Galletas de turrón



Como os conté, la semana pasada estuve en Panamá, por trabajo. Y en el viaje de regreso, la azafata gentilmente nos ofreció algunas revistas para leer, y ZAS! encontré esta receta de galletas que me cautivaron y me decidí a probarlas. Y me encantaaaaron!

En la revista eran galletas con forma de estrella. Bien simples, pero bonitas. Pero aproveché para hacerlas en forma de arbolito de Navidad, que tenía muchas ganas de hacer también. Y me gustó mucho el resultado!!


Con un montón de estrellitas se consigue el arbolito... 



Así es que manos a la obra! A hacer estrellitas de turrón!





Fuente: Revista El MuebleIngredientes:

- 100 g de mantequilla

- 50 g de azúcar 

- 200 g de turrón de Jijona (turrón blando)

- 1 huevo

- 250 g de harina de trigo

Preparación:

1. Batir la mantequilla junto con el azúcar hasta formar una pasta cremosa. Aparte, triturar el turrón y mezclarlo con el azúcar. Unir ambas mezclas y añadir la harina tamizada. Unir hasta que estén todos los ingredientes bien integrados.

2. Guardar la masa en una bolsa de plástico y reservar en el frigorífico durante un mínimo de 2 horas.

3. Estirar la masa entre dos pliegos de papel vegetal (papel de horno). Pasar el rodillo sobre el pliego de arriba de la masa y estirarla hasta 2 cm de grosor.

4. Cortar las galletas con un cortador. Yo en este caso utilicé cortadores con forma de estrellas, de 5 tamaños diferentes. Para hacer cada arbolito, necesitaremos dos estrellas de cada tamaño.

5. Colocar las galletas sobre papel de horno en una bandeja y reservar en el frigorífico durante otros 15 minutos.

6. Hornear en horno precalentado a 180º durante 10-12 minutos. Retirar y dejar enfriar sobre una rejilla. Una vez frías, espolvorear con azúcar glas.

7. Para hacer los arbolitos, empezar por la base con las estrellas más grandes, colocando 2 de cada tamaño hasta que se hayan puesto todos los tamaños (10 estrellas en total). Para pegar las estrellas, colocar unas gotas de glasa, cuya receta podréis ver en este post.

Preparación en Thermomix:

1. Colocar el turrón en trozos en el vaso y triturar programando 15 seg/vel 6. A continuación, añadir el resto de ingredientes y programar 20 seg/vel 6.

Continuar la receta según las indicaciones arriba señaladas.



Creo que estas son las galletas con las que más he disfrutado... ¿Qué por qué? Porque las hice con mis pequeñas y sentí que ellas también se lo pasaban bien...



Ainhoa, la más pequeña, hizo su propia versión de arbolito, intercalando distintos tamaños de estrellas... Pero la dejé! me encantó ver su forma de crear!



Si tenéis niños y os gusta la cocina, os propongo que estas próximas vacaciones los invitéis a formar parte de vuestros experimentos gastronómicos. Seguro se divertirán. 

Cariños,

Fuente: este post proviene de Saboreando en colores, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esta es una de esas recetas que un día descubres y que se queda para siempre en tu cocina, por lo fácil, por lo rica. Esta tarta de manzanas me ha sacado de apuros más de una vez. Fácil e, insisto, ri ...

Este Bizcocho de plátano y canela se lleva el trofeo en mi casa. Es el favorito de mis peques, y debo confesar que aunque yo no soy mucho de plátanos, este bizcocho me fascina. Es delicioso, esponjoso ...

Recomendamos

Relacionado

recetas postres calabaza dulces de otoño ...

Este año me he tardado en hacer algo con calabaza... La cuestión es que es una de mis verduras preferidas en todo el invierno, pero quería hacer algo diferente a lo habitual... Y desde que encontré esta receta, supe, por la combinación de ingredientes, que estas galletas tenían que estar riquísimas. Y así fue. De todas maneras, el otoño pasado sí tuve dos propuestas: un Bundt Cake de calabaza y cu ...

Galletas galletas meriendas ...

