Recomendamos
Relacionado
¡Buenas tardes dulces reposteros! Después de unas buenas vacaciones (mmm, que bien sientan) ya estoy con las pilas cargadas al 100%. Y como no podía ser de otra manera, os traigo las piruletas de azúcar que os prometí. Y además... para recompensaros el hecho de no avisar de la pausa por vacaciones del blog, tendréis una entrada más! Para hacer estas dulces piruetas solo hay un truco que tenéis que ...
Volvemos un mes más con nuestra ruta por los dulces europeos de la mano de nuestra repostera jefa Eva de Cuinant entre llibres en el reto de Pili de Tothom a la cuina #reposterasporeuropa con destino... Suecia! De repente me acuerdo de mi última visita a Ikea #quepeligroqueloponganentuciudad #sevedesdemicasa #porlaventana jajajja y veo que tengo que volver porque no me fijado en los productos suec ...
Tenía previsto publicar esta receta la semana pasada, antes de San Valentín, pero varios compromisos imprevistos, el carnaval y la fiesta del cole de los niños, me han impedido poder publicarla la semana pasada, como lo tenía planeado. Estas nubes con forma de corazón, en realidad iban a ser otra idea más que os quise traer para regalar en San Valentín. Aunque no he podido traeros la receta para e ...
Volvemos a irnos de viaje con Cocinas del mundo y este mes tocan los Estados Unidos de América por sus siglas en inglés, USA. El boniato (papa dulce, camote, batata) es un ingrediente muy popular en tierras yankis; la variante americana es naranja por dentro y contiene mucha vitamina C. Se utiliza sobre todo para hacer puré y tartas para Acción de gracias. Solo hay que pensar en el olor a boniato ...
Esponjitas o nubes de azúcar caseros. Una receta fácil para hacer con los niños. Ingredientes: 10 gr de gelatina 80 gr de agua 220 gr de azúcar 60 gr de agua Extracto de vainilla Almidón de maíz Preparación: Gelatina hidratar con agua fría. Sirope: mezclar bien agua con azúcar. Calentar, llevar a ebullición y hervir unos 3-4 minutos. (Punto de bolita o a 110o C) Disolver la gelatina hidratada, imp ...