Riquísimo anticucho peruano: ¡comida en palitos de brochette para comer sin parar!

¡Qué comodidad la comida en brochetas! Se tenía que decir y se dijo. Es como comer un chupetín pero en realidad te estás comiendo una cena o entrada. Por eso, amamos los anticuchos. Cuéntenme en los comentarios abajo si están de acuerdo o si estoy diciendo cualquier verdura. 

Y la comida en palitos que nos convoca hoy es el anticucho. Comúnmente asociados con celebraciones y encuentros sociales, estas brochetas son un testimonio de la pasión y creatividad que caracterizan a la cocina peruana

Porque sí, los anticuchos son peruanos señoras y señores, así que además tienen el sabor y la importancia visual que encontramos en los platos de esta cultura gastronómica que ya se hizo reconocida a nivel mundial.

Tabla de contenidos


Sobre anticuchos y comida en palitos
La importancia de la preparación correcta

Una receta, muchas variantes

La carne ideal para anticucho

Veamos un poquito de historia del anticucho

Cómo calcular la cantidad de carne para hacer nuestro anticucho

Receta de anticucho
Ingredientes

Preparación en 4 simples pasos

Sobre anticuchos y comida en palitos

El anticucho es una deliciosa especialidad culinaria que forma parte fundamental de la rica tradición gastronómica peruana. Este platillo, originario de la época preincaica, se ha convertido en un ícono de la cocina peruana, ganando reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

Entre las variantes más apreciadas de anticucho se encuentran los de corazón. Este plato se distingue por la utilización de corazón de res como ingrediente principal, el cual es marinado y luego asado a la parrilla. 

La combinación de sabores intensos y la textura única del corazón hacen que los anticuchos de este tipo sean irresistibles para los amantes de la carne.

La importancia de la preparación correcta

La preparación de la receta de anticuchos es más que una simple receta; es una experiencia culinaria que refleja la diversidad de ingredientes y técnicas que caracterizan a la cocina peruana.

El arte de marinar la carne con especias autóctonas, como el ají panca, el ajo y el comino, es crucial para lograr ese sabor distintivo. La elaboración es un proceso que va más allá de la simple preparación de alimentos; es un arte arraigado en la rica tradición culinaria peruana. 

La cuidadosa selección de ingredientes, la mezcla de especias autóctonas y la técnica de preparación a la parrilla son elementos fundamentales que dan vida a este platillo único.

Una receta, muchas variantes

Aunque la versión más icónica del anticucho utiliza corazón de res, la diversidad de este platillo es notable. Se encuentran variantes que incorporan pollo, cerdo o incluso pescado, cada una aportando matices distintivos de sabor. 

Esta variedad refleja la creatividad culinaria que caracteriza la región, ofreciendo opciones para satisfacer los gustos diversos. La evolución de la receta de anticuchos ha llevado a la creación de versiones de autor que se distinguen por su presentación y combinaciones únicas.

Restaurantes de alta cocina han llevado este platillo a nuevos niveles, experimentando con ingredientes innovadores y presentaciones elegantes que resaltan la esencia mientras exploran nuevas fronteras gastronómicas.

La carne ideal para anticucho

El anticucho peruano, reconocido por su sabor único y arraigo cultural, tiene en el corazón de res su protagonista indiscutible. Esta elección de carne, que puede sorprender a quienes no están familiarizados con la tradición culinaria peruana, es una característica distintiva del platillo. 

El corazón de res, con su textura tierna y sabor robusto, se convierte en la base perfecta para absorber los sabores intensos de las especias y la marinada, creando una experiencia gustativa inigualable.

La elección del corazón de res como componente principal se remonta a las raíces históricas de la gastronomía peruana y refleja la utilización sabia de los recursos disponibles.


Veamos un poquito de historia del anticucho

Los anticuchos tienen sus raíces en la historia ancestral de la región. Su origen se remonta a la época preincaica, donde los pueblos originarios de los Andes utilizaban técnicas de cocción a las brasas

Con la llegada de los incas, esta práctica culinaria se consolidó, y se cree que el anticucho, ya formaba parte de la dieta de estas civilizaciones.Durante la época colonial, la llegada de ingredientes como el ají panca y otras especias a través del intercambio cultural influyó en su evolución.

