Hervido valenciano

 HERVIDO VALENCIANO


Empezamos el año con recetas sanas y fáciles. Son comidas que nos ayudarán a controlar el peso después de tantas comidas festivas. Esta receta es rápida y en tan solo 30 minutos puedes disfrutar de un plato muy sano. El hervido valenciano o conocido también por bullit se originaria de la Comunidad Valenciana, en la comarca de la Ribera Baixa. Para prepararla necesitaremos los siguientes ingredientes:
INGREDIENTES

4 Patatas

2 Cebollas blancas

1/2 kg de Judía verde

Un buen manojo de acelgas

PREPARACIÓN

Se pelan y se trocean las patatas. Las troceamos de forma chuscada, es decir, metemos el cuchillo y en el último momento rompemos, así se libera el almidón que favorece para que la patata no se deshaga.

Se quitan las puntas a las judías verdes y se trocean.

Se trocean las acelgas.

Cortamos en 4 trozos las cebollas, si son medianas en dos trozos.

Se lava toda la verdura, se escurre bien.

Ponemos agua a hervir. Un litro serías más que suficiente. No abusamos del agua para no perder nutrientes y sabor.

Cuando empiece a hervir añadimos aceite y sal. Añadimos las verduras y cuando comience a hervir de nuevo bajamos el fuego a medio fuego.

Dejamos hervir 25 minutos.

Colamos para separar el caldo de las verduras.

Emplatamos y añadimos un poco de aceite y vinagre de manzana.
¿Te animas a prepararlo?

Os dejo el vídeo para que podáis seguir los pasos.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Las llagas, o ulceras bucales son manchas blancas dolorosas que aparecen en el interior de la boca. CAUSAS Pueden aparecer por mordiscos o lesiones al comer. Personas que llevan ortodoncia o prótes ...

Estamos en otoño y con el llegan muchas frutas y verduras que nos da la naturaleza. La calabaza es un a de ella y debemos aprovecharla por la cantidad de nutrientes que tiene. Un superalimento que nos ...

No hay nada mejor en el aperitivo que las aceitunas. Estamos en época de recolección y por ello podemos curarlas y aliñarlas en casa. En esta ocasión vamos a aliñar aceitunas manzanilla. El aliño es a ...

Recomendamos

Relacionado

cenas primeros platos receta ligera ...

La Empana Light de Bego.- Hervido Valenciano (Bollit Valencià) Hoy Lunes, y en honor al recorrido que estoy haciendo sobre los platos típicos valencianos, y después de los excesos del fin de semana, os traigo este plato tan típico en nuestra gastronomía. Se trata de un plato ligero y muy saludable, a la vez de socorrido y muy habitual en las cenas de los hogares valencianos. La Comunidad Valenc ...

Hola Chic@s. Hoy os traigo un plato muy sencillo de la Comunidad Valenciana. Por lo general se hace para cenar pero es estupendo como primer plato también para la comida. El bollit en valenciano, hervido en castellano por lo general se compone de patatas con diferentes verduras como judias verdes, acelgas cebollas, también se puede poner alcachofas, Un poco el plato se prepara según lo que tengam ...

verduras cocina Gastronomía ...

Una de las razones que me movió a crear este blog era compartir las recetas que he ido recogiendo de mi madre y que guardo con cariño en mi cuaderno que ha ido creciendo con el tiempo con las aportaciones de familia y amigos. La cocina atesora un poquito de nuestra historia. En Burriana (Castellón), ciudad donde nací y viví mi adolescencia, lo tradicional era el puchero con pelotas el día de Navid ...

De Castellón Gastronomía tradicional Patatas ...

Si hay un plato simple y sencillo, es sin duda alguna el hervido, el bollit como le llamamos en mi tierra; un plato hecho con tres ingredientes principales como son la patata, la cebolla y las judías verdes planas o redondas....las del cigarrito, como las llamaba mi abuelita. No hay nada mejor que la delicadeza de unas judías verdes o bajocas (como las llamamos aquí) en su punto de cocción, o sea ...