La provincia del Tucumán es conocida como el jardín de la república, por su vegetación abundante, sus ríos, quebradas y montañas.
Provincia bellísima, con mucha cultura ancestral, con historia de pobladores calchaquíes, de los quilmes, inmigrantes, de ingenios azucareros, también de movimientos de cambio e Independencia.
Dentro de su gastronomía, las empanadas son el plato ícono. Y hoy queremos hablarte de quien fue protagonista y aún hoy lo sigue siendo en el arte de hacer empanadas.
Fue la primera campeona nacional de la empanada.
Todo una vida al lado del horno, ella vendía sus empanadas frente a la histórica Casa de Tucumán.
Ella decía, con sus voz clara y dulce:
“Hay que elegir un matambre tierno, hervirlo no muy cocinando ni muy duro tampoco, se pica en pequeños cubos, se le pone cebolla verde. Yo muelo en un mortero el comino, la pimienta y el ají, para que conserve su aroma y su sabor. El arte lo aprendí de mi madre, que murió a los 104 años.”
Maravillosos 50 años
Sara vendió sus empanadas frente a la Casa Histórica de Tucumán por más de 50 años.
En una entrevista para La Nación, declaraba: “Tengo amor por las empanadas, son mi vida.”
Siempre llamaba la atención por su humildad, su perseverancia y su pasión por hacer lo que amaba.
Muchas gracias, querido lector por todas tus visitas.
Siempre, siempre buscá aquellas personas que te inspiran, que te alientan y que te invitan a mostrar lo mejor que tenés para dar .
Fuente: https://www.lagaceta.com.ar/nota/798797/actualidad/murio-sara-figueroa-historica-campeona-empanada.html