Qué rico es el risotto y qué versátil que lo podés hacer.
Hoy compartimos la receta de risotto al pesto para que la hagas y la disfrutes.
Ingredientes para la salsa al pesto
– Albahaca un atado
– Aceite de oliva virgen extra 100 ml
– Nueces o piñones un puñado.
– Parmesano recién rallado dos cucharadas
– Arroz Carnaroli o el que tengas dos pocillos
– Cebolla 1
– 50 gr. de manteca
– caldo
– vino blanco 150 ml
– sal
Elaboración del Risotto
1- En una sartén caliente con un poco de manteca y aceite salteá la cebolla y el ajo.
2- Luego, incorporá el arroz y nacaralo un poco.
3- De a poco andá agregando caldo caliente y revolvé para que se desprenda el almidón.
4- Cociná por veinte minutos o hasta que esté al dente, luego apagá el fuego y agregá la manteca, el mantecato.
Para el pesto
1- Procesá las nueces, las hojas de albahaca, ajo, sal y el aceite.
2- Agregá el queso rallado y reservá en la heladera.
3 – Luego del mantecato, agregá cuatro cucharadas de pesto al arroz.
Sugerimos para este riquísimo risotto al pesto vinos blancos de Pinot Grigio o Chardonnay.
Aquí dos opciones:
Las Perdices Pinot Grigio, de la
Bodega Las Perdices, de la
zona de Agrelo Luján de Cuyo,
en la provincia de Mendoza.
Un vino que presenta un color
amarillo con reflejos verdosos.
Aromas cítricos y notas florales.
En boca acidez equilibrada, fresco
y con final persistentes.
Enólogo: Juan Carlos Muñoz
Temperatura de servicio: de 10
a 12 grados.
Livverá Malvasía
De Escala Humana Wines.
De El Zampal, Tupungato, Valle de Uco
Un vino delicado en nariz con notas
a cítricos y a hierbas, bastante perfume.
En boca presenta frescura y estructura.
Acidez equilibrada y de alcohol liviano.
Es un vino naranjo, quiere decir que
fermentó con sus pieles.
Un vino original, no te lo pierdas.
Enólogo: Germán Massera.