En el siglo XX, con la migración interna en Perú, este platillo adquirió popularidad al trasladarse de las zonas rurales a los mercados y calles de las ciudades.

Cómo calcular la cantidad de carne para hacer nuestro anticucho

La cantidad de palitos de anticuchos de corazón que se pueden obtener a partir de un kilo de corazón de res puede variar según diversos factores, como el tamaño de los trozos de carne y la longitud deseada para cada brocheta. Se estima que con 1 kg de corazón salen de 12 a 15 anticuchos de tamaño estándar

Sin embargo, esto puede ser influenciado por la habilidad del cocinero para cortar la carne en porciones adecuadas y la preferencia personal en cuanto al grosor de cada brocheta, al igual que pasa con las recetas de brochetas de carne y brochetas de cerdo agridulce.

Seguime en Instagram (acá)

Y en YouTube que subo vídeos nuevos todas las semanas (clic acá)

Receta de anticucho

Rinde: 12 porciones

Tiempo de preparación: 5 horas

Ingredientes


1 kg de corazón de res, limpio y cortado en trozos pequeños

1 taza de vinagre rojo

1 taza de cerveza negra

3 dientes de ajo, picados finamente

2 cucharadas de ají panca molido

1 cucharadita de comino molido

Sal y pimienta a gusto

Brochetas de madera remojadas en agua

Preparación en 4 simples pasos


En un bol mezclar bien el vinagre, la cerveza, el ajo, el ají panca, el comino, la sal y la pimienta para crear la marinada.

Agregar los trozos de corazón de res con cada pieza bien cubierta. Cubrir con film transparente y dejar marinar en el refrigerador al menos 4 horas.

Precalentar la parrilla a fuego medio. Ensartar los trozos de corazón en las brochetas previamente remojadas, de manera uniforme.

Asarlos en la parrilla caliente 15-20 minutos, girándolos ocasionalmente para asegurar una cocción uniforme. Servir con papas doradas crocantes, maíz asado o salsa criolla, según preferencias.
Fuente: este post proviene de Paulina cocina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Anticucho peruano Anticuchos anticuchos de corazon ...

Anticucho peruano para 10 porciones Anticuchos o anticuchos de corazon, uno de los puntos más fuertes a lo que se refiere este platillo, es el aderezo que resulta ser de diferentes especies, que llega a ser una buena combinación, que a la hora de degustarlo, el sabor se torna fragancioso, que muchas veces uno no duda en probar uno. En nuestro Perú muchas veces la forma de preparación de este plati ...

guisos potajes y ollas platos principales ...

Vieron que siempre te estamos contando sobre cómo la comida peruana ocupa un lugar muy importante para la gastronomía mundial. Y no es para menos, porque es una gastronomía plena de herencia, fusiones y una variedad de ingredientes sorprendente. En un mismo plato podemos encontrar carnes y verduras exclusivas de la región, texturas diferentes y sabores muy diversos. En el caso de la receta de Chan ...

recetas comida típica peruana

peruconsulta.me Perú es un país rico en cultura y tradiciones, y su gastronomía es uno de sus mayores tesoros. La comida típica peruana es una fusión de influencias indígenas, europeas, africanas y asiáticas que se entrelazan para crear una experiencia culinaria única en el mundo. Desde las montañas de los Andes hasta las costas del Pacífico y las profundidades de la selva amazónica, cada región d ...

Pescados y Mariscos Platos principales Recetas ...

Bienvenidos a Paulina Cocina y una receta de mar. Si son del equipo de quienes les gusta poner la comida al fuego y despreocuparse por un rato, están en el lugar correcto. La receta de Sudado de Pescado se hace casi solita. Como siempre que cocinamos pescado en guisado o salsa, lo importante es no pasarnos de tiempo o vamos a obtener un rico puré de pescado saborizado. Y no es la idea. Pero si si ...

Ensaladas Recetas Recetas con Pollo ...

¡Bienvenidos todos y todas a Paulina Cocina! La receta de hoy es un plato popular en Argentina y lleva el nombre de mayonesa de ave porque habitualmente se hace con pollo. La mayonesa de ave puede ser parte plato principal “frugal”, guarnición o relleno de algunos platos fríos. Es bastante común que se utilice el pollo sobrante de otra comida, lo que nos va a permitir tener una comida ...