuando volvió a popularizarse en los años 50 cuando se asaba así en hornos de panadería. Mientras tanto, el cochinillo al estilo redondo era más común de los mesones y restaurantes, dado el carácter estético de la presentación.

Algunos consejos si vas a asar cochinillo

*Cuanto menos tiempo transcurra desde las operaciones de matarlo y limpiarlo hasta meter en el horno el cochinillo mejor ya que la piel se oscurece rápidamente cuanto más tiempo pasa. Además  hay un dicho castellano que dice El lechón del cuchillo al asador

*Características de un buen cochinillo:

El cochinillo debe ser blanco con un peso de entre 4,5-5,5 kg, alimentado exclusivamente con leche materna y con no más de 20 días de vida (tres semanas).

Un buen cochinillo solo debe asarse con agua y sal y en canal eviscerada (limpio por dentro). Un buen cochinillo estará rico sin ningún añadido más que el agua y la sal, esta es la prueba de fuego para determinar la calidad del mismo.
Fuente: este post proviene de Top Cochinillo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Publicado por Patricia Garcia en 24 de junio, 2017 El cordero lechal o lechazo es un animal lactante y, por tanto, hasta el momento de su sacrificio (a los 30 – 40 días) ha sido alimentado solo ...

El cordero lechal o lechazo es un animal lactante y, por tanto, hasta el momento de su sacrificio (a los 30 - 40 días) ha sido alimentado solo con leche materna. Su peso para ser considerado como lech ...

el cordero lechal o lechazo es un animal de entre 30 y 40 días y entorno a 7 kilos de peso que solo ha sido alimentado solo con leche materna. Su carne es blanca y delicada y, dentro de las variedade ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

El cochinillo y el cordero lechal son dos productos con una gran calidad por su carne tierna y delicada y de lo mejor que existe por su pureza, ya que, tanto el cochinillo como el cordero lechal solo han sido alimentados exclusivamente con leche materna. El cochinillo es cerdo lactante y el cordero lechal o lechazo es cordero lactante. Se siguen además unas normas rigurosas en cuanto a los pesos ...

¿Sabías que un cochinillo tarda en asarse 3 horas o lo que es lo mismo 180 minutos? Pues si, el cochinillo asado al estilo segoviano, a pesar de ser un plato muy sencillo, ya que no lleva más que agua y sal, requiere dedicación. Se precisa asarlo en un horno especial de leña o de panadería, a parte de contar con la materia prima adecuada disponer de un buen horno es crítico para un buen resultado. ...

Aunque en Top Cochinillo nos caracterizamos por ofrecer cochinillo asado sabemos que hay muchas maneras de prepararlo. Entre ellas, las más famosas son las recetas de cochinillo asado y las de cochinillo confitado. A veces, ambas maneras de prepararlo pueden llegar a confundirse, por eso hoy hablaremos de las 6 diferencias, dado que ambos platos no tienen nada que ver, aunque se cuente con la mism ...

Carne de cerdo

Cochinillo asado, receta de mi tía Luisa, historia: ¡Hola amig@s¡ En el día de hoy vengo con otra nueva receta, que es posible que algunos ya hayáis visto en el programa Cocina Familiar con Javier Romero, que se emite de lunes a viernes en mi página de Facebook, también en mi canal de Youtube y tenemos a vuestra disposición un nuevo medio de comunicación, un canal de TV por internet llamado cocina ...

recetas de segundos calabaza carnes ...

Como hoy no nos ha tocado el gordo, inauguramos la temporada de invierno con nuestra última receta otoñal y 100% de mi cocinillas, un amante de los asados y del cochinillo, ni os cuento ¡en cuanto lo ve se vuelve loco! A mi, siendo sincera, el cochinillo ni me va ni me viene. La verdad es que no me suele gustar mucho su sabor cuando lo como y sigo prefiriendo comerme al cerdo grande por partes: s ...

Pescados pudines y pasteles salados Pescados y mariscos ...

Este plato siempre lo preparaba mi suegra en las Navidades, a la antigua usanza, sin aparatitos ni cazuelas especiales y os puedo asegurar que el mío no está tan bueno como el de ella. Esta entrada va por ti Ascensión Hoy lo vuelvo a publicar hecho con el juguete que me ha enviado Aigostar, un mini robot que cocina y que se está comportando como un campeón para lo pequeño y sencillo que es. El p ...