Pollo a la Mostaza y Miel a la Parrilla

El Pollo a la mostaza y miel asado a la parrilla un combinación increíble con una explosión de sabores. No te pierdas esta receta que hará relucir tus cualidades en la cocina.

Pollo a la Mostaza y Miel a la Parrilla Receta

Preparacion: 15M

Coccion: 50M

Cocina: Tradicional

Calorias: 285

Ingredientes Pollo a la Mostaza y Miel a la Parrilla


12 jamoncitos o muslos de pollo (3 por persona),

2 dientes de ajo,

2 cucharadas soperas de mostaza antigua,

4 cucharadas soperas de miel,

1 manojo de perejil,

Zumo de 1 limón grande,

150 ml. brandy o coñac,

Sal y pimienta negra recién molida (al gusto),

Como Hacer el Pollo a la Mostaza y Miel Asado


Limpiamos y retiramos los restos de grasa que puedan haber quedado en el pollo, si quieres comer mas sano solo retira la piel del pollo

colocamos el pollo en una fuente le agregamos el brandy dándole un baño al pollo salpimentamos a gusto. dejamos reposar unos minutos.

En un recipiente colocamos el ajo y perejil fresco picado, le ponemos la mostaza y la miel y le agregamos el zumo del limón. Mezclamos bien.

con un pincel de cocina pintamos bien el pollo del lado que no va directo al fuego, esto por que lo hacemos a la parrilla si lo pones en el horno lo untas todo, pero dejamos un poco

dejamos 30 a 35 minutos damos vuelta y con el resto del preparado pintamos la parte que estaba apoyada en la parrilla, de nuevo en el caso del horno giramos y agregamos todo el adobo.

Una vez pasados uno 15 a 20 minutos retiramos y servimos bien caliente (en el caso del horno son unos 25 minutos por lado con un horno a 180°)
Un Plato distinto con sabor diferente pero con el clásico pollo asado a la parrilla y su opción al horno.

Fuente: este post proviene de pollo al disco, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La milanesa argentina es uno de los platos más emblemáticos y queridos de la gastronomía de Argentina. Su origen se remonta a la inmigración italiana en el siglo XIX, quienes trajeron consigo la recet ...

Recomendamos