Me encantan las tardes de invierno en fin de semana para estar en casa, disfrutar de la familia y cocinar cosas ricas. Y qué mejor cuando podemos hacer participar a los peques de la casa. Estas Galletas integrales con nueces las hice con mis hijas, y no sólo lo pasamos genial haciéndolas, sino que después nos sorprendimos de lo buenas que salieron. Sencillas, pero riquísimas. Adoro tener galletas ...

recetas dulces cocina me gusta reciclar ...

Yo tengo un truco para que no se tiren los últimos cereales que quedan en la bolsa: Abrir el paquete nuevo y echar los restos de la bolsa anterior (este truco es aplicable para la botella de Coca-Cola, esa de 2 litros que nadie se decide a acabar). Pero este truco falla a veces. Por ejemplo, si los cereales nuevos que has comprado son distintos a los anteriores. O si son de esos que son como una ...

recetas dulces general chessecake ...

Con el calor que hace no dan ganas de encender mucho el horno, ¿no? Por eso os traigo una propuesta de postre súper fresco: Chessecake de Limón en copas, que además de ser facilísimo y rápido de hacer, no es necesario hornear. Mola, ¿verdad? Y está riquísimo! Me encantan el sabor del limón en postres y pasteles. Ya os conté que mi postre preferido es el Lemon Pie, y recientemente hice el Lemon ...

De nuevo estamos a 20 de mes,por lo tanto nos toca publicación en Desafío en la cocina.Galletas de turrón. Una propuesta para el reto que ha resultado bastante fácil ya que tenemos que aprovechar la sobras de las navidades pasadas como;turrón,polvorón,mantecados,o cualquier,otro ingrediente para preparar una receta dulce. He aprovechado una tableta de turrón blando,qué es,el que siempre sobra en ...

Bizcochos bizcochos recetas de Navidad ...

Llegan las navidades y es época de ciertos sabores y de determinados aromas… Y si hay algo característico que tiene la repostería anglosajona en estas fechas, es el olor y el sabor del jengibre en los dulces de Navidad… Y qué bueno que los sabores de las distintas partes del mundo se hayan internacionalizado… Me encaaaantan las galletas de jengibre, y cuando encontré esta receta ...

Salados cenas recetas faciles ...

Estas Tartaletas de maíz son una versión de la Humita “a mi estilo”. Os cuento: La Humita es un plato a base de maíz, típico del nordeste de Argentina, y también de Bolivia, Chile, Ecuador y Perú. Es un plato delicioso y muy nutritivo, económico, y fácil de preparar. La forma más tradicional de servirlo en en la propia “chala” de la mazorca, es decir, con las hojas que cub ...

recetas postres bizcochos bizcocho ...

Confieso: No soy de chocolates… Pero sí me gusta el Toblerone… (Ja! lo he dicho). Y es que el Toblerone no es chocolate simplemente… Es algo superior…. Es deliciosamente irresistible. Pues imagínate en un bizcocho lo bueno que puede quedar… En mi último viaje, aproveché la promoción del aeropuerto de comprar 3 Toblerones grandes por un buen precio… Pero me quise ...

CHOCOLATE CHOCOLATES cocina de fiesta ...

Hoy preparamos unos de los clásicos de Navidad, el turrón. Este año lo hemos preparado con chocolate y naranja confitada y el sabor es espectacular... Primero de todo ,tenemos que preparar con antelación la naranja confitada, para ello necesitamos : 2 naranjas con piel 300 gr. azúcar 150 g. agua Cortar las naranjas en rodajas y partir por la mitad, con la piel incluida. Poner en un cazo al fue ...

recetas de primeros salados pastas y pizzas ...

¿Te conté ya que me vuelven loca las pastas?? No me importaría estar dos semanas seguidas comiendo todos los días pasta… Me encanta!!! Y es que dan tanto juego para acompañarla con distintas salsas y los sabores son infinitos… ¡Qué delicia! Y para delicia estos espaguetis con pesto de pistacho… Madre mía qué buenos! Este pesto lo hace un italiano que está cerca de mi trabajo que ...