Estas son los panes de calabaza más lindos del mundo

El mejor pan de calabaza y oregano, receta económica y muy fácil vía www.elgatogoloso.com


No sé si serán los más lindos del mundo, pero sin duda son muy bonitos, y son tan fáciles que hasta los novatos en esto de hacer pan podrán hacerlos en casa sin problema.

La lista de ingredientes también es corta así que resultan bastante económicos considerando los tiempos que corren. Se trata de unos panes de sandwich con orégano cuya masa se enriquece con auyama (calabaza o zapallo) horneada y hecha puré.

La masa recuerda a la de la pizza: harina, sal, levadura, agua y aceite, con el agregado de la auyama que aporta un bonito color y buena cantidad de fibra, vitamina A y C entre otros. Creo que esta masa también serviría para hacer otros tipos de pan, habrá que probar en otra oportunidad.

El mejor pan de calabaza y oregano, receta económica y muy fácil vía www.elgatogoloso.com


El mejor pan de calabaza y oregano, receta económica y muy fácil vía www.elgatogoloso.com

Así lucen antes de entrar al horno ¿no son lindos?

El mejor pan de calabaza y oregano, receta económica y muy fácil vía www.elgatogoloso.com

Y así una vez fuera, el olor a orégano es delicioso.

Recomiendo hornear la auyama antes que hervirla para que no absorba tanta agua, ya de por sí contiene mucho líquido, tanto así que en la formula del pan solo se requieren 3 cucharadas de agua, así que pendientes con eso.

La masa resultante debe ser húmeda, suave y que no se pegue de las manos, en los siguientes videos muestro cómo se forma (todos los panes redondo de tamaño pequeño se forman así).







el

Luego se atan con un cordón de algodón de la siguiente manera.





el

Se dejan levar y voilà, es todo lo que se necesita para elaborar estas linduras¿no parecen patas de gato?

Vamos a la receta:

Pancitos de auyama

[Imprimir Receta]



Ingredientes:

500 g de harina de trigo panadera (600g si se usa harina todo uso)

36 g (3 Cdas.) de agua

9g (1 Cda.) de levadura (para pan) seca instantánea

300 g (1,5 tazas) de puré de auyama (calabaza, zapallo) hecha en el horno

36 g (3 Cdas.) de aceite de oliva (o neutro)

1 Cda. de oregáno seco

12 g (1 cdita.) de sal

Instrucciones:

Mezclar todos los ingredientes a mano o en una mezcladora, amasar hasta que la masa se torne suave y lisa unos 10 minutos a máquina (15 minutos a mano). Añadir 1 Cda. de agua o harina según se requiera.

Formar una bola y depositar en un recipiente ligeramente aceitado, tapar y dejar levar por 1 hora.

Dividir la masa en 8 pastones iguales (pesarán alrededor de 100g c/u), dejar descansar 10 minutos y formar los panes según en vídeo demostrativo.

Con un cordón de algodón untado en aceite (1,5 m de longitud) anudar los panes para formar 8 secciones (ver video).

Depositar sobre una bandeja de horno, tapar y dejar levar 45 minutos.

Mientras pre-calentar el horno a 180˚C

Hornear los panes de 20 a 25 minutos hasta que adquieran un bonito color dorado y al golpearlos por debajo suenen huecos.

Dejar enfriar sobre una rejilla, remover los cordones y disfrutar.

Los panes resultarán con una corteza dura al salir del horno que se ablandará a medida que enfrían

Disfrutar rellenos en un rico sandwich o como acompañante de una crema o sopa de auyama.

Da para 10 panes pequeños

El mejor pan de calabaza y oregano, receta económica y muy fácil vía www.elgatogoloso.com


El mejor pan de calabaza y oregano, receta económica y muy fácil vía www.elgatogoloso.com


Como dije, para sanduchitos están buenísimos, los panes saldrán crujientes del horno pero su corteza se tornará suave al enfriarse.

PD: estoy probando unos presets nuevos de Lightroom para editar mis fotos, quedan más contrastadas y quizás menos saturadas ¿qué les parecen? me encantaría saber su opinión.

¡Feliz fin de semana! y sigamos haciendo de este un mundo mejor, un pancito a la vez.


Si te gusta algo de lo has visto y deseas recibir mis artículos
directo en tu correo
suscríbete aquí

tu correo:

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Después de 10 años de haber publicado esta receta de tunjitas (o piñitas) pienso que ya es hora de hacerle un refrescamiento. La receta es básicamente la misma con algunos pequeños cambios. También he ...

Tengo cierta fijación con las roscas de pan y los panes festivos, bien sea rellenos, cubiertos o ambas cosas, son panes que invitan a ser compartidos en familia y que siempre causan una grata impresió ...

Recomendamos