Hola de nuevo!!!
No era mi intención tardar tanto en publicar pero en ocasiones suceden cosas en la vida que hacen que te replantees muchas cosas. Mi intención era descansar del blog el mes de Agosto y aprovechar para preparar recetas y alguna labor. Ufff nada más lejos de la realidad. Y además aprovechamos los últimos días de Agosto y primeros de Septiembre para visitar Salamanca y Toledo, ciudades que no conocíamos y aprovechando visitamos pero más de pasada Zamora, Ávila y Segovia. Pasamos tanto calor!!!
Bueno, al lío. Perdí las ganas de publicar, incluso de cocinar. Me fijaba en que todo el mundo iba volviendo a la rutina del blog pero yo no encontraba las ganas. Así que me puse una fecha, 15 de Septiembre, día del Bundt Cake. Si no publicaba ese día, sabía que las probabilidades de retomar el blog eran escasas, así que aquí estamos. ¿Significa que vaya a publicar asiduamente como antes? No lo tengo muy claro, así que mejor no prometo nada y cuando publique bien hecho, y si no publico será por una buena razón ;)
Vamos con la receta.
Bundt cake Guinness y chocolate (Smitten Kitchen)
Ingredientes:
190ml cerveza negra Guinness
175g mantequilla sin sal
70g cacao sin azúcar
240g harina
390g azúcar blanquilla
1 1/2 tsp (cucharada café) bicarbonato sódico
3/4 tsp (cucharada café) sal
2 huevos
110g nata (crema de leche) para montarPara la cobertura
170g chocolate negro
100g nata (crema de leche) para montar
3/4 tsp (cucharada café) café descafeinado instantáneo
Preparación:
En una tartera mezclamos la cerveza con la mantequilla y lo ponemos a fuego bajo hasta que empiece a hervir. En cuanto comience el hervor retiramos del fuego y añadimos el cacao. Mezclamos y dejamos enfriar.
Mientras enfríe vamos a mezclar los ingredientes secos: harina, azúcar, sal y bicarbonato.
Cuando la mezcla de cerveza haya enfriado batimos los huevos con la nata (crema de leche). Añadimos la cerveza y batimos un poco. Vamos añadiendo la harina asegurándonos de que quede bien mezclada. Pasamos la mezcla al molde y al horno a 180º durante 50 minutos o hasta que al pinchar con un palillo éste salga seco. Dejar enfriar sobre una rejilla y desmoldar.
Se puede servir así directamente o si queremos darle un extra vamos a preparar una cobertura de chocolate.
Vamos a derretir al baño María el chocolate con la nata (crema de leche) y café instantáneo. Una vez que esté todo bien mezclado vertemos sobre el bundt cake, dejamos que enfríe un poco y ya podemos disfrutar de un buen trozo.
¿Si tenéis un blog, habéis descansado este verano? ¿Os ha costado volver a la rutina? Otra duda que me encantaría resolver, ¿teneis entradas programadas para tiempos de escasas ideas, vacaciones, imprevistos...?
SaludosTeresa