Dos formas de preparar cochinillo asado: redondo y estilo panadero

El cochinillo asado es un plato sencillo de preparar con tan solo agua y sal sin embargo la presentación puede hacerse de varias maneras. Hoy hablamos de las dos formas más tradicionales y conocidas.

Asado en redondo

Este modo de prepararlo era privilegio concedido por el rey Enrique IV. Esta era una concesión junto con otro privilegio también concedido a los maestros asadores para partir el cochinillo con el filo del plato. Esta acto que servía y sirve (aún hoy se hace) para demostrar al comensal que el cochinillo está en su punto de asado y además cumple con la condición de cochinillo ya que casi no tiene huesos y casi todo son ternillas, por lo que partirlo, como bien decía nuestro maestro asador Dionisio Duque, es como partir un pastel de hojaldre.

cochinillo en redondo

*Fotos del cochinillo en redondo, fotografía de Restaurante Duque de Segovia

Para hacer el cochinillo en redondo se sala por dentro y por fuera y se cose para que quede redondo. Se precalienta el horno a 190 grados y se echa agua en la fuente en la que colocaremos el cochinillo. Se asa primero con las costillas hacia arriba y después se asa por el lomo, una hora y media para cada lado. Esta presentación del cochinillo resulta más estética que el estilo panadero aunque requiere más experiencia.

Cochinillo asado al estilo panadero

Es el modo de asar el cochinillo estando este abierto. El cochinillo se coloca en la bandeja del horno la cual debe llevar agua y colocaremos unos palitos en la misma para que el cochinillo no toque el agua ya que si esto ocurriera la piel se puede malograr y no se lograría el resultado de la piel crujiente. El proceso de asado, la temperatura y los tiempos para asar el cochinillo al estilo panadero son similares que para el cochinillo en redondo lo único que cambia es la presentación, en este caso en abierto y en el anterior en redondo.

cochinillo al estilo panadero


Este estilo recibe el nombre de panadero porque es como solía asarse típicamente el cochinillo cuando volvió a popularizarse en los años 50 cuando se asaba así en hornos de panadería. Mientras tanto, el cochinillo al estilo redondo era más común de los mesones y restaurantes, dado el carácter estético de la presentación.

Algunos consejos si vas a asar cochinillo

*Cuanto menos tiempo transcurra desde las operaciones de matarlo y limpiarlo hasta meter en el horno el cochinillo mejor ya que la piel se oscurece rápidamente cuanto más tiempo pasa. Además  hay un dicho castellano que dice El lechón del cuchillo al asador

*Características de un buen cochinillo:

El cochinillo debe ser blanco con un peso de entre 4,5-5,5 kg, alimentado exclusivamente con leche materna y con no más de 20 días de vida (tres semanas).

Un buen cochinillo solo debe asarse con agua y sal y en canal eviscerada (limpio por dentro). Un buen cochinillo estará rico sin ningún añadido más que el agua y la sal, esta es la prueba de fuego para determinar la calidad del mismo.
Fuente: este post proviene de Top Cochinillo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Publicado por Patricia Garcia en 24 de junio, 2017 El cordero lechal o lechazo es un animal lactante y, por tanto, hasta el momento de su sacrificio (a los 30 – 40 días) ha sido alimentado solo ...

El cordero lechal o lechazo es un animal lactante y, por tanto, hasta el momento de su sacrificio (a los 30 - 40 días) ha sido alimentado solo con leche materna. Su peso para ser considerado como lech ...

el cordero lechal o lechazo es un animal de entre 30 y 40 días y entorno a 7 kilos de peso que solo ha sido alimentado solo con leche materna. Su carne es blanca y delicada y, dentro de las variedade ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

El cochinillo y el cordero lechal son dos productos con una gran calidad por su carne tierna y delicada y de lo mejor que existe por su pureza, ya que, tanto el cochinillo como el cordero lechal solo han sido alimentados exclusivamente con leche materna. El cochinillo es cerdo lactante y el cordero lechal o lechazo es cordero lactante. Se siguen además unas normas rigurosas en cuanto a los pesos ...

