El huevo es "el amo"

food-eggs.jpg


Uno de los alimentos de los que me costaría muchísimo prescindir es el huevo.

Su conservación es fácil y sus posibilidades de preparación son infinitas.

Se adapta a todo tipo de ingredientes, dulces, salados. La tortilla quizás es una de la mejor aplicación de los huevos pero es una sólo posibilidad entre muchas:

HUEVOS AL PLATO

Es una receta un poco “viejuna” como dice mi hijo pero su preparación es muy sencilla. Se preparan al horno, en una cazuelita individual. Pueden incorporarse otros alimentos como guisantes, chorizo,. etc. La clara debe quedar blanca y la yema blandita.

pexels-photo-824635.jpeg


HUEVOS DUROS

Son los huevos cocidos que se utilizan para rellenar, decorar, rebozar. Se pueden añadir a múltiples platos como ensaladas, bocadillos, etc.

pexels-photo-236812.jpeg
HUEVOS A LA PLANCHA

Los huevos se hacen directamente sobre una plancha caliente y engrasada. Cocinados de esta manera los toman principalmente los ingleses en el desayuno.

HUEVOS FRITOS

Resultat dimatges de huevo frito


Es una de las formas más comunes de preparar los huevos. Se sumergen en aceite muy caliente hasta que los bordes de la clara se doran formando una “puntilla”. Hay gente que prefiere la yema líquida pero a me personalmente mi gusta más hecha por lo que voy echándole aceite caliente a la yema con la ayuda de la paleta durante el proceso.

HUEVOS ESCALFADOS

Se cuecen en una sartén con agua y algo de vinagre. La yema queda cubierta por la clara formando una especie de buñuelo blanco y de textura frágil.

Imatge relacionada
  
Resultat dimatges de heated egg escalfado


HUEVOS PASADOS POR AGUA

Se cuecen en agua salada con su cáscara el tiempo justo, 4 o 5 minutos,  para que al cascarlo la clara esté casi coagulada y la yema permanezca cremosa, que permita ser comido con cuchara. Este tipo de utilización también se prepara en los desayunos ingleses pero mayormente ahora la gente prefiere los huevos a la plancha. 

Cuando yo era pequeña, entre 40 y 50 años atrás, la gente lo tomaba para cenar acompañado de pan. 

HUEVOS REVUELTOS

Son huevos batidos y cuajados a temperatura baja, y enriquecidos con mantequilla o nata (crema de leche) líquida. Normalmente se sirven para acompañar otros platos.  También se toman habitualmente en los desayunos ingleses  (“scrambled eggs”). Los ingleses bordan esta preparación.

Resultat dimatges de scrambled eggs
  
Resultat dimatges de breakfast with scrambled eggs


HUEVOS EN TORTILLA

Este es un plato muy de implantación nacional. Podemos preparar una torrilla de diferentes formas: francesa, española (con patatas), y tortilla con cualquier aditamento que nuestra imaginación nos aporte (pimientos, atún, queso, ajos tiernos, jamón, etc.)

Imatge relacionada


“HUEVO NUBE”

¡Con esta preparación os he pillado!! Al menos a algunos de vosotros.  La etiqueta “huevos nube” se han convertido en un fenómeno en Instagram, e incluso algunos prestigiosos periódicos  se han hecho eco de esta tendencia gastronómica(Telegraph,  Independent, etc.)

Basta con batir la clara del huevo al punto de nieve, salpimentar y hornear durante tres minutos a 230º. Después se añade la yema, y se deja otros tres minutos a la misma temperatura. Al no utilizarse ni una gota de aceite para prepararlo, se le puede añadir un poco de queso (parmesano, suizo o Gruyère) para potenciar el sabor de “la nube”. De hecho, en Instagram pueden verse múltiples propuestas para acompañarlo, desde tostadas, aguacates, espinacas y sobre todo beicon. ¿A que queda de foto?

7


3 cosas que a lo mejor no sabíais sobre los huevos

Para averiguar si  un huevo es viejo basta sumergirlo en agua y si se queda en el fondo, es fresco. Si por el contrario, flota, no lo comáis. A medio camino entre flotar y no el huevo es maduro pero puede comerse.

Si haces huevos duros con huevos ya maduros, que tengan unos pocos días, se pelan mejor.

Cuando preparéis un huevo duro no dejéis que el agua hierva, mejor lo hacéis a  fuego lento, sin burbujas, a una temperatura entre 80 y 85 º, y así evitáis que se os rompa y la clara y la yema presentarán una mejor textura, no os quedarán resecas ni gomosas.
Fuente: este post proviene de COMMEMEMUCHO, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Aunque parecía que los huevos rellenos  habían quedado en el olvido, últimamente no puedo evitar notar que están volviendo con fuerza. Los encuentro en publicaciones de recetas, en cafeterías y hasta ...

¡Disfrutad de la Temporada Navideña con los Tradicionales Polvorones de Almendra! La época festiva en España no estaría completa sin mencionar uno de los tesoros culinarios más emblemáticos de estas f ...

El Trash Cooking es una tendencia que cada vez está ganando más adeptos en la cocina: el Trash Cooking o aprovechamiento de alimentos o, dicho de otra manera, cocinar con sobras. Esta técnica consiste ...

Recomendamos