¿Sabías que un cochinillo tarda en asarse 3 horas o lo que es lo mismo 180 minutos? Pues si, el cochinillo asado al estilo segoviano, a pesar de ser un plato muy sencillo, ya que no lleva más que agua y sal, requiere dedicación. Se precisa asarlo en un horno especial de leña o de panadería, a parte de contar con la materia prima adecuada disponer de un buen horno es crítico para un buen resultado. ...

canal cómo se hace cochinillo asado recetas navideñas ...

Una receta muy tradicional de estas fechas es el cochinillo asado. Hoy en el canal cómo se hace vamos a prepararlo de una forma sencilla paso a paso para que podáis disfrutarlo en vuestras casas. Para ello necesitaremos los siguientes ingredientes; INGREDIENTES 1/2 cochinillo de 2-3 kg o 1 cochinillo de lechal 1 vaso de vino blanco Perejil, ajo y laurel 2 cucharadas de manteca de cerdo Aceite de ...

La piel es un manjar  Si si, ¡la piel se come! si el cochinillo está en su punto es como comer cortezas crujientes. El cochinillo asado se puede congelar Nuestro cochinillo puede congelarse sin problemas ya que el punto de asado que le falta no se le ha dado y por lo tanto todavía no está hecho completamente, diferente sería congelarlo después de asarse y nada recomendable. El cochinillo asado s ...

Aunque en Top Cochinillo nos caracterizamos por ofrecer cochinillo asado sabemos que hay muchas maneras de prepararlo. Entre ellas, las más famosas son las recetas de cochinillo asado y las de cochinillo confitado. A veces, ambas maneras de prepararlo pueden llegar a confundirse, por eso hoy hablaremos de las 6 diferencias, dado que ambos platos no tienen nada que ver, aunque se cuente con la mism ...

recetas de segundos carnes inicio ...

O gorrín como se dice en mi tierra. Dos ingredientes: cochinillo y sal. Y creéme que no hace falta absolutamente nada más para disfrutar de un asado lleno de sabor. Cochinillo asado Por RecetasDeSara.com, 19 julio, 2014 Ideal como plato principal en reuniones familiares. Tiempo Total: 01h 15min Tiempo elaboración: 01h 15min Raciones: 6-7 ...

Me encantan los blogs de recetas y me gusta sorprender de vez en cuando con platos nuevos sin ser tampoco una experta cocinera…   Así que, estando especializados en Top Cochinillo en este manjar creo que la receta del cochinillo asado al estilo segoviano no puede faltar en nuestro blog. Se trata de una receta muy sencilla, el reto es el tiempo que hay que tener el cochinillo en el horno y saber da ...

No hace falta haber trabajado en la NASA para hacer un Cochinillo asado, bueno cualquier asado, solo hay que controlar los tiempos, la temperatura, humedad y ¿Cómo no? el sabor, y me refiero al sabor más allá del propio animal que vayamos a asar, es decir, los sabores que vamos a sumar al asado. Existen miles de maneras de hacerlo y posiblemente todas sean válidas, siempre y cuando no echen a perd ...

Los que nos hemos criado en la tradición del asado y del cochinillo hemos oído hablar de la importancia del número 3. Este número abarca aspectos clave para que el cochinillo sea conocido como lo conocemos en la actualidad:  Tiempo de vida del cochinillo:  Un cochinillo es la cría del cerdo y deja de ser cochinillo pasadas sus tres primeras semanas de vida, por eso, este es sacrificado a las tres ...

Carnes Crea tu propio menú Especial Navidad ...

INGREDIENTES Un cochinillo lechal de unos 4 kg Sal Aceite Hojas de laurel Palos de las ramas del laurel que nos servirán de cama para poner el cochinillo ELABORACIÓN DE COCHINILLO ASADO TRADICIONAL Poner papel de aluminio en orejas y rabito para que no se queme, 45 minutos abierto boca abajo, 180ºC sin sal ni aceite. Se le da la vuelta y en la cara inferior, que queda boca arriba se echa sal y ace ...